Crevillent suspén “per responsabilitat” les festes patronals i de Moros i Cristians

L’Ajuntament i l’Associació de Moros i Cristians acorden la suspensió de tots els actes de les festes patronals i de Moros i Cristians, i anuncien que desenvoluparan algunes activitats culturals i festives a la Casa de Cultura si l’evolució de la pandèmia ho permet

Crevillent (01/07/2020).- Les festes de Moros i Cristians de Crevillent no se celebraran enguany. Així ho han anunciat aquest matí en una roda de premsa al Casal Fester l’alcalde de Crevillent, José Manuel Penalva, el regidor de Festes, Josep Candela, i el president de l’Associació de Festes de Moros i Cristians “Sant Francesc d’Assís”, Luis Manchón.

La decisió de suspendre les festes, previstes per a setembre i octubre d’enguany, ha sigut consensuada per l’Ajuntament i la Regidoria de Festes i l’Associació de Festes de Moros i Cristians, qui ja va anunciar el passat 23 d’abril la suspensió de tots els actes previstos per al Mig Any i l’acord unànime de la seua junta directiva de posposar tots els seus càrrecs festers per a 2021.

“En aquests moments la decisió més responsable és suspendre les festes patronals, una cosa que està ocorrent també a la resta de municipis. Estem veient com apareixen brots i no podem arriscar-nos a tirar per terra els avanços. Des de l’administració i les entitats locals tenim el deure d’evitar els actes i esdeveniments multitudinaris i de prioritzar en tot moment la salut de la nostra ciutadania” afirma l’alcalde de Crevillent. Hem de donar-li la volta a aquest moment -afig José Manuel Penalva- i convertir aquesta crisi en una oportunitat per a millorar la nostra festa de cara a l’any que ve.

Segons ha comunicat el regidor de Festes, Josep Candela, en tot moment s’està tenint en compte els efectes negatius que aquest fet tindrà per al teixit econòmic del municipi. És per aquest motiu -explica Candela- que s’està treballant en una programació d’activitats alternativa que complisca amb les limitacions d’aforament marcades per les autoritats i que s’adapte als protocols sanitaris existents, amb l’objectiu de minorar en la mesura que siga possible les conseqüències econòmiques per a sectors com l’artístic o l’hostaleria. “La suspensió de les festes és una decisió dolorosa però conscient i responsable. Hem esperat durant mesos per a veure l’evolució de la pandèmia però creiem que no es donen les condicions favorables per a celebrar les festes participatives que estàvem organitzant i que ens caracteritzen”, indica l’edil.

Per a Luis Manchón, president de l’Associació, aquesta decisió és difícil i dolorosa perquè involucra a molta gent, no sols als festers, sinó a tot el que influeix les festes patronals: empreses d’infraestructures, comerços, hostaleria, grups i bandes musicals, artistes… “Hem hagut de prendre decisions no desitjades com l’ajornament del Mig Any i la seua posterior suspensió o la de posposar tots els càrrecs festers al 2021, i ara la suspensió de les festes. La nostra idea era intentar portar la festa al carrer encara que fora sense càrrecs, fer una festa diferent, però davant l’escenari en el qual ens trobem hem descartat eixa opció. Celebrarem alguns actes institucionals a la Casa de Cultura, però sempre evitant aglomeracions, complint totes les mesures sanitàries oportunes i tenint en compte l’evolució de la pandèmia” comenta Manchón.

 

Crevillent suspende “por responsabilidad” las fiestas patronales y de Moros y Cristianos

  • El Ayuntamiento y la Asociación de Moros y Cristianos acuerdan la suspensión de todos los actos de las fiestas patronales y de Moros y Cristianos anuncian que desarrollarán algunas actividades culturales y festivas en la Casa de Cultura si la evolución de la pandemia lo permite

Crevillent (01/07/2020).- Las fiestas de Moros y Cristianos de Crevillent no se celebrarán este año. Así lo han anunciado esta mañana en una rueda de prensa en el Casal Festero el alcalde de Crevillent, José Manuel Penalva, el concejal de Fiestas, Josep Candela, y el presidente de la Asociación de Fiestas de Moros y Cristianos “San Francisco de Asís”, Luis Manchón.

La decisión de suspender las fiestas, previstas para septiembre y octubre de este año, ha sido consensuada por el Ayuntamiento y la Concejalía de Fiestas y la Asociación de Fiestas de Moros y Cristianos, quien ya anunció el pasado 23 de abril la suspensión de todos los actos previstos para el Mig Any y el acuerdo unánime de su junta directiva de posponer todos sus cargos festeros para 2021.

“En estos momentos la decisión más responsable es suspender las fiestas patronales, algo que está ocurriendo también en el resto de municipios. Estamos viendo como aparecen brotes y no podemos arriesgarnos a echar por tierra los avances. Desde la administración y las entidades locales tenemos el deber de evitar los actos y eventos multitudinarios y de priorizar en todo momento la salud de nuestra ciudadanía” afirma el alcalde de Crevillent. Tenemos que darle la vuelta a este momento -añade José Manuel Penalva- y convertir esta crisis en una oportunidad para mejorar nuestra fiesta de cara al año que viene.

Según ha comunicado el concejal de Fiestas, Josep Candela, en todo momento se está teniendo en cuenta los efectos negativos que este hecho tendrá para el tejido económico del municipio. Es por este motivo -explica Candela- que se está trabajando en una programación de actividades alternativa que cumpla con las limitaciones de aforo marcadas por las autoridades y que se acoja a los protocolos sanitarios existentes, con el objetivo de aminorar en la medida de lo posible las consecuencias económicas para sectores como el artístico o la hostelería. “La suspensión de las fiestas es una decisión dolorosa pero consciente y responsable. Hemos esperado durante meses para ver la evolución de la pandemia pero creemos que no se dan las condiciones favorables para celebrar las fiestas participativas que estábamos organizando y que nos caracterizan”, indica el edil.

Para Luis Manchón, presidente de la Asociación, esta decisión es difícil y dolorosa porque involucra a mucha gente, no solo a los festeros, sino a todo lo que envuelve las fiestas patronales: empresas de infraestructuras, comercios, hostelería, grupos y bandas musicales, artistas… “Hemos tenido que tomar decisiones no deseadas como el aplazamiento del Mig Any y su posterior suspensión o la de posponer todos los cargos festeros al 2021, y ahora la suspensión de las fiestas. Nuestra idea era intentar llevar la fiesta a la calle aunque fuera sin cargos, hacer una fiesta diferente, pero ante el escenario en el que nos encontramos hemos descartado esa opción. Celebraremos algunos actos institucionales en la Casa de Cultura, pero siempre evitando aglomeraciones, cumpliendo todas las medidas sanitarias oportunas y teniendo en cuenta la evolución de la pandemia” comenta Manchón.

Próximos eventos

11 may
15 may
Compartir noticia

Te puede interesar

• La edil del área, Gema Escolano Bernad, informa que los alumnos que están cursando el Certificado de Profesionalidad en Confección de Páginas Web serán los encargados en sus prácticas de realizar las páginas webs a las asociaciones interesadas de Crevillent

• El diseño de las páginas webs será gratuito, así como el asesoramiento sobre su estructura y funcionalidades y el mantenimiento técnico hasta febrero de 2026

8 mayo 2025

• El concejal de Seguridad Ciudadana, Francisco Verdú Ros, ha informado de un total de 13 refuerzos policiales durante este viernes de Mig Any, aparte del turno ordinario ya programado, contando también con el apoyo de la unidad canina para controles de drogas y de la unidad de drones para garantizar la seguridad, persiguiendo así cualquier tipo de delito o actitud incívica como orinar en la calle, al tiempo que habrá un punto violeta de sensibilización en los alrededores de la Plaza de la Constitución en la noche del viernes

• El concejal de Limpieza Viaria y Residuos, Pedro García Magro, ha destacado la colocación de 14 puntos urinarios, así como el refuerzo con cerca de 24 contenedores en las doce comparsas existentes durante estos días y las labores de limpieza exhaustiva en la mañana de este sábado 10 de mayo, tras la celebración de la fiesta de Mig Any, incluyendo barredoras y baldeos manuales por la Plaza de la Constitución y varias calles de la localidad

• La edil de Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, ha apuntado que se ha organizado una cobertura de ambulancias para garantizar una correcta celebración de los actos y estar preparados ante cualquier imprevisto, programando dos ambulancias SVB en la noche de la fiesta de este viernes en la Plaza de la Constitución

8 mayo 2025

• La concejala del área, María Jesús Alfonso Egea, ha comunicado que desde la empresa le informan de que las obras comenzarán a partir de la próxima semana

• Los usuarios de San Felipe Neri se desplazarán por el momento al consultorio de El Realengo desde el lunes 12 de mayo, manteniéndose esta dinámica hasta que concluyan las obras, en caso de no poder adaptar un local municipal en la pedanía de acuerdo a los requisitos sanitarios que exige Conselleria

7 mayo 2025