Revisión Plan General

El Ayuntamiento de Crevillent recibió el pasado lunes día 5 de julio la resolución de la Comisión Informativa y de Estudio de la Comisión Territorial de Urbanismo sobre  la revisión del Plan General de Crevillent.  Todos los planes o revisiones urbanísticas tienen que pasar por la Comisión Territorial de la provincia de Alicante, que es la que hace el estudio, y tras las subsanaciones para completar el expediente definitivo, se pasa a la Comisión Territorial de Urbanismo, que ya es la resolutiva y  aprueba o deniega  la revisión del Plan General.

Una vez que el Ayuntamiento recibió el 1 de julio  el documento del acta de la Comisión Informativa de la Comisión Territorial de Alicante, el Alcalde  pidió al arquitecto jefe de la Oficina Técnica, Alfredo Aguilera, que es el arquitecto coordinador de la revisión del Plan General , un informe analizando el contenido del acta . Su conclusión es que el Ayuntamiento prácticamente ha cumplido con toda la documentación para la revisión del Plan General y salvo dos temas puntuales, no hay obstáculos para su aprobación.

A la vista de esta documentación, la Comisión Territorial de Urbanismo mantiene en la revisión propuesta por el Ayuntamiento, el Residencia R-8 conocido por el Club de Tenis, que tenía impedimentos tras el informe inicial de Gestión del Medio Natural , así que se mantiene, aunque se ponen unos condicionantes  para la eliminación de vertidos y aguas residuales que se deberán incorporar en la urbanización.

También el Residencial R-11 de La Solaneta a nivel medioambiental se acepta .

En el acta se plantea por primera vez una cuestión, que el técnico municipal entiende que no es aplicable para la revisión del Plan General, y es la que hace referencia a un índice de sostenibilidad que se exige en una normativa que está vigente  desde  2006,  y la revisión del Plan General de Crevillent es anterior, por lo que no es aplicable a Crevillent.

Por otro lado,  el acta de la Comisión Territorial , sí que incorpora 2 cuestiones realmente sustantivas y que el Ayuntamiento las va a tener en cuenta con el fin de que no haya obstáculos para la pronta aprobación de la revisión del Plan General de Crevillent . Por este motivo, el Consistorio modificará la revisión del Plan General para que esté en conformidad con el informe de Gestión del Medio Natural. En este sentido,  el polígono industrial I-13  tras varios estudios e informes se salva y por lo tanto se mantiene, pero se tiene que hacer un recorte en la delimitación con una superficie menor que la inicial.

Según explicó el Alcalde César Augusto Asencio, los informes indican que hay problemas con una vaguada y una zona barrancosa en uno de los laterales del polígono proyectado , debiendo además  respetarse la vista de la sierra desde la carretera de Catral y desclasificando la zona junto al cementerio . Todo ello es solucionable, redelimitando la extensión del polígono en la parte que linda con el cementerio  y el frontal de la carretera de Catral, que no está construido y debe desaparecer en la revisión . El Alcalde indicó que el Ayuntamiento no va a rebatir los informes y los aceptará para no demorar más su aprobación.

Asencio señaló que el polígono I-13 se mantiene por tanto, porque sigue siendo una solución urbanística coherente con el planeamiento y técnicamente viable,  y soluciona  el problema importante del mantenimiento de puestos de trabajo y de industrias ya existentes,  por encima de algunos intereses minoritarios de alguna vivienda aislada .

La superficie inicial del Polígono I-13 era de 554.837 m2 y pasará a tener 374.068 m2, es decir 180.769 m2 menos.

Las industrias que ahora hay y que en un futuro podrán ampliarse y mantenerse, quedan por tanto íntegramente en el perímetro de la zona clasificada como polígono industrial . Por otro lado, por circunstancias medioambientales no va a prosperar en la revisión del Plan General, el polígono industria I-11 situado en la zona de la pedanía crevillentina San Felipe Neri,  que se proyectó con 194.655 m2. Según ha explicado el Alcalde,  el informe de Paisaje no asumía esta zona industrial y ahora el informe de Gestión del Medio Natural señala que no es posible por su proximidad al Parque Natural del Hondo. Desde el Ayuntamiento de Crevillent se incluyó este polígono en la revisión del Plan General atendiendo la petición que hizo en su día la Asociación de Vecinos de San Felipe y lo ha tratado de defender , pero la autoridad superior no acepta la construcción de este polígono cuando justo enfrente de la zona hay otro polígono que es de Catral y dispone de suelo industrial.

Además el Alcalde explicó, que varios vecinos de San Felipe Neri le manifestaron en la última reunión que mantuvo en la pedanía, que no eran partidarios de la creación de este polígono ya que entendían que iba a hipotecar el crecimiento del suelo urbano hacia la carretera .

El Alcalde ha informado que la Oficina Técnica Municipal está trabajando en el refundido de la revisión del Plan General y se espera que esté acabado en dos  semanas para ser aprobado en el pleno de final de este mes de julio para que en septiembre u octubre la Comisión Territorial de Urbanismo lo estudie y dé  el visto bueno.

Próximos eventos

15 may
19 may
Compartir noticia

Te puede interesar

• La fiesta tendrá lugar este próximo sábado 17 de mayo en la Plaza de la Comunitat Valenciana, tras la celebración de las tradicionales paellas de las comparsas en el Parc Nou, según ha informado el edil de Fiestas, Antonio Candel Rives

12 mayo 2025

• La concejala del área, María Jesús Alfonso Egea, ha informado de que, con motivo del Día Internacional de las Familias que se celebra el 15 de mayo, se producirá la lectura de manifiesto a las puertas del Ayuntamiento a partir de las 12:00 horas, además de una actividad con talleres y cuentacuentos por la tarde en el Parc Nou entre las 17:00 y las 19:00 horas que contará con la colaboración de la especialidad de Dinamización del Taller de Empleo “Villa de Crevillent XI”

• En próximos días, se detallará una actividad temática que tendrá lugar el próximo 30 de mayo en el marco de este ciclo de actividades

12 mayo 2025

• La edil del área, Gema Escolano Bernad, informa que los alumnos que están cursando el Certificado de Profesionalidad en Confección de Páginas Web serán los encargados en sus prácticas de realizar las páginas webs a las asociaciones interesadas de Crevillent

• El diseño de las páginas webs será gratuito, así como el asesoramiento sobre su estructura y funcionalidades y el mantenimiento técnico hasta febrero de 2026

8 mayo 2025