Fiestas de Moros y Cristianos

  • MOROS Y CRISTIANOS
     

        (Fiestas declaradas de Interés Turístico Nacional)alt

Moros y Cristianos Las fiestas mayores son las de MOROS Y CRISTIANOS, las cuales se celebran en honor al patrón de la localidad San Francisco de Asís durante el primer fin de semana de Octubre. El cotidiano bullicio urbano es sustituido por una explosión de luz, color, pólvora, música, en la que la magia de la Fiesta es capaz de armonizar todos estos componentes tan dispares entre sí.

En los desfiles, uno sábado y otro domingo, destaca la elevada participación femenina, protagonismo que se ensalza aún más con la Belleza, cargo que bajo distinta denominación ostenta una dama por cada comparsa.

Pero lo realmente original de esta Fiesta son sus fundamentos de marcado carácter histórico, lo cual se manifiesta en los nombres de las comparsas (Astures, Almogávares, Beduinos, Benimerines, …), y sobre todo en sus Embajadas basadas en un hecho ocurrido en el Crevillent del siglo XIII y cuya originalidad estriba en que no hay vencedores ni vencidos, constituyendo un símbolo de fraternidad y tolerancia entre ambas comunidades -mora y cristiana-.

 

 

 

 

ASOCIACIÓN DE FIESTAS DE MOROS Y CRISTIANOS
SAN FCO. DE ASÍS DE CREVILLENT
Plaza de la Constitución nº11, Tfno. 96 540 64 98.
Apdo. 66 C.P.: 03330 CREVILLENT (Alicante)
Web: www.moroscrevillent.com

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• La obra se adentra en la crónica negra de la España convulsa que precedió a la Guerra Civil, retratando con intensidad los personajes y tensiones sociales de la época

• Con la colaboración y organización del Ayuntamiento de Crevillent y del Grupo Enercoop

7 julio 2025

• Hasta el próximo 23 de julio, los nuevos solicitantes podrán unirse a este programa de turismo social; las personas ya acreditadas recibirán durante estos días la carta de renovación en su domicilio

7 julio 2025

• Se trata de una muestra del artista crevillentino Naro Pinosa, titulada “Crevillent y el mundo” y que está visitable en la Plaza del Teatro Chapí

• El público podrá adentrarse, a través de siete murales, en un recorrido visual que dialoga con las costumbres y tradiciones más arraigadas de nuestra localidad y que conecta lo local con lo global

4 julio 2025