Cementerios ejecuta la remodelación de los aseos antiguos del Cementerio Municipal

• La edil del área, María Jesús Alfonso Egea, ha afirmado que “estas obras se suman a las que recientemente culminaron con la ejecución de un nuevo imbornal en la entrada del camposanto, el lijado de desniveles en zonas del suelo, la reparación o ejecución de hasta 110 cubiertas de nichos y la construcción de una nueva solera de hormigón en una zona levantada por las raíces de un pino”

• “Estas obras en los aseos se acometen por petición de los usuarios que nos dijeron que estaban muy deteriorados y, por ejemplo, las puertas no cerraban bien, por eso, hemos realizado una reforma integral porque lo único que no ha cambiado son las paredes”, ha subrayado la edil

Crevillent (12/12/2024).- La concejala de Cementerios, María Jesús Alfonso Egea, ha asistido este jueves al Cementerio Municipal “Virgen de los Dolores” para comprobar cómo han finalizado los trabajos de acondicionamiento de los aseos antiguos del camposanto ubicados el altar. “Estos aseos ya están en perfectas condiciones para que puedan ser empleados en correctamente por las personas que acudan al cementerio”, ha subrayado la edil.

Alfonso Egea ha manifestado que “estas obras se suman a las que recientemente también culminaron con la ejecución de un nuevo imbornal en la entrada del cementerio, el lijado de desniveles en zonas del suelo, la reparación de 30 cubiertas de nichos, la ejecución de 80 cubiertas nuevas de nichos del camposanto y la construcción de una nueva solera de hormigón en una zona levantada por las raíces de un pino”. Asimismo, la edil ha apuntado que “las obras en los aseos, valoradas en 10.882,74 euros, han consistido en el derribo de un tabique, desmontajes de la puerta, lavabo e inodoro y la instalación del inodoro existente, colocación de un nuevo lavabo y tabique, instalación de un grifo temporizador con pulsador, colocación de pavimento de gres porcelánico, pintado del techo e impermeabilización de la cubierta con capas de clorocaucho antigoteras y malla de fibra de vidrio, entre otros trabajos realizados”. La edil ha destacado que “estas obras en los aseos se acometen por petición de los usuarios que nos dijeron que estaban muy deteriorados y las puertas no cerraban bien, por eso, hemos realizado una reforma integral porque lo único que no ha cambiado son las paredes”.

Cementeris executa la remodelació dels lavabos antics del Cementeri Municipal

Ledil de l’àrea, María Jesús Alfonso Egea, ha afirmat que «estes obres se sumen a les que recentment van culminar amb l’execució d’un nou embornal en l’entrada del camp sant, l’escatat de desnivells en zones del sòl, la reparació o execució de fins a 110 cobertes de nínxols i la construcció d’una nova solera de formigó en una zona alçada per les arrels d’un pi»

• “Estes obres en els lavabos s’escometen per petició dels usuaris que ens van dir que estaven molt deteriorats i, per exemple, les portes no tancaven bé, per això, hem realitzat una reforma integral perquè l’única cosa que no ha canviat són les parets”, ha subratllat l’edil

Crevillent (12/12/2024).- La regidora de Cementeris, María Jesús Alfonso Egea, ha assistit este dijous al Cementeri Municipal “Verge dels Dolors” per a comprovar com han finalitzat els treballs de condicionament dels lavabos antics del camp sant situats l’altar. “Estos lavabos ja estan en perfectes condicions perquè puguen ser ocupats en correctament per les persones que acudisquen al cementeri”, ha subratllat l’edil.

Alfonso Egea ha manifestat que “estes obres se sumen a les que recentment també van culminar amb l’execució d’un nou embornal en l’entrada del cementeri, l’escatat de desnivells en zones del sòl, la reparació de 30 cobertes de nínxols, l’execució de 80 cobertes noves de nínxols del camp sant i la construcció d’una nova solera de formigó en una zona alçada per les arrels d’un pi”. Així mateix, l’edil ha apuntat que “les obres en els lavabos, valorades en 10.882,74 euros, han consistit en l’enderrocament d’un barandat, desmuntatges de la porta, lavabo i vàter i la instal·lació del vàter existent, col·locació d’un nou lavabo i barandat, instal·lació d’una aixeta temporitzador amb polsador, col·locació de paviment de gres porcellànic, pintat del sostre i impermeabilització de la coberta amb capes de clorocautxú antigoteres i malla de fibra de vidre, entre altres treballs realitzats”. L’edil ha destacat que “estes obres en els aseos s’escometen per petició dels usuaris que ens van dir que estaven molt deteriorats i les portes no tancaven bé, per això, hem realitzat una reforma integral perquè l’única cosa que no ha canviat són les parets”.

Próximos eventos

31 oct
23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Antes de la década de los sesenta, los entierros se realizaban en coche de caballos tirados por conductores vestidos de época que, una vez finalizado el oficio religioso, despedían al fallecido a modo de procesión, con acompañamiento de niños portando estandartes, velas, familiares y amigos en comitiva desde la parroquia hasta la salida de la población

• Con el desarrollo industrial y urbano, este tipo de despedidas eran incompatibles con la actividad y dinamismo de la vida más moderna

30 octubre 2025

• La corporación municipal reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural crevillentino y aprueba la actualización de la normativa para modernizar y mejorar el servicio de taxi en el municipio

29 octubre 2025

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025