Alumnos del Taller de Empleo preparan una guía de ermitas e iglesias para fomentar el turismo religioso

Los alumnos de la especialidad de Promoción Turística Local y Atención al Visitante que se está impartiendo en el Taller de Empleo II que  desarrolla el Ayuntamiento de Crevillent,  están elaborando una completa guía de ermitas e iglesias de la localidad .

El objetivo de la misma es recoger en un único documento los elementos arquitectónicos religiosos que posee el municipio para potenciar el turismo de este tipo, tan demandado en la actualidad, y con ello, fomentar el desarrollo de la economía local.

Esta guía recogerá  información detallada de iglesias y ermitas en dos rutas diferenciadas, la urbana y la del extrarradio. Por ello,  se van a incluir las iglesias de Nuestra Señora de Belén, Santísima Trinidad y San Cayetano, ermitas de la Purísima, Santa Anastasia, Ángel y Salud, San Pascual, San Isidro y San Antonio y la Torre de la Iglesia Vieja. Irá ilustrada con interesantes fotografías a todo color. Será editada en castellano y valenciano. Además, un  código QR enlazará con la información en red.

La guía contribuirá a la promoción de la cultura religiosa crevillentina y será un instrumento de consulta interesante para visitantes adultos o grupos de escolares que cada vez con mayor frecuencia solicitan realizar este tipo de visitas.

Tras esta completa guía , que será finalizada y presentada próximamente, se pretende hacer posteriormente un folleto más breve y en cuatro idiomas, inglés y francés, además de castellano y valenciano, para dar mayor difusión.

 

Próximos eventos

16 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• El concejal de Museos, Antonio Candel Rives, y la directora del Museo Arqueológico, Ana Satorre Pérez, visitan los inicios de los trabajos de remodelación que transformarán el espacio en un referente cultural y arqueológico en la provincia

• Este proyecto museográfico tiene un presupuesto total de 945.907,30 euros, financiado por una subvención nominativa de la Generalitat Valenciana por un importe de 430.000 euros y con una ayuda del Pla +Cerca 2023 de la Diputación de Alicante por un valor de 439.792 euros

14 octubre 2025

• Se trata de una iniciativa consolidada que ya supera las 30 personas y propone un espacio mensual para descubrir nuevas lecturas y compartir impresiones, enriqueciendo la experiencia lectora a través del diálogo y la reflexión colectiva

• En este trimestre la programación contará con la colaboración de los propios autores de las obras seleccionadas, siendo este miércoles 15 de octubre “Negrín no cremava esglésies”, de José Antonio Quesada; el 19 de noviembre “Ikona”, de Luis Manchón; y el 17 de diciembre “De cine va el tema”, de Santiago Íñiguez

14 octubre 2025

• La edil de Bienestar Social y Familia, María Jesús Alfonso Egea, presenta un programa de actividades centrado en la empatía, el bienestar emocional y la inclusión social

• El ciclo de actos contempla la lectura de manifiesto (15 de octubre), una jornada de sensibilización (16 de octubre) y la I Jornada Salud Mental y Deporte (17 de octubre)

13 octubre 2025