Generalitat invierte en la puesta en valor del yacimiento arqueológico de Penya Negra

• Más de 84.000 euros destinados a la mejora del camino de acceso al yacimiento, la consolidación y puesta en valor del singular Corte IV, correspondiente al Sector IIW, acompañando también la instalación de una pérgola para proteger la zona de excavación, según ha explicado la alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, en compañía de la Secretaria Autonómica de Cultura, Pilar Tébar Martínez, y la directora general de Patrimonio Cultural, Marta Alonso Rodríguez

Crevillent (28/11/2025).- La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con la Secretaria Autonómica de Cultura, Pilar Tébar Martínez, y la directora general de Patrimonio Cultural, Marta Alonso Rodríguez, así como el concejal de Museos, Antonio Candel Rives, han visitado el Yacimiento de Penya Negra para comprobar cómo se han completado varias intervenciones clave que refuerzan la conservación de dicho enclave arqueológico. Entre las actuaciones realizadas se incluyen la instalación de una pérgola, la mejora del camino de acceso al yacimiento, y la consolidación y puesta en valor del singular del Corte IV, correspondiente al Sector IIW. Estas intervenciones han sido subvencionadas por la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, con una cantidad de 84.418,90€.

Así, según se ha explicado durante la visita, la alcaldesa Lourdes Aznar ha apuntado que se ha procedido a la instalación de una pérgola en el yacimiento, que cubre parcialmente la zona de excavación más expuesta, que ha sido diseñada por la arquitecta Laia Fabregat. Esta intervención, que responde a las necesidades de protección de los restos arqueológicos frente a las inclemencias del tiempo, se proyectó en 2021 bajo la dirección del arqueólogo municipal de entonces, Julio Trelis, y del catedrático de Prehistoria de la UA, Alberto Lorrio. La actuación ha sido ejecutada según este proyecto bajo la supervisión de los técnicos y del catedrático de Prehistoria.

Con el fin de mejorar la accesibilidad al yacimiento y facilitar la llegada de los visitantes al lugar, se ha realizado una importante intervención en el camino de acceso a Penya Negra. Esta mejora incluye adecuación para la evacuación de agua. Esta actuación ha sido fundamental para hacer el sitio más accesible, tanto para el público general como para los investigadores que visitan el yacimiento para desarrollar sus trabajos.

La mejora del camino de acceso también responde a la necesidad de garantizar la seguridad de los visitantes, asegurando que las condiciones de tránsito sean adecuadas para quienes se adentran en la historia de Penya Negra.

Uno de los elementos más significativos de esta intervención ha sido la consolidación y puesta en valor del edificio singular del Corte IV, correspondiente al Sector IIW del yacimiento. Este espacio, que alberga una de las áreas de excavación más relevantes, ha recibido un tratamiento de conservación especializado para preservar sus estructuras y elementos de valor. El trabajo ha incluido la estabilización de las paredes y la restauración de los elementos más deteriorados, además de una intervención arqueológica minuciosa para garantizar la conservación de su patrimonio in situ. Este edificio singular, que forma parte esencial de la historia del yacimiento, ha sido valorado en su integridad y será ahora accesible para su estudio y apreciación pública.

Este tipo de actuaciones llevadas a cabo en Peña Negra reflejan una visión integral de conservación que busca no sólo la preservación de los restos arqueológicos, sino también la creación de un entorno adecuado para su divulgación y disfrute por parte del público. La combinación de la instalación de la pérgola, la mejora del acceso al yacimiento y la consolidación del Corte IV subrayan el compromiso por parte de las autoridades locales para que el yacimiento arqueológico pueda acoger en las mejores condiciones las numerosas visitas que tiene.

Generalitat invertix en la posada en valor del jaciment arqueològic de Penya Negra

Més de 84.000 euros destinats a la millora del camí d’accés al jaciment, la consolidació i posada en valor del singular Corte IV, corresponent al Sector IIW, acompanyant també la instal·lació d’una pèrgola per a protegir la zona d’excavació, segons ha explicat l’alcaldessa Lourdes Aznar Miralles, en companyia de la Secretària Autonòmica de Cultura, Pilar Tébar Martínez, i la directora general de Patrimoni Cultural, Marta Alonso Rodríguez

Crevillent (28/11/2025).- L’alcaldessa Lourdes Aznar Miralles, juntament amb la Secretària Autonòmica de Cultura, Pilar Tébar Martínez, i la directora general de Patrimoni Cultural, Marta Alonso Rodríguez, així com el regidor de Museus, Antonio Candel Rives, han visitat el Jaciment de Penya Negra per a comprovar com s’han completat diverses intervencions clau que reforcen la conservació d’este enclavament arqueològic. Entre les actuacions realitzades s’inclouen la instal·lació d’una pèrgola, la millora del camí d’accés al jaciment, i la consolidació i posada en valor del singular del Corte IV, corresponent al Sector IIW. Estes intervencions han sigut subvencionades per la Conselleria d’Educació, Cultura, Universitats i Ocupació, amb una quantitat de 84.418,90€.

Així, segons s’ha explicat durant la visita, l’alcaldessa Lourdes Aznar ha apuntat que s’ha procedit a la instal·lació d’una pèrgola en el jaciment, que cobrix parcialment la zona d’excavació més exposada, que ha sigut dissenyada per l’arquitecta Laia Fabregat. Esta intervenció, que respon a les necessitats de protecció de les restes arqueològiques enfront de les inclemències del temps, es va projectar en 2021 sota la direcció de l’arqueòleg municipal de llavors, Julio Trelis, i del catedràtic de Prehistòria de la UA, Alberto Lorrio. L’actuació ha sigut executada segons este projecte sota la supervisió dels tècnics i del catedràtic de Prehistòria.

Amb la finalitat de millorar l’accessibilitat al jaciment i facilitar l’arribada dels visitants al lloc, s’ha realitzat una important intervenció en el camí d’accés a Penya Negra. Esta millora inclou adequació per a l’evacuació d’aigua. Esta actuació ha sigut fonamental per a fer el lloc més accessible, tant per al públic general com per als investigadors que visiten el jaciment per a desenrotllar els seus treballs.

La millora del camí d’accés també respon a la necessitat de garantir la seguretat dels visitants, assegurant que les condicions de trànsit siguen adequades per als qui s’endinsen en la història de Penya Negra.

Un dels elements més significatius d’esta intervenció ha sigut la consolidació i posada en valor de l’edifici singular del Corte IV, corresponent al Sector IIW del jaciment. Este espai, que alberga una de les àrees d’excavació més rellevants, ha rebut un tractament de conservació especialitzat per a preservar les seues estructures i elements de valor. El treball ha inclòs l’estabilització de les parets i la restauració dels elements més deteriorats, a més d’una intervenció arqueològica minuciosa per a garantir la conservació del seu patrimoni in situ. Este edifici singular, que forma part essencial de la història del jaciment, ha sigut valorat en la seua integritat i serà ara accessible per al seu estudi i apreciació pública.

Este tipus d’actuacions dutes a terme en Penya Negra reflectixen una visió integral de conservació que busca no sols la preservació de les restes arqueològiques, sinó també la creació d’un entorn adequat per a la seua divulgació i gaudi per part del públic. La combinació de la instal·lació de la pèrgola, la millora de l’accés al jaciment i la consolidació del Corte IV subratllen el compromís per part de les autoritats locals perquè el jaciment arqueològic puga acollir en les millors condicions les nombroses visites que té.

Próximos eventos

26 dic
Compartir noticia

Te puede interesar

• Más de 84.000 euros destinados a la mejora del camino de acceso al yacimiento, la consolidación y puesta en valor del singular Corte IV, correspondiente al Sector IIW, acompañando también la instalación de una pérgola para proteger la zona de excavación, según ha explicado la alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, en compañía de la Secretaria Autonómica de Cultura, Pilar Tébar Martínez, y la directora general de Patrimonio Cultural, Marta Alonso Rodríguez

28 noviembre 2025

• Un espacio deportivo de primer nivel con un completo conjunto de módulos y nuevo pavimento que permitirá a los usuarios practicar esta modalidad deportiva tan practicada por los jóvenes en la localidad, según han informado el concejal de Parques y Jardines, David Amorós Candela, y la edil de Participación Ciudadana, Silvia Asencio Mas

27 noviembre 2025

• Se plantean los días festivos aperturables locales el 2 de abril (Jueves Santo) y el lunes 5 de octubre (Moros y Cristianos), a cambio de no abrir los días 3 de abril (Viernes Santo) y el domingo 5 de julio (rebajas de verano), según ha informado la edil del área, Gema Escolano Berná

• Este acuerdo se trasladará a las entidades comerciales autonómicas para que se pronuncien y, tras ello, se dará cuenta a Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo

 

26 noviembre 2025