Crevillent aprueba por primera vez las bases de ayudas para rehabilitación de fachadas de vivienda

• Estas ayudas tienen una partida de 100.000 euros a repartir entre los solicitantes que cumplan con los requisitos establecidos en las bases

• Entre los otros puntos aprobados en la sesión extraordinaria también encontramos la modificación de un artículo de las bases ya aprobadas para la suplementación de crédito ampliando hasta los 42.000 euros la subvención concedida en ayudas para el emprendimiento local, la actualización de la tasa de la basura por imperativo legal y una modificación presupuestaria con la finalidad de cambiar la denominación de una aplicación presupuestaria destinada a determinadas obras en la Ciudad del Fútbol “Juanfran Torres”, así como el cambio de financiación de determinadas inversiones con el fin de reducir la cantidad de 250.000 euros de los préstamos inicialmente previstos en el presupuesto

Crevillent (03/11/2025).- La corporación municipal celebró el pasado viernes un pleno extraordinario en el que se aprobaron diversos puntos de gran relevancia para el municipio, centrados en la gestión económica, la mejora urbana y el fomento del tejido emprendedor. Entre los acuerdos más destacados figuran, la actualización de la tasa de basura, una modificación presupuestaria con la finalidad de cambiar la denominación de una aplicación presupuestaria destinada a determinadas obras en la Ciudad del Fútbol “Juanfran Torres”, así como el cambio de financiación de determinadas inversiones con la finalidad de reducir la cantidad de 250.000 euros de los préstamos inicialmente previstos en el presupuesto, la aprobación por primera vez de las bases para la rehabilitación de fachadas y la modificación de un artículo de las bases ya aprobadas para ampliar la cantidad de ayudas municipales a emprendedores hasta los 42.658,90 euros.

Actualización de la tasa de basura: una medida de obligado cumplimiento

El concejal de Hacienda, Vicente Sánchez-Maciá Díez, explicó que la revisión de la tasa se realiza por imperativo legal, en cumplimiento de la Directiva Europea 2008/98/CE y la Ley 7/2022, de 8 de abril, de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular, que obligan a las entidades locales a establecer tarifas que cubran el coste total del servicio. “No se trata de una decisión política, sino de una obligación derivada de una ley estatal, siguiendo una directiva europea. Las tarifas deben cubrir el coste real del servicio para garantizar su sostenibilidad y evitar desequilibrios financieros”, señaló el edil, quien añadió que “al mismo tiempo queremos informar que para el próximo ejercicio 2026 no se prevé subir ningún impuesto municipal, tal y como hemos venido informando en las distintas comisiones a todos los grupos municipales”.

Así, el coste del servicio de recogida de basuras para 2026 se ha calculado en 2.961.345,88 euros, lo que supone un incremento del 6,54% respecto al año anterior.

Sánchez-Maciá reiteró que este ajuste garantiza la prestación eficiente y continua del servicio, cumpliendo con los criterios medioambientales exigidos por la legislación europea.

Nuevas subvenciones para la rehabilitación de fachadas

Otro de los acuerdos aprobados fue el de las bases reguladoras para la concesión de subvenciones, por un valor total de 100.000 euros, destinadas a la rehabilitación de fachadas en suelo urbano de Crevillent, impulsadas por la Concejalía de Vivienda, con la colaboración de la Oficina Técnica Municipal y el área de Urbanismo. Estas ayudas tienen como finalidad fomentar la conservación, mejora y restauración de las fachadas de edificios y viviendas, promoviendo la regeneración estética y funcional del municipio.

El plazo de presentación de solicitudes será de 15 días naturales a partir de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia, y podrá realizarse a través de la Sede Electrónica municipal.

Podrán acogerse a estas ayudas las rehabilitaciones realizadas desde el 1 de enero de 2025 hasta el primer trimestre de 2026. “Con estas ayudas queremos apoyar a los vecinos en el mantenimiento y mejora de sus viviendas, reforzando la imagen urbana y la conservación de nuestro patrimonio local”, afirmó la concejala de Vivienda, Gema Escolano Berná, quien concretó que se podrán acoger a estas ayudas los propietarios de viviendas unifamiliares y de comunidades de propietarios con una antigüedad superior a 20 años.

Modificación de crédito

El pleno aprobó también una modificación presupuestaria con la finalidad de cambiar la denominación de una aplicación presupuestaria destinada a determinadas obras en la Ciudad del Fútbol “Juanfran Torres”, así como el cambio de financiación de determinadas inversiones con la finalidad de reducir la cantidad de 250.000 euros de los préstamos inicialmente previstos en el presupuesto

Apoyo al emprendimiento local: 42.658,90 euros para nuevos negocios y autónomos

La sesión plenaria aprobó con la unanimidad de la corporación municipal una modificación de un artículo de las bases ya aprobadas, ampliando el crédito hasta los 42.658,90 euros para la concesión de ayudas económicas a la actividad emprendedora correspondiente al ejercicio 2025, cubriendo todas las peticiones que han realizado y presentado en tiempo y en forma de acuerdo a los requisitos de las bases, según explicó la edil de la Agencia de Desarrollo Local (ADL), Gema Escolano Berná.

La concejala comentó que el objetivo de esta iniciativa es respaldar la creación de empleo y el impulso del tejido económico local, favoreciendo la puesta en marcha y consolidación de proyectos empresariales en Crevillent.

“Con estas ayudas reforzamos nuestro compromiso con el emprendimiento, apoyando a quienes apuestan por generar actividad económica y empleo en nuestro municipio”, subrayó la responsable del área.

Compromiso con una gestión responsable y el desarrollo de Crevillent

La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles concluyó destacando que todos los acuerdos aprobados en este pleno extraordinario “responden a una política económica responsable, eficiente y de futuro, orientada a cumplir con la legalidad, reforzar los servicios públicos, apoyar al tejido productivo y mejorar la calidad de vida de los crevillentinos”.

Crevillent aprova per primera vegada les bases d’ajudes per a rehabilitació de façanes de vivenda

Estes ajudes tenen una partida de 100.000 euros a repartir entre els sol·licitants que complisquen amb els requisits establits en les bases

Entre els altres punts aprovats en la sessió extraordinària també trobem la modificació d’un article de les bases ja aprovades per a la suplementació de crèdit ampliant fins als 42.000 euros la subvenció la subvenció per a subvenció concedida en ajudes per a l’emprenedoria local, l’actualització de la taxa de les escombraries per imperatiu legal i una modificació pressupostària amb la finalitat de canviar la denominació d’una aplicació pressupostària destinada a determinades obres en la Ciutat del Futbol «Juanfran Torres», així com el canvi de finançament de determinades inversions amb la finalitat de reduir la quantitat de 250.000 euros dels préstecs inicialment previstos en el pressupost

Crevillent (03/11/2025).- La corporació municipal va celebrar divendres passat un ple extraordinari en el qual es van aprovar diversos punts de gran rellevància per al municipi, centrats en la gestió econòmica, la millora urbana i el foment del teixit emprenedor. Entre els acords més destacats figuren l’actualització de la taxa d’escombraries, una modificació pressupostària de 350.000 euros, l’aprovació per primera vegada de les bases per a la rehabilitació de façanes de vivendes i la modificació d’un article de les bases ja aprovades per a ampliar la quantitat d’ajudes municipals a emprenedors fins als 42.658,90 euros.

Actualització de la taxa d’escombraries: una mesura d’obligat compliment

El regidor d’Hisenda, Vicente Sánchez-Maciá Díez, va explicar que la revisió de la taxa es realitza per imperatiu legal, en compliment de la Directiva Europea 2008/98/CE i la Llei 7/2022, de 8 d’abril, de Residus i Sòls Contaminats per a una Economia Circular, que obliguen les entitats locals a establir tarifes que cobrisquen el cost total del servici. “No es tracta d’una decisió política, sinó d’una obligació derivada d’una llei estatal, seguint una directiva europea. Les tarifes han de cobrir el cost real del servici per a garantir la seua sostenibilitat i evitar desequilibris financers”, va assenyalar l’edil, qui va afegir que “al mateix temps volem informar que per al pròxim exercici 2026 no es preveu pujar cap impost municipal, tal com hem vingut informant en les diferents comissions a tots els grups municipals”.

Així, el cost del servici de recollida d’escombraries per a 2026 s’ha calculat en 2.961.345,88 euros, la qual cosa suposa un increment del 6,54% respecte a l’any anterior.

Sánchez-Maciá va reiterar que este ajust garantix la prestació eficient i contínua del servici, complint amb els criteris mediambientals exigits per la legislació europea.

Noves subvencions per a la rehabilitació de façanes

Un altre dels acords aprovats va ser el de les bases reguladores per a la concessió de subvencions, per un valor total de 100.000 euros, destinades a la rehabilitació de façanes en sòl urbà de Crevillent, impulsades per la Regidoria de Vivenda, amb la col·laboració de l’Oficina Tècnica Municipal i l’àrea d’Urbanisme. Estes ajudes tenen com a finalitat fomentar la conservació, millora i restauració de les façanes d’edificis i vivendes, promovent la regeneració estètica i funcional del municipi.

El termini de presentació de sol·licituds serà de 15 dies naturals a partir de la seua publicació en el Butlletí Oficial de la Província, i podrà realitzar-se a través de la Seu Electrònica municipal.

Podran acollir-se a estes ajudes, les rehabilitacions realitzades des de l’1 de gener de 2025 fins al primer trimestre de 2026. “Amb estes ajudes volem fer costat als veïns en el manteniment i millora de les seues vivendes, reforçant la imatge urbana i la conservació del nostre patrimoni local”, va afirmar la regidora de Vivenda, Gema Escolano Berná, qui va concretar que es podran acollir a estes ajudes els propietaris de vivendes unifamiliars i de comunitats de propietaris amb una antiguitat superior a 20 anys.

Modificació de crèdit

El ple va aprovar també una modificació pressupostària amb la finalitat de canviar la denominació d’una aplicació pressupostària destinada a determinades obres a la Ciutat del Futbol “Juanfran Torres”, així com el canvi de finançament de determinades inversions amb la finalitat de reduir la quantitat de 250.000 euros dels préstecs inicialment previstos en el pressupost

Suport a l’emprenedoria local: 42.658,90 euros per a nous negocis i autònoms

La sessió plenària va aprovar amb la unanimitat de la corporació municipal una modificació d’un article de les bases ja aprobades, ampliant el crèdit fins als 42.658,90 euros per a la concessió d’ajudes econòmiques a l’activitat emprenedora corresponent a l’exercici 2025, cobrint totes les peticions que han realitzat i presentat en temps i en forma d’acord amb els requisits de les bases, segons va explicar l’edil de l’Agència de Desenrotllament Local (ADL), Gema Escolano Berná.

La regidora va comentar que l’objectiu d’esta iniciativa és recolzar la creació d’ocupació i l’impuls del teixit econòmic local, afavorint la posada en marxa i consolidació de projectes empresarials a Crevillent.

“Amb estes ajudes reforcem el nostre compromís amb l’emprenedoria, estant al costat dels qui aposten per generar activitat econòmica i ocupació en el nostre municipi”, va subratllar la responsable de l’àrea.

Compromís amb una gestió responsable i el desenvolupament de Crevillent

L’alcaldessa Lourdes Aznar Miralles va concloure destacant que tots els acords aprovats en este ple extraordinari “responen a una política econòmica responsable, eficient i de futur, orientada a complir amb la legalitat, reforçar els servicis públics, fer costat al teixit productiu i millorar la qualitat de vida dels crevillentins”..

Próximos eventos

23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Estas ayudas tienen una partida de 100.000 euros a repartir entre los solicitantes que cumplan con los requisitos establecidos en las bases

• Entre los otros puntos aprobados en la sesión extraordinaria también encontramos la modificación de un artículo de las bases ya aprobadas para la suplementación de crédito ampliando hasta los 42.000 euros la subvención concedida en ayudas para el emprendimiento local, la actualización de la tasa de la basura por imperativo legal y una modificación presupuestaria con la finalidad de cambiar la denominación de una aplicación presupuestaria destinada a determinadas obras en la Ciudad del Fútbol “Juanfran Torres”, así como el cambio de financiación de determinadas inversiones con el fin de reducir la cantidad de 250.000 euros de los préstamos inicialmente previstos en el presupuesto

3 noviembre 2025

• El concejal de Parques y Jardines, David Amorós Candela, destaca que esta actuación responde al compromiso del equipo de gobierno con el mantenimiento, la accesibilidad y la mejora de los espacios públicos

3 noviembre 2025

• Antes de la década de los sesenta, los entierros se realizaban en coche de caballos tirados por conductores vestidos de época que, una vez finalizado el oficio religioso, despedían al fallecido a modo de procesión, con acompañamiento de niños portando estandartes, velas, familiares y amigos en comitiva desde la parroquia hasta la salida de la población

• Con el desarrollo industrial y urbano, este tipo de despedidas eran incompatibles con la actividad y dinamismo de la vida más moderna

30 octubre 2025