Presentada en FITUR la Marca Turística “Crevillent. Una Alfombra de Mil Colores”

• La mayor Feria Internacional de Turismo, que se está celebrando en Madrid en la Institución Ferial de Madrid (IFEMA), ha acogido la presentación de la nueva Marca Turística de mano de la alcaldesa Lourdes Aznar Miralles y del concejal de Turismo, Pedro García Magro

Crevillent (22/01/2024).- La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con el edil de Turismo, Pedro García Magro, ha presentado este miércoles, en la Sala Municipios Costa Blanca en el marco de la Feria Internacional de Madrid (FITUR), la nueva Marca Turística de Crevillent. Esta nueva identidad visual viene acompañada del claim “Crevillent. Una Alfombra de Mil Colores”, según ha desvelado en la presentación realizada en la capital de España.

Esta nueva marca turística consta de la construcción de la marca con un claim e identidad visual. La alcaldesa Lourdes Aznar ha afirmado que “no sólo compiten las empresas en materia turística, sino también las instituciones y los destinos turísticos y, por eso, encargamos este proyecto a una empresa de solvente prestigio que ha construido marcas turísticas como las de Benidorm o Elche”. Los gastos del diseño de marca identificativa de producto local característico «Crevillent. Una Alfombra de Mil Colores» y publicidad de la misma han sido financiados en un 41,7 % con cargo a una subvención de la Diputación de Alicante por un valor de 5.000 euros.

En cuanto al diseño plasmado se aprecia que se apuesta por la palabra “alfombra”, siguiendo la línea tradicional de esta industria crevillentina que también se ha modernizado, adaptándose a los tiempos y demandas actuales, así como que se emplea la fórmula “de mil colores” para conceptualizar todas las cualidades que ofrece nuestro municipio desde diferentes ámbitos como las Fiestas y Tradiciones, Naturaleza, Gastronomía, Cultura, Deporte, Moros y Cristianos y Semana Santa. Por lo que se refiere a la tipografía seleccionada corresponde a una letra de tipo arabesca, al tiempo que ciertas letras se inspiran en elementos como la cruz cristiana y la media luna mora o Els Pontets.

El edil García Magro ha concluido al defender que “bajo el paraguas de esta marca turística habrá que seguir trabajando para ejecutar acciones que refuercen esta identidad visual turística”.

Presentada en FITUR la Marca Turística «Crevillent. Una Catifa de Mil Colors»

La major Fira Internacional de Turisme, que s’està celebrant a Madrid en la Institució Firal de Madrid (IFEMA), ha acollit la presentació de la nova Marca Turística de mà de l’alcaldessa Lourdes Aznar Miralles i el regidor de Turisme, Pedro García Magro

Crevillent (22/01/2024).- L’alcaldessa Lourdes Aznar Miralles, juntament amb l’edil de Turisme, Pedro García Magro, ha presentat este dimecres, a la Sala Municipis Costa Blanca en el marc de la Fira Internacional de Madrid (FITUR), la nova Marca Turística de Crevillent. Esta nova identitat visual ve acompanyada del claim “Crevillent. Una Catifa de Mil Colors”, segons ha revelat en la presentació realitzada en la capital d’Espanya.

Esta nova marca turística consta de la construcció de la marca amb un claim i identitat visual. L’alcaldessa Lourdes Aznar ha afirmat que “no sols competixen les empreses en matèria turística, sinó també les institucions i les destinacions turístiques i, per això, encarreguem este projecte a una empresa de solvent prestigi que ha construït marques turístiques com les de Benidorm o Elx”. Els gastos del disseny de marca identificativa de producte local característic «Crevillent. Una Catifa de Mil Colors» i publicitat de la mateixa han sigut finançats en un 41,7% amb càrrec a una subvenció de la Diputació d’Alacant per un valor de 5.000 euros.

Quant al disseny plasmat s’aprecia que s’aposta per la paraula “catifa”, seguint la línia tradicional d’esta indústria crevillentina que també s’ha modernitzat, adaptant-se als temps i demandes actuals, així com que s’empra la fórmula “de mil colors” per a conceptualitzar totes les qualitats que oferix el nostre municipi des de diferents àmbits com les Festes i Tradicions, Naturalesa, Gastronomia, Cultura, Esport, Moros i Cristians i Setmana Santa. Pel que fa a la tipografia seleccionada correspon a una lletra de tipus arabesca, al mateix temps que unes certes lletres s’inspiren en elements com la creu cristiana i la mitja lluna mora o Els Pontets.

L’edil García Magro ha conclòs en defendre que “sota el paraigua d’esta marca turística caldrà continuar treballant per a executar accions que reforcen esta identitat visual turística”.

Próximos eventos

23 oct
24 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Esta actividad, consensuada entre Ayuntamiento y el grupo de danzas, tendrá lugar este domingo 26 de octubre, a las 18:30 horas en la Iglesia de Nuestra Señora de Belén, poniendo en valor la danza tradicional valenciana en las calles de Crevillent

• “Esta actividad refuerza la apuesta por diversificar la programación cultural, impulsando actividades nuevas y atractivas, al tiempo que exploramos nuevos formatos de exhibición de la danza que contribuyan a mantener viva la identidad y las tradiciones de nuestra localidad”, ha subrayado la edil de Cultura, Mónica San Emeterio Gil

21 octubre 2025

• La normativa, aprobada por unanimidad de todos los grupos municipales, sustituye a la de 1977 y actualiza la gestión y organización del camposanto, según ha explicado la edil del área, María Jesús Alfonso Egea

20 octubre 2025

• Esta actividad se desarrollará el próximo 7 de noviembre a partir de las 19:00 horas con salida desde el Museo Mariano Benlliure

• La ruta será guiada por los escritores Almudena Francés y Víctor Labrado, quienes compartirán leyendas valencianas de la tradición oral, revisadas y aderezadas con un toque de misterio, humor e ironía

• Para participar en la actividad será necesaria la inscripción previa, enviando un correo electrónico a mbenlliure@crevillent.es o dirigiéndose directamente al Museo Mariano Benlliure

20 octubre 2025