Comienzan las obras del proyecto museográfico de la Casa-Museo del Parc Nou

• El concejal de Museos, Antonio Candel Rives, y la directora del Museo Arqueológico, Ana Satorre Pérez, visitan los inicios de los trabajos de remodelación que transformarán el espacio en un referente cultural y arqueológico en la provincia

• Este proyecto museográfico tiene un presupuesto total de 945.907,30 euros, financiado por una subvención nominativa de la Generalitat Valenciana por un importe de 430.000 euros y con una ayuda del Pla +Cerca 2023 de la Diputación de Alicante por un valor de 439.792 euros

Crevillent (14/10/2025).- El Ayuntamiento de Crevillent inició el pasado mes de septiembre las obras del Proyecto Museográfico de la Casa-Museo del Parc Nou, una actuación estratégica destinada a modernizar y poner en valor el patrimonio histórico y cultural del municipio, creando un espacio museístico de referencia tanto para vecinos como para visitantes.

El proyecto contempla una remodelación integral del Museo Arqueológico, ubicado en la primera planta de la Casa del Parque, con el objetivo de dotar al edificio de mayor seguridad estructural y funcionalidad. El concejal de Museos, Antonio Candel Rives, acompañado por la directora del Museo Arqueológico, Ana Satorre Pérez, y de los directores de obra del proyecto, Ángel Rocamora Ruiz y José María Guirao García, ha visitado el inicio de los trabajos para comprobar de primera mano el desarrollo de las obras. Candel ha destacado que “este proyecto supone un salto cualitativo en la oferta cultural de Crevillent; nuestra intención es que este espacio renovado se convierta en un referente de la arqueología en la provincia, poniendo en valor los museos locales y nuestro patrimonio histórico”.

El Proyecto Museográfico de la Casa Parque de Crevillent tiene un presupuesto total de 954.907,30 euros, financiado parcialmente mediante dos líneas de subvención públicas:

Una subvención nominativa de la Generalitat Valenciana por un importe de 430.000 euros.
Una ayuda del Plan +Cerca 2023 de la Diputación de Alicante, dentro de la convocatoria de infraestructuras y asistencia a municipios, por valor de 439.762 euros.

Gracias a estas aportaciones, el Ayuntamiento podrá acometer una intervención museográfica de gran calidad, que reforzará la oferta cultural y turística de Crevillent, al tiempo que garantizará la conservación, protección y difusión del patrimonio arqueológico y etnográfico del municipio.

Desde el Ayuntamiento se destaca que este proyecto representa un paso decisivo en la modernización de los espacios culturales locales, alineado con la apuesta del equipo de gobierno por consolidar a Crevillent como un municipio dinámico, culturalmente activo y comprometido con su historia.

Comencen les obres del projecte museogràfic de la Casa-Museu del Parc Nou

El regidor de Museus, Antonio Candel Rives, i la directora del Museu Arqueològic, Ana Satorre Pérez, visiten els inicis dels treballs de remodelació que transformaran l’espai en un referent cultural i arqueològic a la província

Este projecte museogràfic té un pressupost total de 945.907,30 euros, finançat per una subvenció nominativa de la Generalitat Valenciana per un import de 430.000 euros i amb una ajuda del Pla +A Prop 2023 de la Diputació d’Alacant per un valor de 439.792 euros

Crevillent (14/10/2025).- L’Ajuntament de Crevillent va iniciar el passat mes de setembre les obres del Projecte Museogràfic de la Casa-Museu del Parc Nou, una actuació estratègica destinada a modernitzar i posar en valor el patrimoni històric i cultural del municipi, creant un espai museístic de referència tant per a veïns com per a visitants.

El projecte contempla una remodelació integral del Museu Arqueològic, situat en la primera planta de la Casa del Parc, amb l’objectiu de dotar a l’edifici de major seguretat estructural i funcionalitat. El regidor de Museus, Antonio Candel Rives, acompanyat per la directora del Museu Arqueològic, Ana Satorre Pérez, i dels directors d’obra del projecte, Ángel Rocamora Ruiz i José María Guirao García, ha visitat l’inici dels treballs per a comprovar de primera mà el desenvolupament de les obres. Candel ha destacat que “este projecte suposa un salt qualitatiu en l’oferta cultural de Crevillent; la nostra intenció és que este espai renovat es convertisca en un referent de l’arqueologia a la província, posant en valor els museus locals i el nostre patrimoni històric”.

El Projecte Museogràfic de la Casa Parc de Crevillent té un pressupost total de 954.907,30 euros, finançat parcialment mitjançant dos línies de subvenció públiques:

Una subvenció nominativa de la Generalitat Valenciana per un import de 430.000 euros.

Una ajuda del Pla +A prop 2023 de la Diputació d’Alacant, dins de la convocatòria d’infraestructures i assistència a municipis, per valor de 439.762 euros.

Gràcies a estes aportacions, l’Ajuntament podrà escometre una intervenció museogràfica de gran qualitat, que reforçarà l’oferta cultural i turística de Crevillent, al mateix temps que garantirà la conservació, protecció i difusió del patrimoni arqueològic i etnogràfic del municipi.

Des de l’Ajuntament es destaca que este projecte representa un pas decisiu en la modernització dels espais culturals locals, alineat amb l’aposta de l’equip de govern per consolidar a Crevillent com un municipi dinàmic, culturalment actiu i compromés amb la seua història.

Próximos eventos

16 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• El concejal de Museos, Antonio Candel Rives, y la directora del Museo Arqueológico, Ana Satorre Pérez, visitan los inicios de los trabajos de remodelación que transformarán el espacio en un referente cultural y arqueológico en la provincia

• Este proyecto museográfico tiene un presupuesto total de 945.907,30 euros, financiado por una subvención nominativa de la Generalitat Valenciana por un importe de 430.000 euros y con una ayuda del Pla +Cerca 2023 de la Diputación de Alicante por un valor de 439.792 euros

14 octubre 2025

• Se trata de una iniciativa consolidada que ya supera las 30 personas y propone un espacio mensual para descubrir nuevas lecturas y compartir impresiones, enriqueciendo la experiencia lectora a través del diálogo y la reflexión colectiva

• En este trimestre la programación contará con la colaboración de los propios autores de las obras seleccionadas, siendo este miércoles 15 de octubre “Negrín no cremava esglésies”, de José Antonio Quesada; el 19 de noviembre “Ikona”, de Luis Manchón; y el 17 de diciembre “De cine va el tema”, de Santiago Íñiguez

14 octubre 2025

• La edil de Bienestar Social y Familia, María Jesús Alfonso Egea, presenta un programa de actividades centrado en la empatía, el bienestar emocional y la inclusión social

• El ciclo de actos contempla la lectura de manifiesto (15 de octubre), una jornada de sensibilización (16 de octubre) y la I Jornada Salud Mental y Deporte (17 de octubre)

13 octubre 2025