Orfeón Voces Crevillentinas

  • ORFEÓN VOCES CREVILLENTINAS

alt

Tiene su origen en 1986 como Orfeón Infantil de la Academia Euterpe, bajo la dirección de Dña. Isabel Puig Martínez. En 1991 se constituye en Orfeón Voces Crevillentinas en la variedad de coros mixtos. Sus actuaciones se prodigan por todo el territorio español, realizando numerosos conciertos en: Huelva (Festival Coral del Atlántico), La Coruña, Zaragoza y Albacete (Encuentros Corales Nacionales), Sevilla (Concierto en el Pabellón de la Comunidad Valenciana en la Expo-92 y en la Capilla de la Virgen Macarena), Teatro Principal de Alicante, en Madrid, en TVE para su canal internacional, en el Palau de la Música de Valencia, Auditorio ADOC de Elda (junto a Montserrat Caballá) y un largo etc.

Desde su creación en 1991 hasta la fecha ha obtenido los siguientes galardones:

Trofeo Josá Zaragoza Senent (1991), Primer Premio y Mención de Honor (1994), Primer Premio (1996) y Segundo Premio (1998 y 1999) – Certamen Nacional de Villancicos y Polifonía «Villa de Rojales».
Primer Premio (1994) en el Certamen de Habaneras Ciudad de Novelda.
Premio especial mejor habanera (1991), Primer Premio (1994 y 1996), Segundo Premio (1995 y 1998) – Certamen Villa de Totana.
Premio especial del Público al mejor coro (1998) – Certamen Nacional de Polifonía de Egea de los Caballeros (Zaragoza).
Segundo Premio (1998) en el Certamen Nacional de Villancicos «Villa de Molina» – Molina de Segura (Murcia).
Tercer Premio en Polifonía (1993), Segundo Premio Habaneras (1994), Primer Premio Habaneras y Premio «Francisco Vallejos» (1995), Premio Nacional «Ciudad de Torrevieja» (1996), Premio «Francisco Vallejos» (1998) – Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía de Torrevieja.

Además desde su fundación ha puesto en escena las siguientes zarzuelas y óperas:

DOÑA FRANCISQUITA Amadeo Vives (1994), EL PUÑAO DE ROSAS Ruperto Chapí (1994), MARINA Arrieta, GIGANTES Y CABEZUDOS, LA TABERNERA DEL PUERTO Pablo Sorozabal (2001), LA FAVORITA Gaetano Donizetti (2001), LA ROSA DEL AZAFRAN Jacinto Guerrero (2002), LOS GAVILANES Jacinto Guerrero (2003) MADAMA BUTTERFLY (2003) Giacomo Puccini.


(Volver a Manifestaciones Culturales)

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con el director general de Industria de la Generalitat Valenciana, Julio Delgado Espinós, y el presidente de UNIFAM, Eduardo Díaz Mas, visitan esta exposición que estará visitable hasta el próximo 20 de noviembre en el Centre Jove “Juan Antonio Cebrián”

• Previamente a esta inauguración, se han explicado tres proyectos contemplados en un expediente presentado por UNIFAM, con la colaboración de tres empresas colaboradoras, a la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, siendo benefactores dichos proyectos y repartiéndose un total de 58.000 euros de la convocatoria INTENTI 2025 de subvenciones para apoyar a actividades no económicas desarrolladas por asociaciones empresariales que impulsan la reindustrialización de la Comunitat Valenciana

6 noviembre 2025

• La edil responsable de ambas áreas, Gema Escolano Berná, valora positivamente la resolución de concesión y aceptación por parte del Ayuntamiento de distintos programas subvencionables tanto de la Diputación de Alicante como de la Generalitat Valenciana

5 noviembre 2025

• La archivera municipal, Bibiana Candela Oliver, participará en el congreso que se celebrará en el Puerto de Sagunto (Valencia) entre el 6 y el 8 de noviembre, con su intervención titulada “Crevillent, Ciudad de la Alfombra: El fondo documental de la Fábrica de Hijo de Augusto Mas (1859-1982)”

• Este primer congreso tiene como objetivo reunir a expertos, académicos y profesionales para intercambiar conocimientos, compartir prácticas y fomentar la colaboración en la recuperación, gestión y divulgación de los archivos históricos industriales que constituyen importantes recursos históricos

4 noviembre 2025