Crevillent celebra la seua primera trobada de música, ball i festa tradicional anomenat “I Aplec de Sonadors”

  • La Regidoria de Cultura i el Consell Rector de l’Ateneu Municipal, han organitzat al costat de l’Associació de Sonadors de Crevilelnt, aquest esdeveniment que consta d’una suma d’activitats que tenen per finalitat mantindre viva la tradició i cultura local

Crevillent (14/04/2023).- Dissabte que ve, 15 d’abril, a partir de les 17.30 h. tindrà lloc en la Plaça de la Constitució el “1r Aplec de Sonadors a Crevillent”. A les 17.30 h. tindrà lloc el “Taller de Ball Tradicional, Malaguenyes i Jota” a càrrec de Miguel Flores. A les 18:30 h. es realitzarà el “Taller de Ball Tradicional, Parrandes i Seguidilles”, també a càrrec de Miguel Flores. A les 20.00 h. tots i totes podrem gaudir de l’actuació dels grups “Sonadors de Crevillent” i dels artistes murcians “Cuadrilla de Arreejuntaos”.

L’esdeveniment està organitzat i patrocinat per la Regidoria de Cultura de l’Ajuntament de Crevillent i el Consell Rector de l’Ateneu Municipal de Cultura. La trobada consta de diverses activitats on la música i el ball són protagonistes. A més, es posa de manifest la cultura i les tradicions populars. Cal destacar la participació dels membres “Amics de la dansa popular, La Pleita de Crevillent” que realitzen el seu taller de dansa tot l’any a l’Auditori de la Casa Municipal de Cultura els divendres i dissabtes a càrrec de l’etnògraf Miquel Ángel Flores i Abat.

El Regidor de Cultura els convida a assistir per a poder gaudir d’aquesta trobada que se celebra per primera vegada a Crevillent i on podrem apreciar el treball tant dels balladors com dels músics que treballen de manera conjunta, per a poder mantindre aquesta tradició cultural i que romanga viva i dinàmica en el temps.

Per la seua part el president de l’Associació de Sonadors de Crevillent, Víctor Dolç Macià, ha indicat que aquest és un projecte que porten anys volent realitzar, i per tant, agraeix personalment l’ajuda de l’administració pública per a fer realitat aquest projecte. D’altra banda, també ha animat a tots els crevillentins i crevillentines que assistisquen a que s’unisquen als balls i no deixen que es perden les tradicions locals.

Una vegada acabades les activitats i actuacions, sobre les 21.00 h., se celebrarà en la mateixa Plaça de la Constitució un “Sopar de Faixa” on tota persona que vulga assistir pot fer-ho i integrar-se en aquest dia festiu i d’ambient tradicional i popular.

 

Crevillent celebra su primer encuentro de música, baile y fiesta tradicional llamado “I Aplec de Sonadors”

  • La Concejalía de Cultura y el Consejo Rector del Ateneo Municipal, han organizado junto a la Asociación de Sonadors de Crevilelnt, este evento que consta de una suma de actividades que tienen por finalidad mantener viva la tradición y cultura local

Crevillent (14/04/2023).- El próximo sábado, 15 de abril, a partir de las 17:30 h. tendrá lugar en la Plaza de la Constitución el “1er Aplec de Sonadors a Crevillent”. A las 17:30 h. tendrá lugar el “Taller de Ball Tradicional, Malaguenyes i Jota” a cargo de Miguel Flores. A las 18:30h. se realizará el “Taller de Ball Tradicional, Parrandes i Seguidilles” a cargo de Miguel Flores. A las 20:00 h. todos y todas podremos disfrutar de la actuación de los grupos “Sonadors de Crevillent” y de los artistas murcianos “Cuadrilla de Arreejuntaos”.

El evento está organizado y patrocinado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Crevillent y el Consejo Rector del Ateneo Municipal de Cultura. El encuentro consta de varias actividades en donde la música y el baile son protagonistas. Además, se pone de manifiesto la cultura y las tradiciones populares. Cabe destacar la participación de los miembros “Amics de la dansa popular, La Pleita de Crevillent” que vienen realizando su taller de danza todo el año en el Auditorio de la Casa Municipal de Cultura los viernes y sábados a cargo del etnógrafo Miquel Ángel Flores i Abat.

El Concejal de Cultura les invita a asistir para poder disfrutar de este encuentro que se celebra por primera vez en Crevillent y donde podremos apreciar el trabajo tanto de los bailadores como de los músicos que trabajan de manera conjunta, para poder mantener esta tradición cultural y que permanezca viva y dinámica en el tiempo.

Por su parte el presidente de la Asociación de Sonadors de Crevillent, Víctor Dolç Macià, ha indicado que este es un proyecto que llevan años queriendo realizar, y por tanto, agradece personalmente la ayuda de la administración pública para hacer realidad este proyecto. Por otro lado, también ha animado a todos los crevillentinos y crevillentinas que asistan a que se unan a los bailes y no dejen que se pierdan las tradiciones locales.

Una vez terminadas las actividades y actuaciones, sobre las 21:00 h., se celebrará en la misma Plaza de la Constitución un “Sopar de Faixa” donde toda persona que quiera asistir puede hacerlo e integrarse en este día festivo y de ambiente tradicional y popular.

Próximos eventos

31 oct
23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• La corporación municipal reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural crevillentino y aprueba la actualización de la normativa para modernizar y mejorar el servicio de taxi en el municipio

29 octubre 2025

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025

• La edil del área, Mónica San Emeterio Gil, explica que este evento se celebrará en el Paseo del Calvario el próximo 8 de noviembre, tratándose de una nueva propuesta que ofrecerá a los visitantes una amplia muestra de productos elaborados por artesanos y productores locales, desde cerámica, esparto, bolillos, textil, joyería y arte popular hasta oferta gastronómica local, vinos y otros productos del campo y de la cocina tradicionales

• Además, habrá una rica programación cultural con talleres en vivo, música, danzas tradicionales, degustaciones y actividades

28 octubre 2025