Aquesta setmana finalitza la campanya contra l’ambliopia en els col•legis de Crevillent

Aquesta setmana finalitza la campanya contra l’ambliopia, coneguda comunament com a ull gandul.

Crevillent (11/11/2020).- Aquesta setmana finalitza la campanya contra l’ambliopia, coneguda popularment com a ull gandul en els col·legis de Crevillent. Aquesta campanya s’inicia des de la Regidoria de Sanitat amb l’estreta col·laboració de la Regidoria d’Educació de Crevillent. La campanya va dirigida als alumnes menors de 5 anys.

L’ambliopia és un dels problemes més comuns en la visió en els xiquets i xiquetes, afectant normalment un ull, però a vegades pot afectar a tots dos. Per tot això, el tractament per a a l’ambliopia és forçar a usar l’ull vague.

Destacar que com a novetat, a l’inici d’aquesta legislatura es va acordar amb els directors dels centres educatius canviar la data de campanya, passant-la de juny a octubre, obtenint el diagnòstic durant el curs i no al final; com es feia amb anterioritat.

Aquestes revisions s’estan duent a terme en tots els centres escolars de Crevillent, incloent les pedanies, destacant que des de l’any passat no necessiten desplaçar-se a cap altre col·legi per a realitzar la prova.

Per a l’edil de Sanitat, Gema Candelaria Asencio, la prevenció és fonamental per a poder corregir aquest problema; per això la prova que s’està realitzant compta amb totes les mesures de seguretat sanitàries. A més recalcar que aquesta campanya és important ja que forma part de l’estratègia d’un Crevillent Saludable.

Per al regidor d’Educació, Jesús Ruiz, comunica que la prova no és invasiva i al final de la campanya s’enviaran als respectius centres educatius els informes amb els resultats. En el supòsit d’alguna incidència s’informarà per carta als pares perquè es posen en mans de les autoritats sanitàries.

 

NOTA DE PRENSA

Esta semana finaliza la campaña contra la ambliopía en los colegios de Crevillent

Esta semana finaliza la campaña contra la ambliopía, conocida comúnmente como ojo vago.

Crevillent (11/11/2020).- Esta semana finaliza la campaña contra la ambliopía, conocida popularmente como ojo vago en los colegios de Crevillent. Esta campaña se inicia desde la Concejalía de Sanidad con la estrecha colaboración de la Concejalía de Educación de Crevillent. La campaña va dirigida a los alumnos menores de 5 años.

La ambliopía es uno de los problemas más comunes en la visión en los niños y niñas, afectando normalmente a un ojo, pero en ocasiones puede afectar a ambos. Por todo ello, el tratamiento para al ambliopía es forzar a usar el ojo vago.

Destacar que como novedad, al inicio de esta legislatura se acordó con los directores de los centros educativos cambiar la fecha de campaña, pasándola de junio a octubre, obteniendo el diagnóstico durante el curso y no al final; como venía haciéndose con anterioridad.

Estas revisiones se están llevando a cabo en todos los centros escolares de Crevillent, incluyendo las pedanías, destacando que desde el año pasado no necesitan desplazarse a ningún otro colegio para realizar la prueba.

Para la edil de Sanidad, Gema Candelaria Asencio, la prevención es fundamental para poder corregir este problema; por ello la prueba que se está realizando cuenta con todas las medidas de seguridad sanitarias. Además recalcar que esta campaña es importante ya que forma parte de la estrategia de un Crevillent Saludable.

Para el concejal de Educación, Jesús Ruiz, comunica que la prueba no es invasiva y al término de la campaña se enviarán a los respectivos centros educativos los informes con los resultados. En el supuesto de alguna incidencia se informará por carta a los padres para que se pongan en manos de las autoridades sanitarias.

 

Próximos eventos

31 oct
23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• El viernes 31 de octubre, a partir de las 19:00 horas, habrá un pasacalles con un espectáculo de teatro itinerante mexicano basado en una alegoría del Día de los Muertos y con protagonismo de calaveras, siendo el punto de partida del pasacalles la Plaza de la Constitución y el final del recorrido en la Plaza de la Comunitat Valenciana

• Antes del pasacalles, tendrá lugar el espectáculo infantil “Lola y Manola, las brujas que más molan” en la Plaza de la Constitución a las 18:00 horas

• A partir de las 18:30 horas y hasta las 00:30 horas, tendremos el pasaje del terror “La mina maldita”, desde calle Blasco Ibáñez, adentrándose los participantes en un circuito de animación y ambientación terroríficas

• Como previa a la víspera del Día de Todos los Santos habrá dos proyecciones de películas el jueves 30 de octubre en el Centre Jove a partir de las 16:00 horas con la película “Bitelchús” y a las 18:00 horas el film “Expediente Warren: The Conjuring”

• También el jueves 30, desde las 17:30 horas, los niños y niñas disfrutarán de una “Gymkana Halloween” en el Centre Jove, donde irán disfrazados y se divertirán en los talleres y resolviendo misterios, contando esta actividad con la colaboración del Taller de Empleo de “Dinamización de actividades de tiempo libre, educativo, infantil y juvenil y dirección y coordinación de actividad de tiempo libre, educativo, infantil y juvenil»

24 octubre 2025

• La edil del Cementerios y Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, anuncia que este lunes 27 de octubre y hasta el 1 de noviembre habrá horario especial del Cementerio Municipal “Nuestra Señora de los Dolores” de 08:30 a 18:00 horas y anticipa que el sábado 1 de noviembre se dispondrá de autobús gratuito con ocho servicios de ida y vuelta y una ambulancia para atender cualquier necesidad

• El edil de Seguridad Ciudadana, Francisco Verdú Ros, junto con el inspector de la Policía de Crevillent, Teófilo Díaz Real , detallan que habrá una patrulla permanente viernes por la tarde, sábado y domingo en el interior del camposanto, contando también con la colaboración de Protección Civil, al tiempo que se regulará el tráfico en la zona, habilitando como punto de entrada en coche la puerta principal ubicada cerca de la N-340

24 octubre 2025

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles y la edil de Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, en compañía del concejal de Pedanías, Francisco Verdú Ros, celebran la modernización de esta infraestructura esencial para la pedanía, “que prestará un servicio en condiciones óptimas y adaptadas a las necesidades”, según ha expresado la primera edil

• El proyecto, financiado por la Generalitat Valenciana con una inversión total de 263.279,30 euros, ha supuesto una reforma integral del edificio, que ha pasado de 103,65 a 140,45 metros cuadrados de superficie construida; se ha ampliado la zona de enfermería y la consulta médica, se ha habilitado una nueva sala de espera y se ha adaptado el aseo a personas con movilidad reducida, y el nuevo vestuario se ha diseñado para, en caso de ser necesario, poder convertirse en el futuro en una consulta adicional

23 octubre 2025