Crevillent inicia la campanya “El teu oci, la seua esclavitud” per a commemorar el Dia contra l’Explotació Sexual

  • La Regidoria d’Igualtat organitza dues conferències d’Amelia Tiganus i Mabel Lozano per a conscienciar la població contra la prostitució

Crevillent (20/09/2022).- La Regidoria d’Igualtat de l’Ajuntament de Crevillent ha presentat la campanya “El teu oci, la seua esclavitud” per a commemorar el 23 de setembre, Dia Internacional contra l’Explotació Sexual i el Tràfic de Persones. Destaquen les xarrades que duran a terme Amelia Tiganus, autora de “La revuelta de las putas, el dimecres 28 de setembre; i Mabel Lozano, escriptora i directora de cine en contra de l’explotació sexual, el dijous 21 d’octubre. A més, el mateix divendres 23 de setembre es farà la lectura d’un manifest a la plaça de l’Alcalde Manuel Menargues i es penjarà una pancarta a la façana de l’ajuntament.

L’edil d’Igualtat, Ana Vanesa Mas, ha explicat “la necessitat de conscienciar la població en contra d’un fet tan horrible com l’explotació sexual i el tràfic de persones, un problema que malauradament algunes persones tenen normalitzada a través de la prostitució, un fet contra el qual Crevillent vol demostrar el seu màxim rebuig”. “Un municipi per la igualtat com és Crevillent no pot tolerar la prostitució”, ha afegit.

El dimecres 28 de setembre a les 19:00h. tindrà lloc la conferència “Abolir la prostitució, qüestió de justícia social” d’Amelia Tiganus a la Casa de Cultura. Amelia Tiganus és l’autora del llibre “La revuelta de las putas”. De víctima a activista, en el qual explica la seua història com a supervivent del tràfic de persones i la prostitució. L’activista feminista d’origen romanés farà servir la seua pròpia experiència per a lluitar contra la violència sexual i contar els mecanismes que funcionen rere la prostitució.

El dijous 21 d’octubre a les 19:00h. l’actriu, directora de cine i escriptora Mabel Lozana farà una conferència contra l’explotació sexual de dones i xiquetes al Centre Jove. Lozano ha treballat de diferents maneres sobre el tema de l’explotació sexual, com fa al seu documental. La directora també exposarà la seua obra en contra d’aquesta xacra social a l’IES Macià Abela i a l’IES Canonge Manchón durant el matí.

La campanya de sensibilització quedarà completa amb les tanques publicitàries que es posaran amb el lema “El teu oci, la seua esclavitud”.

Crevillent inicia la campaña “Tu ocio, su esclavitud” para conmemorar el Día contra la Explotación Sexual

  • La Concejalía de Igualdad organiza dos conferencias de Amelia Tiganus y Mabel Lozano para concienciar la población contra la prostitución

Crevillent (20/09/2022).- La Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Crevillent ha presentado la campaña “Tu ocio, su esclavitud” para conmemorar el 23 de septiembre, Día Internacional contra la Explotación Sexual y el Tráfico de Personas. Destacan las charlas que llevarán a cabo Amelia Tiganus, autora de “La revuelta de las putas”, el miércoles 28 de septiembre; y Mabel Lozano, escritora y directora de cine en contra de la explotación sexual, el jueves 21 de octubre. Además, el mismo viernes 23 de septiembre se hará la lectura de un manifiesto en la plaza del Alcalde Manuel Menargues y se colgará una pancarta a la fachada del ayuntamiento.

 

La edil de Igualdad, Ana Vanesa Mas, ha explicado “la necesidad de concienciar la población en contra de un hecho tan horrible como la explotación sexual y el tráfico de personas, un problema que desgraciadamente algunas personas tienen normalizada a través de la prostitución, un hecho contra el cual Crevillent quiere demostrar su máximo rechazo”. “Un municipio por la igualdad como es Crevillent no puede tolerar la prostitución”, ha añadido.

El miércoles 28 de septiembre a las 19:00h. tendrá lugar la conferencia “Abolir la prostitución, cuestión de justicia social” de Amelia Tiganus en la Casa de Cultura. Amelia Tiganus es la autora del libro “La revuelta de las putas”. De víctima a activista, en el cual explica su historia como superviviente del tráfico de personas y la prostitución. El activista feminista de origen rumano usará su propia experiencia para luchar contra la violencia sexual y contar los mecanismos que funcionan detrás la prostitución.

El jueves 21 de octubre a las 19:00h. la actriz, directora de cine y escritora Mabel Lozana hará una conferencia contra la explotación sexual de mujeres y niñas en el Centro Joven. Lozano ha trabajado de diferentes maneras sobre el tema de la explotación sexual, como hace a su documental. La directora también expondrá su obra en contra de esta lacra social en la IES Macià Abela y en el IES Canónigo Manchón durante la mañana.

La campaña de sensibilización quedará completa con las vallas publicitarias que se pondrán con el lema “Tu ocio, su esclavitud”.

Próximos eventos

16 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con la edil de Bienestar Social y Familia, María Jesús Alfonso Egea, comunican que Conselleria de Sanitat informa de la concesión de los conciertos sociales tanto del Centro de Reinserción e Integración Social (CRIS) y del Centro de Atención Temprana (CAT) de Crevillent, servicios cuyas plazas serán financiadas y aseguradas en su totalidad a partir de ahora por la Generalitat Valenciana

• El anuncio se ha producido este miércoles tras el acto de lectura del manifiesto con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, celebrado en la Plaza de la Comunitat Valenciana

15 octubre 2025

• Este viernes 17 de octubre a partir de las 20:00 horas, en el Salón de Actos de la Cooperativa Eléctrica “San Francisco de Asís”, tendrá lugar el evento en el que se reconocerá al investigador histórico Gerardo Muñoz Lorente por su obra “Pistolero” y como hecho excepcional el jurado también publicará la obra finalista de Óscar Fábrega titulada “La historia enterrada de América”

15 octubre 2025

• El concejal de Museos, Antonio Candel Rives, y la directora del Museo Arqueológico, Ana Satorre Pérez, visitan los inicios de los trabajos de remodelación que transformarán el espacio en un referente cultural y arqueológico en la provincia

• Este proyecto museográfico tiene un presupuesto total de 945.907,30 euros, financiado por una subvención nominativa de la Generalitat Valenciana por un importe de 430.000 euros y con una ayuda del Pla +Cerca 2023 de la Diputación de Alicante por un valor de 439.792 euros

14 octubre 2025