Cerca de 350 escolares de Crevillent reivindican la importancia de la música en la formación de los jóvenes

 

  • La actividad “Musiqueando 2024”, celebrada en el Paseo del Calvario, ha consistido en la interpretación con percusión corporal de la canción “Believer” del grupo Imagine Dragons y una danza tradicional rumana titulada “Alunelul”

     

  • Se trata de una actividad muy divertida y de promoción de la educación musical ya que los niños y niñas pueden visualizar lo importante que es en su desarrollo cognitivo, psicomotriz y afectivo”, ha afirmado el edil de Educación, Antonio Candel Rives

     

  • Los profesores de música del municipio hemos traído a los alumnos para visibilizar la importancia que tiene la educación musical en los niños y niñas para su formación como personas”, ha apuntado Iván Lledó, profesor de música del CEIP Nuestra Señora de la Esperanza

     

  • Hemos sacado la música de las aulas a las calles para que lo vea todo el pueblo; esta actividad la hacen miles y miles de alumnos en toda España en este día y nosotros también”, ha destacado Ángeles Ibarra Mendiola, profesora de Música del CEIP Francisco Candela

 

Crevillent (25/04/2024).- La actividad “Musiqueando 2024” ha congregado este jueves a cerca de 350 escolares en el Paseo del Calvario con el objetivo de reivindicar la importancia de la música en las aulas para la formación de los niños y niñas, así como los beneficios que tiene la música sobre el desarrollo cognitivo, psicomotriz y afectivo. El concejal de Educación, Antonio Candel Rives, ha manifestado que “es un actividad divertida y de promoción de la educación musical ya que, según expertos de neurociencia, la música es la mejor gimnasia para nuestro cerebro porque nos permite crear nuevas y mejores conexiones neuronales y activa partes emocionales del mismo”.

Los alumnos de los colegios participantes han interpretado con percusión corporal la canción “Believer” del grupo Imagine Dragons y también han escenificado una danza tradicional rumana titulada “Alunelul”. La profesora de Música del CEIP Francisco Candela, Ángeles Ibarra Mendiola, ha manifestado que “hemos sacado la música de las aulas a la calle, es un acto abierto al pueblo porque todo el mundo puede estar por aquí. Esto lo hacen miles y miles de alumnos en toda España en sus pueblos y nosotros también”. Por su parte, el profesor de Música del CEIP Nuestra Señora de la Esperanza, Iván Lledó, ha apuntado que “los profesores de Música impulsamos esta actividad para visibilizar la importancia que tiene la educación musical para los niños y niñas ya que es muy importante para su formación” y ha añadido que “los niños aman la música y para ellos es un gozo salir de la dinámica habitual de las clases con esta actividad musical al aire libre”. Lledó ha subrayado que “la música forma parte de las tradiciones de un pueblo y tiene trascendencia social porque nos hace compartir la danza, entre otras disciplinas artísticas”,.

En detalle, los centros educativos participantes han sido el CEIP Miguel Hernández (53 alumnos), CEIP Francisco Candela (50 alumnos), CEIP Escoles Noves (52 alumnos), Colegio Nuestra Señora del Carmen Carmelitas (26 alumnos), IES Macià Abela (40 alumnos), IES Canónigo Manchón (30 alumnos), CEIP Nuestra Señora de la Esperanza (50 alumnos), CEIP Julio Quesada – Pilar Ruiz (48 alumnos). La iniciativa surge desde el impulso y coordinación de los profesores de la asignatura de Música de los centros educativos mencionados anteriormente.

Por último, el edil de Educación ha valorado muy positivamente la entrega y esfuerzo de toda la comunidad educativa para que un año más se vuelva a desarrollar esta actividad.

 

 

Prop de 350 escolars de Crevillent reivindiquen la importància de la música en la formació dels joves

 

L’activitat «Musiqueando 2024», celebrada en el Passeig del Calvari, ha consistit en la interpretació amb percussió corporal de la cançó «Believer» del grup Imagine Dragons i una dansa tradicional romanesa titulada «Alunelul»

 

Es tracta d’una activitat molt divertida i de promoció de l’educació musical ja que els xiquets i xiquetes poden visualitzar l’important que és el seu desenvolupament cognitiu, psicomotriu i afectiu», ha afirmat l’edil d’Educació, Antonio Candel Rives

 

«Els professors de música del municipi hemo portat als alumnes per a visibilitzar la importància que té l’educació musical en els xiquets i xiquetes per a la seua formació com a persones», ha apuntat Iván Lledó, professor de Música del CEIP Nostra Senyora de l’Esperança»

 

«Hem tret la música de les aules als carrers perquè ho veja tot el poble; esta activitat la fan milers i milers d’alumnes en tota Espanya en aquest dia i nosaltres també», ha destacat Ángeles Ibarra Mendiola, professora de Música del CEIP Francisco Candela

 

Crevillent (25/04/2024).- L’activitat “Musiqueando 2024” ha congregat este dijous a prop de 350 escolars en el Passeig del Calvari amb l’objectiu de reivindicar la importància de la música a les aules per a la formació dels xiquets i xiquetes, així com els beneficis que té la música sobre el desenvolupament cognitiu, psicomotriu i afectiu. El regidor d’Educació, Antonio Candel Rives, ha manifestat que “és un activitat divertida i de promoció de l’educació musical ja que, segons experts de neurociència, la música és la millor gimnàstica per al nostre cervell perquè ens permet crear noves i millors connexions neuronals i activa parts emocionals d’este”.

Els alumnes dels col·legis participants han interpretat amb percussió corporal la cançó “Believer” del grup Imagine Dragons i també han escenificat una dansa tradicional romanesa titulada “Alunelul”. La professora de Música del CEIP Francisco Candela, Ángeles Ibarra Mendiola, ha manifestat que “hem tret la música de les aules al carrer, és un acte obert al poble perquè tothom pot estar per ací. Això ho fan milers i milers d’alumnes en tota Espanya als seus pobles i nosaltres també”. Per part seua, el professor de Música del CEIP Nostra Senyora de l’Esperança, Iván Lledó, ha apuntat que “els professors de Música impulsem aquesta activitat per a visibilitzar la importància que té l’educació musical per als xiquets i xiquetes ja que és molt important per a la seua formació” i ha afegit que “els xiquets estimen la música i per a ells és un goig eixir de la dinàmica habitual de les classes amb esta activitat musical a l’aire lliure”. Lledó ha subratllat que “la música forma part de les tradicions d’un poble i té transcendència social perquè ens fa compartir la dansa, entre altres disciplines artístiques”.

Detalladament, els centres educatius participants han sigut el CEIP Miguel Hernández (53 alumnes), CEIP Francisco Candela (50 alumnes), CEIP Escoles Noves (52 alumnes), Colegio Nuestra Señora del Carmen Carmelitas (26 alumnes), IES Macià Abela (40 alumnes), IES Canonge Manchón (30 alumnes), CEIP Nostra Senyora de l’Esperança (50 alumnes), CEIP Julio Quesada – Pilar Ruiz (48 alumnes). La iniciativa sorgix des de l’impuls i coordinació dels professors de l’assignatura de Música dels centres educatius esmentats anteriorment.

Finalment, l’edil d’Educació ha valorat molt positivament el lliurament i esforç de tota la comunitat educativa perquè un any més es torne a desenvolupar esta activitat.

Próximos eventos

11 may
15 may
Compartir noticia

Te puede interesar

• La edil del área, Gema Escolano Bernad, informa que los alumnos que están cursando el Certificado de Profesionalidad en Confección de Páginas Web serán los encargados en sus prácticas de realizar las páginas webs a las asociaciones interesadas de Crevillent

• El diseño de las páginas webs será gratuito, así como el asesoramiento sobre su estructura y funcionalidades y el mantenimiento técnico hasta febrero de 2026

8 mayo 2025

• El concejal de Seguridad Ciudadana, Francisco Verdú Ros, ha informado de un total de 13 refuerzos policiales durante este viernes de Mig Any, aparte del turno ordinario ya programado, contando también con el apoyo de la unidad canina para controles de drogas y de la unidad de drones para garantizar la seguridad, persiguiendo así cualquier tipo de delito o actitud incívica como orinar en la calle, al tiempo que habrá un punto violeta de sensibilización en los alrededores de la Plaza de la Constitución en la noche del viernes

• El concejal de Limpieza Viaria y Residuos, Pedro García Magro, ha destacado la colocación de 14 puntos urinarios, así como el refuerzo con cerca de 24 contenedores en las doce comparsas existentes durante estos días y las labores de limpieza exhaustiva en la mañana de este sábado 10 de mayo, tras la celebración de la fiesta de Mig Any, incluyendo barredoras y baldeos manuales por la Plaza de la Constitución y varias calles de la localidad

• La edil de Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, ha apuntado que se ha organizado una cobertura de ambulancias para garantizar una correcta celebración de los actos y estar preparados ante cualquier imprevisto, programando dos ambulancias SVB en la noche de la fiesta de este viernes en la Plaza de la Constitución

8 mayo 2025

• La concejala del área, María Jesús Alfonso Egea, ha comunicado que desde la empresa le informan de que las obras comenzarán a partir de la próxima semana

• Los usuarios de San Felipe Neri se desplazarán por el momento al consultorio de El Realengo desde el lunes 12 de mayo, manteniéndose esta dinámica hasta que concluyan las obras, en caso de no poder adaptar un local municipal en la pedanía de acuerdo a los requisitos sanitarios que exige Conselleria

7 mayo 2025