Crevillent reuneix els implicats en la lluita pels desnonaments dels fons d’inversió

  • Ahir es van donar cita Caritas, Cruz Roja, oficines municipals d’Habitatge Xarxa Xaloc, així com un nodrit grup de representants de les plataformes antidesnonaments de la província d’Alacant a la Casa de Cultura per a debatre sobre la situació de l’habitatge

Crevillent (21/03/2023).- A través d’una petició de la Regidoria d’Habitatge de l’Ajuntament de Crevillent, es va mantindre ahir una reunió amb les directores de la Conselleria d’Habitatge, en aquest cas, Elena Azcárraga, directora general d’Habitatge i Pura Peris, directora d’Emergència Residencial. La xarrada anava destinada principalment a tractar sobre el nou Decret Valencià per a regular els habitatges buits en propietat de fons d’inversió i donar una pinzellada a les ajudes en matèria d’habitatge, lloguer, rehabilitació, compravenda, diferents plans com a Pla Adha, Pla Hàbitat i Pla Renhata.

Aquesta taula va comptar amb participació de les diferents Plataformes antidesnonaments de la província d’Alacant; Cáritas, Creu Roja, Xarxa Xaloc d’Elx, Sant Joan, així com de regidors i regidores de diferents ajuntaments.

Per a les dues directores d’Habitatge, tant Pura Peris com Elena Azcárraga, va ser una jornada positiva per a acostar el nou decret. A més, van donar una pinzellada a totes les ajudes en matèria d’habitatge que en aquests moments estan en vigor, o a punt de convocar-se.

Quant a Gema Candelaria Asencio, durant la seua intervenció va destacar que «és important que es parle, i molt, d’habitatge, especialment quan tenim el mercat del lloguer tensionat. A més, en aquest decret volem que el primer habitatge ’expropiat’ per un període de 7 anys a través d’un lloguer social a un fons d’inversió, siga a Crevillent i ens servisca d’exemple per a la resta de poblacions».

L’acte va servir també per a donar a conéixer que en breu Crevillent comptarà amb l’oficina d’Habitatge Xarxa Xaloc, i a més que també s’organitzaran més trobades amb totes les parts interessades per a parlar d’un problema com és el del lloguer en un mercat amb preus cada vegada més unflats.

 

Crevillent reúne a los implicados en la lucha por los desahucios de los fondos de inversión

  • Ayer se dieron cita Cáritas, Cruz Roja, oficinas municipales de Vivienda Xarxa Xaloc, así como un nutrido grupo de representantes de las plataformas antidesahucios de la provincia de Alicante en la Casa de Cultura para debatir sobre la situación de la vivienda

Crevillent (21/03/2023).- A través de una petición de la Concejalía de Vivienda del Ayuntamiento de Crevillent, se mantuvo ayer una reunión con las directoras de la Conselleria de Vivienda, en este caso, Elena Azcárraga, directora general de Vivienda y Pura Peris, directora de Emergencia Habitacional. La charla iba destinada principalmente a tratar sobre el nuevo Decreto Valenciano para regular las viviendas vacías en propiedad de fondos de inversión y dar una pincelada a las ayudas en materia de vivienda, alquiler, rehabilitación, compraventa, diferentes planes como Plan Adha, Plan Habitat y Plan Renhata.

Dicha mesa contó con participación de las diferentes Plataformas Antidesahucios de la provincia de Alicante; Cáritas, Cruz Roja, Xarxa Xaloc de Elche, San Juan, así como de concejales y concejalas de diferentes ayuntamientos.

Para las dos directoras de Vivienda, tanto Pura Peris como Elena Azcárraga, fue una jornada positiva para acercar el nuevo decreto. Además, dieron una pincelada a todas las ayudas en materia de vivienda que en estos momentos están en vigor, o a punto de convocarse.

En cuanto a Gema Candelaria Asencio, durante su intervención destacó que «es importante que se hable, y mucho, de vivienda, especialmente cuando tenemos el mercado del alquiler tensionado. Además, en este decreto queremos que la primera vivienda ‘expropiada’ por un período de 7 años a través de un alquiler social a un fondo de inversión, sea en Crevillent y nos sirva de ejemplo para el resto de poblaciones».

El acto sirvió también para dar a conocer que en breve Crevillent contará con la oficina de Vivienda Xarxa Xaloc, y además que también se van a organizar más encuentros con todas las partes interesadas para hablar de un problema como es el del alquiler en un mercado con precios cada vez más inflados.

Próximos eventos

25 oct
25 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• El viernes 31 de octubre, a partir de las 19:00 horas, habrá un pasacalles con un espectáculo de teatro itinerante mexicano basado en una alegoría del Día de los Muertos y con protagonismo de calaveras, siendo el punto de partida del pasacalles la Plaza de la Constitución y el final del recorrido en la Plaza de la Comunitat Valenciana

• Antes del pasacalles, tendrá lugar el espectáculo infantil “Lola y Manola, las brujas que más molan” en la Plaza de la Constitución a las 18:00 horas

• A partir de las 18:30 horas y hasta las 00:30 horas, tendremos el pasaje del terror “La mina maldita”, desde calle Blasco Ibáñez, adentrándose los participantes en un circuito de animación y ambientación terroríficas

• Como previa a la víspera del Día de Todos los Santos habrá dos proyecciones de películas el jueves 30 de octubre en el Centre Jove a partir de las 16:00 horas con la película “Bitelchús” y a las 18:00 horas el film “Expediente Warren: The Conjuring”

• También el jueves 30, desde las 17:30 horas, los niños y niñas disfrutarán de una “Gymkana Halloween” en el Centre Jove, donde irán disfrazados y se divertirán en los talleres y resolviendo misterios, contando esta actividad con la colaboración del Taller de Empleo de “Dinamización de actividades de tiempo libre, educativo, infantil y juvenil y dirección y coordinación de actividad de tiempo libre, educativo, infantil y juvenil»

24 octubre 2025

• La edil del Cementerios y Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, anuncia que este lunes 27 de octubre y hasta el 1 de noviembre habrá horario especial del Cementerio Municipal “Nuestra Señora de los Dolores” de 08:30 a 18:00 horas y anticipa que el sábado 1 de noviembre se dispondrá de autobús gratuito con ocho servicios de ida y vuelta y una ambulancia para atender cualquier necesidad

• El edil de Seguridad Ciudadana, Francisco Verdú Ros, junto con el inspector de la Policía de Crevillent, Teófilo Díaz Real , detallan que habrá una patrulla permanente viernes por la tarde, sábado y domingo en el interior del camposanto, contando también con la colaboración de Protección Civil, al tiempo que se regulará el tráfico en la zona, habilitando como punto de entrada en coche la puerta principal ubicada cerca de la N-340

24 octubre 2025

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles y la edil de Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, en compañía del concejal de Pedanías, Francisco Verdú Ros, celebran la modernización de esta infraestructura esencial para la pedanía, “que prestará un servicio en condiciones óptimas y adaptadas a las necesidades”, según ha expresado la primera edil

• El proyecto, financiado por la Generalitat Valenciana con una inversión total de 263.279,30 euros, ha supuesto una reforma integral del edificio, que ha pasado de 103,65 a 140,45 metros cuadrados de superficie construida; se ha ampliado la zona de enfermería y la consulta médica, se ha habilitado una nueva sala de espera y se ha adaptado el aseo a personas con movilidad reducida, y el nuevo vestuario se ha diseñado para, en caso de ser necesario, poder convertirse en el futuro en una consulta adicional

23 octubre 2025