ARCHIVO

El Archivo Municipal está compuesto por el conjunto orgánico de documentos de cualquier época y soporte material, producidos y recibidos por el Ayuntamiento de Crevillent en el ejercicio de sus funciones, y que se conservan debidamente organizados para su utilización en la gestión municipal, la información, la cultura y la investigación. Asimismo forman parte del Archivo Municipal las adquisiciones, depósitos o donaciones de instituciones o particulares de interés para Crevillent y que constituirán parte de nuestro patrimonio documental.

El Archivo Municipal está configuado por dos grandes secciones, en función de la antigüedad de sus documentos:

  • Archivo Administrativo: recoge y gestiona la documentación remitida por las oficinas municipales que, según su vigencia administrativa, son de utilidad tanto para las oficinas gestoras, como para garantizar los derechos de los ciudadanos.

  • Archivo Histórico: recoge los documentos considerados de valor histórico (desde el siglo XVII), así como los fondos documentales particulares o de instituciones privadas, cedidos o donados al Ayuntamiento de Crevillent, por su interés histórico y cultural.


El Archivo Municipal presta actualmente los siguientes servicios:

  • Consulta y acceso de documentos en sala con CITA PREVIA a través de la web municipal
  • Préstamo a las oficinas municipales
  • Transferencias de las oficinas municipales
  • Biblioteca Auxiliar
  • Visitas concertadas de grupos PREVIA CITA al correo archivo@crevillent.es
  • Consulta y asesoramiento a investigadores

Datos de contacto

Mónica San Emeterio Gil
Mónica San Emeterio Gil
Concejal
Bibiana Candela Oliver
Bibiana Candela Oliver
Archivera Municipal

Horario de atención al público

Secciones

Documentos

2 de diciembre de 2024
0.2MB
10 de septiembre de 2024
0.2MB
1 de agosto de 2024
0.2MB
2 de agosto de 2024
0.2MB
3 de abril de 2024
0.2MB
27 de febrero de 2024
0.2MB

Información de interés

Últimas noticias de este área

• Antes de la década de los sesenta, los entierros se realizaban en coche de caballos tirados por conductores vestidos de época que, una vez finalizado el oficio religioso, despedían al fallecido a modo de procesión, con acompañamiento de niños portando estandartes, velas, familiares y amigos en comitiva desde la parroquia hasta la salida de la población

• Con el desarrollo industrial y urbano, este tipo de despedidas eran incompatibles con la actividad y dinamismo de la vida más moderna

30 octubre 2025

• Hace 325 años, Crevillent ya celebraba las fiestas en honor al santo de Asís con misa, procesión y sermón, incluida la cera, siendo el encargado de tenerla encendida un tal Pedro Pérez, gastos que aparecen recogidos en el Libro de Cuentas del Consell, conservado y digitalizado íntegramente en el Archivo Municipal

• En 1700, San Francisco de Asís contaba con cofradía propia, encargada de sacarlo en procesión

1 octubre 2025

• El Archivo cuenta entre su documentación con una importante sección dedicada a los Moros y Cristianos con los programas de fiestas y de las comparsas, correspondencia, convenios, Jumelage, fotografías, carteles y la colección completa del Llibre de la Festa

25 septiembre 2025