Actividades de la Casa Municipal de Cultura “José Candela Lledó” para el mes de octubre

La concejal de Cultura, Loreto Mallol, ha presentado las actividades que desde Cultura se han programado para el mes de octubre,  coordinadas con las previstas por la Concejalía de Fiestas, la Concejalía de Educación y otras entidades locales.

La primera actividad tendrá lugar mañana sábado 3, por la mañana y se trata de un taller de cupcakes organizado por la Concejalía de Fiestas, que también tiene programada para el miércoles 7, a las 21,30h, una “Noche de monólogos” en el Auditorio Municipal con la participación del crevillentino Daniel Pamies, Javi Show y Eugeny Alemany.

En cuanto al apartado literario, tres son los actos previstos. El primero de ellos tendrá lugar el jueves 15 y consistirá en la presentación  del cuento  “Jaime quiere ser un árbol” de Beatriz Bernad a cargo de Eva Fernández Cortés.

El segundo de ellos se desarrollará el viernes 16, tratándose de la entrega del premio correspondiente a la V Edición del Premio de Divulgación Histórica “Juan Antonio Cebrián”. Las actividades se iniciarán  a las 20,15h con la visita y clausura de la exposición “Trayectoria” de Antoni Miró. Seguidamente en el salón de actos tendrá lugar la entrega del Premio y galardón a  Vicente Ruiz García, ganador con la obra Las aventuras del Navío San Justo con la intervención de la Presidenta de la Asociación Cultural “Juan Antonio Cebrián”, Silvia Casasola, el ganador y el Alcalde de Crevillent, César Augusto Asencio y otros miembros del jurado que puedan desplazarse  hasta Crevillent. La jornada finalizará con un concierto de música clásica india a cargo de Sazed Ul Alam, acompañado de un tablista de la India.

La tercera actividad literaria será el día 22 y consiste en la presentación del libro de Luis Antonio Guardiola Alcalá Los cuatro reinos. Volumen I. El Reino de Balh a cargo de Joaquín Fuentes, seguido de un miniconcierto de Joaquín Fuentes y Antonio Polo.

Cuatro son las actividades programadas relacionadas con el mundo de la fotografía: un “Taller de fotografía de Arquitectura” en el que podrán participar 15 interesados de forma gratuita, la exposición del XV Concurso Fotográfico “San Silvestre Crevilentina” organizada  por el Grupo Fotográfico Blanc i Negre y las exposiciones “12 horas de fotografía en acción en Crevillent 2014” e “India en blanco y negro” organizadas por la Asociación Fotográfica “Zona IV”

La música estará presente en el Concierto “Boleros inolvidables” a cargo de una banda de “La Sinfónica” de Crevillent y el tenor Vicente Navarro,  con el concierto “¡1,2,3… Guitarra! preparado por la Asociació de Guitarristes de Música Oberta y con el Concierto de la Rondalla Crevillentina.

También la danza butoh tendrá su espacio con María Segura.

Para el público familiar también se ha organizado un teatro de títeres denominado “Davall una casa encantada”

La Concejalía de Educación en colaboración con el CEFIRE de Orihuela ha organizado unas jornadas para la formación del profesorado bajo el título “Innovación educativa en el uso de las TIC” los días 19, 20 21, 26 y 27. También se celebrará la tradicional “Boleta del Queixal” con dos tipos de actividades según las edades del alumnado a las que van dirigidas.

Por último, Loreto Mallol, explica que la Congregación Carmelitas Misioneras Teresianas de Crevillent clausurará el V Centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús con la crónica-memoria elaborada por  Vicente López Deltell

 

 

Próximos eventos

16 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• El concejal de Museos, Antonio Candel Rives, y la directora del Museo Arqueológico, Ana Satorre Pérez, visitan los inicios de los trabajos de remodelación que transformarán el espacio en un referente cultural y arqueológico en la provincia

• Este proyecto museográfico tiene un presupuesto total de 945.907,30 euros, financiado por una subvención nominativa de la Generalitat Valenciana por un importe de 430.000 euros y con una ayuda del Pla +Cerca 2023 de la Diputación de Alicante por un valor de 439.792 euros

14 octubre 2025

• Se trata de una iniciativa consolidada que ya supera las 30 personas y propone un espacio mensual para descubrir nuevas lecturas y compartir impresiones, enriqueciendo la experiencia lectora a través del diálogo y la reflexión colectiva

• En este trimestre la programación contará con la colaboración de los propios autores de las obras seleccionadas, siendo este miércoles 15 de octubre “Negrín no cremava esglésies”, de José Antonio Quesada; el 19 de noviembre “Ikona”, de Luis Manchón; y el 17 de diciembre “De cine va el tema”, de Santiago Íñiguez

14 octubre 2025

• La edil de Bienestar Social y Familia, María Jesús Alfonso Egea, presenta un programa de actividades centrado en la empatía, el bienestar emocional y la inclusión social

• El ciclo de actos contempla la lectura de manifiesto (15 de octubre), una jornada de sensibilización (16 de octubre) y la I Jornada Salud Mental y Deporte (17 de octubre)

13 octubre 2025