Crevillent s’adhereix a la recollida i enviament d’ajuda humanitària a Ucraïna

●     L’Ajuntament habilita punts de recollida de material en els edificis municipals i estudia instal·lar carpes itinerants en esdeveniments i llocs de gran afluència amb la finalitat de recaptar fons i recursos materials per a la població ucraïnesa

●     Els crevillentins i crevillentines podran aportar aliments, material sanitari, tèxtil o d’higiene, entre altres, a la Casa Consistorial, la Casa de Cultura, el Centre Jove, el Centre de Majors Parc Nou i en la seu de la Policia Local

Crevillent (04/03/2022).- L’Ajuntament de Crevillent ha constituït una comissió de seguiment del conflicte Rússia-Ucraïna per a desenvolupar actuacions com la recol·lecta i l’enviament de material solidari, en coordinació amb la Generalitat Valenciana i la Federació Valenciana de Municipis i Províncies.

L’alcalde José Manuel Penalva ha assenyalat aquest matí que a partir d’aquest moment els veïns i veïnes del municipi podran col·laborar amb les víctimes de la guerra a Ucraïna portant aliments o material als punts habilitats per a això, que són: Casa Consistorial, Casa de Cultura, Centre Jove, Centre de Majors Parc Nou i seu de la Policia Local. A més, s’està estudiant la instal·lació de carpes itinerants amb la col·laboració de Protecció Civil i de les diferents associacions i entitats locals.

L’alcalde ha volgut agrair el “gran caràcter solidari de la població crevillentina” i ha subratllat que el material ha d’acollir-se a les necessitats comunicades per la FMVP per a donar una resposta coordinada, àgil i eficient davant les necessitats humanitàries del poble ucraïnés:

●     Material sanitari: Primers auxilis: benes, cotó, iode, pomades analgèsiques, antibiòtics, betadine, aigua oxigenada, pegats contra hemorràgies, medicaments per a l’estómac, medicaments per a cremades, torniquets d’embenatge, farmacioles… Ortopèdia: cadira de rodes, caminadors, crosses.

●     Material tèxtil: Roba i calçat senyora/cavaller/xiquets. Mantes, tovalloles, roba de llit i roba interior tèrmica.

●     Material d’higiene: Material d’un sol ús, tovalloletes humides, compreses. Kits d’higiene: maquinetes d’afaitar, pasta de dents i raspalls, sabó… Detergents i productes d’higiene personal.

●     Material de refugi: Karemats (catifes d’espuma), carpes, matalassos, sacs de dormir, matalassets. Escalfadors de carpa, escalfadors, llanternes, piles, bateries, bancs d’energia, generadors.

●     Aliments no peribles: Menjar enllaunat, fruita seca, xocolate sense llet, barretes energètiques, galetes, café i te. Menjar de bebés: potets, llet en pols. Aigua potable.

●     Un altre material: Vaixella d’un sol ús (plats, culleres, ganivets, gots). Comunicacions: telèfons mòbils, walkie-talkies, transmissors de radi, ràdios. Portàtils i tauletes (amb la màxima duració de bateria possible). Contenidors per a líquids amb capacitat de 10 i 20 litres.

D’altra banda, des de l’Ajuntament s’estan duent a terme altres accions com l’establiment de comunicacions amb les persones ucraïneses empadronades en el municipi per a informar-los de les diferents actuacions que es duran a terme, així com de l’ajuda i atenció de la qual poden disposar, facilitant-los els contactes. I altres com la cerca d’habitatges i altres immobles per a l’acolliment de persones refugiades.

 

Crevillent se adhiere a la recogida y envío de ayuda humanitaria a Ucrania

●       El Ayuntamiento habilita puntos de recogida de material en los edificios municipales y estudia instalar carpas itinerantes en eventos y lugares de gran afluencia con el fin de recaudar fondos y recursos materiales para la población ucraniana

●       Los crevillentinos y crevillentinas podrán aportar alimentos, material sanitario, textil o de higiene, entre otros, en la Casa Consistorial, la Casa de Cultura, el Centre Jove, el Centro de Mayores Parc Nou y en la sede de la Policía Local

Crevillent (04/03/2022).- El Ayuntamiento de Crevillent ha constituido una comisión de seguimiento del conflicto Rusia-Ucrania para desarrollar actuaciones como la recolecta y el envío de material solidario, en coordinación con la Generalitat Valenciana y la Federación Valenciana de Municipios y Provincias.

El alcalde José Manuel Penalva ha señalado esta mañana que a partir de este momento los vecinos y vecinas del municipio podrán colaborar con las víctimas de la guerra en Ucrania llevando alimentos o material a los puntos habilitados para ello, que son: Casa Consistorial, Casa de Cultura, Centre Jove, Centro de Mayores Parc Nou y sede de la Policía Local. Además, se está estudiando la instalación de carpas itinerantes con la colaboración de Protección Civil y de las diferentes asociaciones y entidades locales.

El alcalde ha querido agradecer el “gran carácter solidario de la población crevillentina” y ha subrayado que el material debe acogerse a las necesidades comunicadas por la FMVP para dar una respuesta coordinada, ágil y eficiente ante las necesidades humanitarias del pueblo ucraniano:

●     Material sanitario: Primeros auxilios: vendas, algodón, yodo, pomadas analgésicas, antibióticos, betadine, agua oxigenada, parches contra hemorragias, medicamentos para el estómago, medicamentos para quemaduras, torniquetes de vendaje, botiquines… Ortopedia: Silla de ruedas, andadores, muletas.

●     Material textil: Ropa y calzado señora/caballero/niños. Mantas, toallas, ropa de cama y ropa interior térmica.

●     Material de higiene: Material desechable, toallitas húmedas, compresas. Kits de higiene: maquinillas de afeitar, pasta de dientes y cepillos, jabón… Detergentes y productos de higiene personal.

●     Material de refugio: Karemats (alfombras de espuma), carpas, colchones, sacos de dormir, colchonetas. Calentadores de carpa, calentadores, linternas, pilas, baterías, bancos de energía, generadores.

●     Alimentos no perecederos: Comida enlatada, frutos secos, chocolate sin leche, barritas energéticas, galletas, café y té. Comida de bebés: potitos, leche en polvo. Agua potable.

●     Otro material: Vajilla desechable (platos, cucharas, cuchillos, vasos). Comunicaciones: teléfonos móviles, walkie-talkies, transmisores de radio, radios. Portátiles y tablets (con la máxima duración de batería posible). Contenedores para líquidos con capacidad de 10 y 20 litros.

Por otra parte, desde el Ayuntamiento se están llevando a cabo otras acciones como el establecimiento de comunicaciones con las personas ucranianas empadronadas en el municipio para informarles de las diferentes actuaciones que se llevarán a cabo, así como de la ayuda y atención de la que pueden disponer, facilitándoles los contactos. Y otras como la búsqueda de viviendas y otros inmuebles para la acogida de personas refugiadas.

Próximos eventos

11 may
15 may
Compartir noticia

Te puede interesar

• La edil del área, Gema Escolano Bernad, informa que los alumnos que están cursando el Certificado de Profesionalidad en Confección de Páginas Web serán los encargados en sus prácticas de realizar las páginas webs a las asociaciones interesadas de Crevillent

• El diseño de las páginas webs será gratuito, así como el asesoramiento sobre su estructura y funcionalidades y el mantenimiento técnico hasta febrero de 2026

8 mayo 2025

• El concejal de Seguridad Ciudadana, Francisco Verdú Ros, ha informado de un total de 13 refuerzos policiales durante este viernes de Mig Any, aparte del turno ordinario ya programado, contando también con el apoyo de la unidad canina para controles de drogas y de la unidad de drones para garantizar la seguridad, persiguiendo así cualquier tipo de delito o actitud incívica como orinar en la calle, al tiempo que habrá un punto violeta de sensibilización en los alrededores de la Plaza de la Constitución en la noche del viernes

• El concejal de Limpieza Viaria y Residuos, Pedro García Magro, ha destacado la colocación de 14 puntos urinarios, así como el refuerzo con cerca de 24 contenedores en las doce comparsas existentes durante estos días y las labores de limpieza exhaustiva en la mañana de este sábado 10 de mayo, tras la celebración de la fiesta de Mig Any, incluyendo barredoras y baldeos manuales por la Plaza de la Constitución y varias calles de la localidad

• La edil de Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, ha apuntado que se ha organizado una cobertura de ambulancias para garantizar una correcta celebración de los actos y estar preparados ante cualquier imprevisto, programando dos ambulancias SVB en la noche de la fiesta de este viernes en la Plaza de la Constitución

8 mayo 2025

• La concejala del área, María Jesús Alfonso Egea, ha comunicado que desde la empresa le informan de que las obras comenzarán a partir de la próxima semana

• Los usuarios de San Felipe Neri se desplazarán por el momento al consultorio de El Realengo desde el lunes 12 de mayo, manteniéndose esta dinámica hasta que concluyan las obras, en caso de no poder adaptar un local municipal en la pedanía de acuerdo a los requisitos sanitarios que exige Conselleria

7 mayo 2025