El Ayuntamiento formaliza un convenio de cesión de documentación de Joan Miquel Tomàs i Tomàs para el Archivo Municipal “Clara Campoamor”

• Esta documentación, consistente en 71 libros, contiene dos pertenecientes al propio consistorio como son el libro de actas de arqueo mensual de 1918-1919 en el que se anotaba el dinero en metálico existente en la caja municipal y el apéndice al amillaramiento de rústica y pecuaria de 1906 a 1909 en el que constan las altas y bajas en las propiedades rústicas de la población durante esos años

• “El Archivo Municipal recupera patrimonio documental de nuestro municipio, ya que estas instalaciones fueron creadas también como centro documental para albergar donaciones procedentes de particulares e instituciones, donde permanecerá en perfectas condiciones de conservación”, ha subrayado la alcaldesa Lourdes Aznar Miralles

Crevillent (20/02/2025).- La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles y el crevillentino Joan Miquel Tomàs i Tomàs han firmado este jueves un convenio de cesión para formalizar la donación de documentación por parte de este crevillentino al Archivo Municipal “Clara Campoamor”, ante la presencia de la archivera municipal, Bibiana Candela Oliver y el concejal de Gobernación, Vicente Sánchez-Maciá Díez.

En esta ocasión, el Archivo Municipal, custodio de la historia local, recibe una segunda cesión por parte de este crevillentino, consistente en 71 libros entre los cuales encontramos dos pertenecientes al propio Ayuntamiento, concretamente un libro de Actas de Arqueo mensual de 1918-1919, en el que se anota el dinero en metálico existente en la caja municipal, y el Apéndice al Amillaramiento de rústica y pecuaria de 1906 a 1909, libro en el que constan las altas y bajas en las propiedades rústicas de la población de esos años.

Además, esta cesión incluye colecciones legislativas desde 1844, entre las que cabe destacar el Boletín Oficial de la Provincia de 1853 a 1871, seis libros de La Gaceta de Madrid (1874-1936), antecedente del actual Boletín Oficial del Estado, que comenzó a denominarse así en octubre de 1936, y del que tenemos un ejemplar correspondiente a julio 1939, hasta octubre 1940.

Según apuntan desde el Archivo Municipal, hay que recordar que gracias a este crevillentino, el Archivo recuperó en 2021 el Libro de Cuentas de 1700 a 1710, que constituye la joya de nuestro patrimonio documental, el cual se encuentra totalmente digitalizado y es de gran interés para conocer la historia crevillentina en un periodo crucial de la historia de España, la Guerra de Sucesión.

La archivera municipal Bibiana Candela ha apuntado que “gracias a la labor de difusión llevada a cabo por el Archivo Municipal, estamos recibiendo gran cantidad de donaciones de documentación, de hecho, en lo que llevamos de año, ha habido hasta seis donaciones de distintos tipos de documentos, como periódicos, libros, fotografías, carteles y vinilos de grupos y masas corales de nuestra población, todo lo cual es catalogado para ponerlo a disposición de los investigadores y público en general”.

La alcaldesa Lourdes Aznar y la concejal de Cultura, Mónica San Emeterio, han agradecido a Joan Miquel Tomàs este gesto altruista con el cual, el Archivo Municipal recupera nuestro patrimonio documental, ya que estas instalaciones fueron creadas también como Centro Documental para albergar donaciones procedentes de particulares e instituciones, donde permanecerá en perfectas condiciones de conservación, con el fin de ponerlo en valor a través de las distintas actividades de difusión que se realizan.

L’Ajuntament formalitza un conveni de cessió de documentació de Joan Miquel Tomàs i Tomàs per a l’Arxiu Municipal «Clara Campoamor»

Esta documentació, consistent en 71 llibres, conté dos pertanyents al propi consistori com són el llibre d’actes d’arqueig mensual de 1918-1919 en el qual s’anotava els diners en metàl·lic existent en la caixa municipal i l’apèndix a l’amillarament de rústica i pecuària de 1906 a 1909 en el qual consten les altes i baixes en les propietats rústiques de la població durant eixos anys

• “L’Arxiu Municipal recupera patrimoni documental del nostre municipi, ja que estes instal·lacions van ser creades també com a centre documental per a albergar donacions procedents de particulars i institucions, on romandrà en perfectes condicions de conservació”, ha subratllat l’alcaldessa Lourdes Aznar Miralles

Crevillent (20/02/2025).- L’alcaldessa Lourdes Aznar Miralles i el crevillentí Joan Miquel Tomàs i Tomàs han firmat este dijous un conveni de cessió per a formalitzar la donació de documentació per part d’este crevillentí a l’Arxiu Municipal “Clara Campoamor”, davant la presència de l’arxivera municipal, Bibiana Candela Oliver i l’edil de Governació, Vicente Sánchez-Maciá Díez.

En esta ocasió, l’Arxiu Municipal, custodi de la història local, rep una segona cessió per part d’este crevillentí, consistent en 71 llibres entre els quals trobem dos pertanyents al propi Ajuntament, concretament un llibre d’Actes d’Arqueig mensual de 1918-1919, en el qual s’anota els diners en metàl·lic existent en la caixa municipal, i l’Apèndix al Amillarament de rústica i pecuària de 1906 a 1909, llibre en el qual consten les altes i baixes en les propietats rústiques de la població d’eixos anys.

A més, esta cessió inclou col·leccions legislatives des de 1844, entre les quals cal destacar el Butlletí Oficial de la Província de 1853 a 1871, sis llibres de La Gaseta de Madrid (1874-1936), antecedent de l’actual Boletín Oficial del Estado, que va començar a denominar-se així a l’octubre de 1936, i del qual tenim un exemplar corresponent a juliol 1939, fins a octubre 1940.

Segons apunten des de l’Arxiu Municipal, cal recordar que gràcies a este crevillentí, l’Arxiu va recuperar en 2021 el Llibre de Comptes de 1700 a 1710, que constituïx la joia del nostre patrimoni documental, el qual es troba totalment digitalitzat i és de gran interés per a conéixer la història crevillentina en un període crucial de la història d’Espanya, la Guerra de Successió.

L’arxivera municipal Bibiana Candela ha apuntat que “gràcies a la labor de difusió duta a terme per l’Arxiu Municipal, estem rebent gran quantitat de donacions de documentació, de fet, en el que portem d’any, hi ha hagut fins a sis donacions de diferents tipus de documents, com a periòdics, llibres, fotografies, cartells i vinils de grups i masses corals de la nostra població, i tot això és catalogat per a posar-ho a la disposició dels investigadors i públic en general”.

L’alcaldessa Lourdes Aznar i la regidor de Cultura, Mónica San *Emeterio, han agraït a Joan Miquel Tomàs este gest altruista amb el qual, l’Arxiu Municipal recupera el nostre patrimoni documental, ja que estes instal·lacions van ser creades també com a Centre Documental per a albergar donacions procedents de particulars i institucions, on romandrà en perfectes condicions de conservació, amb la finalitat de posar-ho en valor a través de les diferents activitats de difusió que es realitzen.

Próximos eventos

16 dic
Compartir noticia

Te puede interesar

• El Ayuntamiento ha presentado el programa de actividades para el próximo sábado 1 de marzo, actuando como pregonero de esta celebración el actor y cantante crevillentino Antonio Ferrández, más conocido como “Toñi, El Pallisa”

• Los talleres se realizarán en la Plaza de la Comunitat Valenciana, el pasacalles tendrá su itinerario rumbo a la Plaza de la Constitución, donde se pronunciará el pregón para, a continuación, iniciar una fiesta con la sesión de Dj Alejo

21 febrero 2025

• Esta documentación, consistente en 71 libros, contiene dos pertenecientes al propio consistorio como son el libro de actas de arqueo mensual de 1918-1919 en el que se anotaba el dinero en metálico existente en la caja municipal y el apéndice al amillaramiento de rústica y pecuaria de 1906 a 1909 en el que constan las altas y bajas en las propiedades rústicas de la población durante esos años

• “El Archivo Municipal recupera patrimonio documental de nuestro municipio, ya que estas instalaciones fueron creadas también como centro documental para albergar donaciones procedentes de particulares e instituciones, donde permanecerá en perfectas condiciones de conservación”, ha subrayado la alcaldesa Lourdes Aznar Miralles

20 febrero 2025

• Esta programación, que contempla música en directo, fiesta y humor, se desarrollará entre los meses de marzo y mayo, repartiéndose los espectáculos entre el Auditorio de la Casa Municipal de Cultura “José Candela Lledó” y la Plaza de la Comunitat Valenciana

• Las entradas para las actuaciones del monologuista Raúl Antón y el tributo de Queen Revolutión saldrán a la venta este viernes 21 de febrero a las 12:00 horas

19 febrero 2025