“Busquem esquelets d’habitatge per a donar-los solució habitacional”

Gema Candelaria Asencio, regidora d’Habitatge, sol·licita a tots els promotors, constructors i propietaris d’esquelets o habitatges sense recepcionar que es posen en contacte amb la seua regidoria per a treballar en la habitabilitat de les construccions a través del EVhA

Crevillent (21/08/2020).- En la crisi de la rajola van ser nombroses les construccions que es van veure paralitzades, deixant com a resultat esquelets de construcció (estructures finalitzades o en procés d’acabar), habitatges que no van arribar mai a veure’s acabades o que, en el pitjor dels casos, mai es va poder arribar a prendre possessió.

Actualment el paisatge immobiliari de la nostra població, així com de la resta del país, compta amb nombroses estructures i habitatges que necessiten d’una resposta. Per aquest motiu, des de la Entitat Valenciana d’Habitatge i Sòl (EVhA), estan tractant de localitzar aquestes construccions per a elaborar un catàleg i convertir aquestes construccions en habitatges assequibles, dignes i adequats per a les persones.

Així, des de la Regidoria d’Habitatge, volem fer una crida a tots els promotors, constructors i propietaris, tant d’edificis com d’habitatges que van ser afectades per la crisi, per a poder conéixer la realitat d’aquestes construccions, i treballar al costat del EVhA per a dotar d’una solució habitacional a aquestes infraestructures.

Aquestes construccions, habitatges en la majoria dels casos, es poden trobar en llargs processos judicials o amb una part de la possessió en una entitat financera i una altra part del deute en una altra entitat. Pel que Gema Candelaria Asencio, regidora d’Habitatge, sol·licita a tots els afectats, tant d’esquelets com d’habitatges sense recepcionar, que es posen en contacte amb la seua regidoria, aportant la documentació que tinguen sobre aquestes. “És prioritat d’aquesta Regidoria localitzar i donar una solució habitacional als nostres joves i les famílies” afirma l’edil.

 

Buscamos esqueletos de vivienda para darles solución habitacional”

  • Gema Candelaria Asencio, concejal de Vivienda, solicita a todos los promotores, constructores y propietarios de esqueletos o viviendas sin recepcionar que se pongan en contacto con su concejalía para trabajar en la habitabilidad de las construcciones a través del EVhA

Crevillent (21/08/2020).- En la crisis del ladrillo fueron numerosas las construcciones que se vieron paralizadas, dejando como resultado esqueletos de construcción (estructuras finalizadas o en proceso de terminar), viviendas que no llegaron nunca a verse terminadas o que, en el peor de los casos, nunca se pudo llegar a tomar posesión de las mismas.

Actualmente el paisaje inmobiliario de nuestra población, así como del resto del país, cuenta con numerosas estructuras y viviendas que necesitan de una respuesta. Por este motivo, desde la “Entitat Valenciana d’Habitatge i Sòl” (EVhA), están tratando de localizar estas construcciones para elaborar un catálogo y convertir estas construcciones en viviendas asequibles, dignas y adecuadas para las personas.

Así, desde la Concejalía de Vivienda, queremos hacer un llamamiento a todos los promotores, constructores y propietarios, tanto de edificios como de viviendas que fueron afectadas por la crisis, para poder conocer la realidad de estas construcciones, y trabajar junto al EVhA en poder dotar de una solución habitacional a estas infraestructuras.

Dichas construcciones, viviendas en la mayoría de los casos, se pueden encontrar en largos procesos judiciales o con una parte de la posesión en una entidad financiera y otra parte de la deuda en otra entidad. Por lo que Gema Candelaria Asencio, concejal de vivienda, solicita a todos los afectados, tanto de esqueletos como de viviendas sin recepcionar, que se pongan en contacto con su concejalía, aportando la documentación que tengan sobre las mismas. “Es prioridad de esta Concejalía localizar y dar una solución habitacional a nuestros jóvenes y las familias” afirma la edil.

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• La edil de Cultura, Mónica San Emeterio Gil, muestra la satisfacción del personal de Cultura por las visitas recibidas, habiendo organizado un total de 159 actividades relacionadas con el fomento lector y atendiendo a 45 grupos escolares que visitaron la instalación para realizar talleres didácticos

• A lo largo del año, los socios de la Biblioteca se incrementaron en 352 personas más, 119 adultos y 233 socios infantiles-juveniles

• Las donaciones que se han efectuado suman un total de 68 lotes, siendo 1.719 los libros donados en 2024

5 febrero 2025

• La edil de Cultura, Mónica San Emeterio Gil, destaca que se han organizado espectáculos de primer orden como Café Quijano, Abraham Cupeiro, la interpretación de Carmina Burana y obras de teatro con Gabino Diego, Charlo López, Juanjo Artero o Luisa Gavasa y exposiciones como la del “Taller del Artista” del Ministerio de Cultura

4 febrero 2025

• La edil del área, Silvia Asencio Mas, destaca que se han beneficiado un total de 12 asociaciones, superando las tres entidades benefactoras del año 2023

3 febrero 2025