Crevillent protagonitzarà aquesta nit el programa “Ciutats Desaparegudes” d’À Punt

El programa s’emetrà hui dimarts, 24 de març, a les 22.45 hores en el canal À Punt i mostrarà diverses fotografies antigues proporcionades per l’Arxiu Municipal i la Casa de Cultura de Crevillent

Crevillent (24/03/2020).- L’Arxiu Municipal “Clara Campoamor” i la Casa Municipal de Cultura “José Candela Lledó” han participat en l’elaboració del programa Ciutats Desaparegudes, de la televisió valenciana À Punt Mèdia, elaborat per la productora The Fly Hunter.

Aquest programa parla dels canvis i transformacions que han viscut diferents espais de la Comunitat Valenciana, fent una comparativa que permet que els espectadors realitzen una reculada en el temps i puguen conéixer eixes ciutats desaparegudes, uns espais que s’han transformat i sense els quals no podríem explicar l’estructura actual de les ciutats.

En aquest cas, el programa tractarà els canvis esdevinguts a Crevillent, a partir de fotografies antigues proporcionades per l’Arxiu i la Casa de Cultura. Les fotografies utilitzades corresponen a elements urbans (carrers, places, edificis, etc.), a més d’elements típics de Crevillent com les festes de Moros i Cristians i Setmana Santa o costums, com els enterraments realitzats amb cotxe de cavalls.

També s’han inclòs aspectes que formen part de la nostra vida social, com l’agermanament amb Fontenay Le-Comte, oficis com la fabricació de catifes o habitatges típics de la localitat com són les coves.

Durant la projecció s’exposaran, a més, alguns aspectes com els canvis en la denominació dels espais públics (carrers, places…), així com vivències personals durant la infantesa en determinats llocs, com la Plaça de la Constitució o la bassa dels “Carafales”.

En l’enregistrament han participat l’Arxivera Municipal, Bibiana Candela, el Dr. en Arquitectura Enrique Manchón i el professor de la Universitat d’Alacant, Joaquín López. “Les imatges són documents gràfics que ens permeten evocar un temps que resulta indispensable conéixer per part dels ciutadans, perquè d’aquesta manera es puguen entendre les ciutats del present i del futur”, comenta l’arxivera Bibiana Candela.

 

Crevillent protagonizará esta noche el programa “Ciutats Desaparegudes” de “À Punt”

El programa se emitirá hoy martes, 24 de marzo, a las 22.45 horas en el canal À punt y mostrará diversas fotografías antiguas proporcionadas por el Archivo Municipal y la Casa de Cultura de Crevillent

Crevillent (24/03/2020).- El Archivo Municipal “Clara Campoamor” y la Casa Municipal de Cultura José Candela Lledó han participado en la elaboración del programa Ciutats Desaparegudes, de la televisión valenciana À Punt media, elaborado por la productora The Fly Hunter.

Este programa habla de los cambios y transformaciones que han vivido diferentes espacios de la Comunidad Valenciana, haciendo una comparativa que permite que los espectadores realicen un retroceso en el tiempo y puedan conocer esas ciudades desaparecidas, unos espacios que se han transformado y sin los cuales no podríamos explicar la estructura actual de las ciudades.

En este caso, el programa tratará los cambios acaecidos en Crevillent, a partir de fotografías antiguas proporcionadas por el Archivo y la Casa de Cultura. Las fotografías utilizadas corresponden a elementos urbanos (calles, plazas, edificios, etc.), además de elementos típicos de Crevillent como las fiestas de Moros y Cristianos y Semana Santa o costumbres, como los enterramientos realizados en coche de caballos.

También se han incluido aspectos que forman parte de nuestra vida social, como el Jumelage con Fontenay Le-Comte, oficios como la fabricación de alfombras o viviendas típicas de la localidad como son las cuevas.

Durante la proyección se expondrán además algunos aspectos como los cambios en la denominación de los espacios públicos (calles, plazas…), así como vivencias personales que se vivieron durante la niñez en determinados lugares, como la Plaza de la Constitución o la balsa de los “Carafales”.

En la grabación han participado la Archivera Municipal, Bibiana Candela, el Dr. en Arquitectura Enrique Manchón y el profesor de la Universidad de Alicante, Joaquín López. “Las imágenes son documentos gráficos que nos permiten evocar un tiempo que resulta indispensable conocer por parte de los ciudadanos, para que de esta manera se puedan entender las ciudades del presente y del futuro”, comenta la archivera Bibiana Candela.

Próximos eventos

25 oct
31 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• El viernes 31 de octubre, a partir de las 19:00 horas, habrá un pasacalles con un espectáculo de teatro itinerante mexicano basado en una alegoría del Día de los Muertos y con protagonismo de calaveras, siendo el punto de partida del pasacalles la Plaza de la Constitución y el final del recorrido en la Plaza de la Comunitat Valenciana

• Antes del pasacalles, tendrá lugar el espectáculo infantil “Lola y Manola, las brujas que más molan” en la Plaza de la Constitución a las 18:00 horas

• A partir de las 18:30 horas y hasta las 00:30 horas, tendremos el pasaje del terror “La mina maldita”, desde calle Blasco Ibáñez, adentrándose los participantes en un circuito de animación y ambientación terroríficas

• Como previa a la víspera del Día de Todos los Santos habrá dos proyecciones de películas el jueves 30 de octubre en el Centre Jove a partir de las 16:00 horas con la película “Bitelchús” y a las 18:00 horas el film “Expediente Warren: The Conjuring”

• También el jueves 30, desde las 17:30 horas, los niños y niñas disfrutarán de una “Gymkana Halloween” en el Centre Jove, donde irán disfrazados y se divertirán en los talleres y resolviendo misterios, contando esta actividad con la colaboración del Taller de Empleo de “Dinamización de actividades de tiempo libre, educativo, infantil y juvenil y dirección y coordinación de actividad de tiempo libre, educativo, infantil y juvenil»

24 octubre 2025

• La edil del Cementerios y Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, anuncia que este lunes 27 de octubre y hasta el 1 de noviembre habrá horario especial del Cementerio Municipal “Nuestra Señora de los Dolores” de 08:30 a 18:00 horas y anticipa que el sábado 1 de noviembre se dispondrá de autobús gratuito con ocho servicios de ida y vuelta y una ambulancia para atender cualquier necesidad

• El edil de Seguridad Ciudadana, Francisco Verdú Ros, junto con el inspector de la Policía de Crevillent, Teófilo Díaz Real , detallan que habrá una patrulla permanente viernes por la tarde, sábado y domingo en el interior del camposanto, contando también con la colaboración de Protección Civil, al tiempo que se regulará el tráfico en la zona, habilitando como punto de entrada en coche la puerta principal ubicada cerca de la N-340

24 octubre 2025

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles y la edil de Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, en compañía del concejal de Pedanías, Francisco Verdú Ros, celebran la modernización de esta infraestructura esencial para la pedanía, “que prestará un servicio en condiciones óptimas y adaptadas a las necesidades”, según ha expresado la primera edil

• El proyecto, financiado por la Generalitat Valenciana con una inversión total de 263.279,30 euros, ha supuesto una reforma integral del edificio, que ha pasado de 103,65 a 140,45 metros cuadrados de superficie construida; se ha ampliado la zona de enfermería y la consulta médica, se ha habilitado una nueva sala de espera y se ha adaptado el aseo a personas con movilidad reducida, y el nuevo vestuario se ha diseñado para, en caso de ser necesario, poder convertirse en el futuro en una consulta adicional

23 octubre 2025