LA CONCEJAL DE FOMENTO DA LA BIENVENIDA A LOS CONTRATADOS DE LOS PROGRAMAS EMCORP Y SALARIO JOVEN

 

 Los 31 contratados de los programas EMCORP y Salario Joven que trabajarán por un periodo de 6 meses en el Ayuntamiento de Crevillent han iniciado hoy viernes 1 de octubre su actividad. La concejal de Fomento Económico, Formación y Comercio, Loreto Mallol, les ha recibido esta mañana en el salón de plenos del Ayuntamiento donde previamente, han firmado el contrato.

 

La Generalitat Valenciana concedió al Ayuntamiento de Crevillent, el pasado mes de abril, dos subvenciones, una para el programa EMCORP y otra para Salario Joven, y posteriormente, aprobó una tercera subvención para ampliación del EMCORP, destinadas a la contratación de personas inscritas en el SERVEF como demandantes de empleo y que reunieran determinados requisitos. La finalidad de estos programas, ha indicado Loreto Mallol “es mejorar el acceso de estas personas al mercado laboral, con la adquisición de práctica y experiencia profesional”.

 

Por una parte, la subvención del Salario Joven de 13.500 € ha permitido la contratación de 2 personas, un técnico superior de administración y finanzas y a un terapeuta ocupacional. Los contratados son jóvenes desempleados menores de 30 años sin experiencia laboral.

 

Por lo que respecta al programa EMCORP, la subvención inicial ascendía a 119.000 €, que sumado a la ampliación de 42.000 € concedida posteriormente por la Conselleria de Economía, Hacienda y Empleo, hacen un total de 161.000 €. Los 29 contratados en este programa han sido seleccionados por el SERVEF y se ha valorado la condición de mujer, la discapacidad, el nivel de protección de desempleo, haber realizado cursos de formación dentro del marco de las políticas activas de empleo del SERVEF relacionados con el puesto de trabajo, la existencia de responsabilidades familiares y la situación o riesgo de paro de larga duración.

 

Concretamente, se ha contratado a 2 técnicos en prevención de riesgos laborales, 2 auxiliares administrativos, 1 técnico en dietética y nutrición, 1 técnico superior informático, 4 peones de albañilería, 1 notificador, 2 informadores turísticos, 1 periodista, 1 técnico en animación socio-cultural, 1 técnico informático, 1 fisioterapeuta, 1 animador social, 1 técnico superior en actividades físicas y deportivas, 1 graduado social y 1 conserje. 3 peones, 2 limpiadoras, 1 conserje, 1 jardinero, 1 socorrista y 1 trabajador social.

 

Tanto el salario joven como el EMCORP son programas que desde la concejalía de Fomento Económico “pedimos a la Generalitat Valenciana a través de la Conselleria de Economía, Hacienda y Empleo”.

 

Mallol ha explicado que “para la puesta en marcha de estos 2 programas hemos recibido un total de 174.500 €, lo que pone de manifiesto la preocupación del gobierno valenciano por los desempleados de la Comunidad Valenciana y especialmente por aquellos que tienen más dificultades para encontrar trabajo, como son los jóvenes, las mujeres y los parados de larga duración”.

 

“Creemos que es importante que durante 6 meses, 31 desempleados puedan trabajar en el Ayuntamiento, más en estos momentos en los que atravesamos una situación económica difícil, y lo más importante, que estos trabajadores podrán reciclarse y ampliar su currículum para obtener posteriormente un puesto de trabajo. Hoy tener un empleo es todo un éxito”, ha señalado.

 

La edil de Fomento Económico, Formación y Empleo ha informado que ha sido la oficina local del SERVEF la que ha realizado la selección del personal entre las personas con el perfil requerido, y no el Ayuntamiento. Posteriormente, técnicos municipales han realizado la baremación final que ha sido revisada por los sindicatos.

Próximos eventos

31 oct
23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• El viernes 31 de octubre, a partir de las 19:00 horas, habrá un pasacalles con un espectáculo de teatro itinerante mexicano basado en una alegoría del Día de los Muertos y con protagonismo de calaveras, siendo el punto de partida del pasacalles la Plaza de la Constitución y el final del recorrido en la Plaza de la Comunitat Valenciana

• Antes del pasacalles, tendrá lugar el espectáculo infantil “Lola y Manola, las brujas que más molan” en la Plaza de la Constitución a las 18:00 horas

• A partir de las 18:30 horas y hasta las 00:30 horas, tendremos el pasaje del terror “La mina maldita”, desde calle Blasco Ibáñez, adentrándose los participantes en un circuito de animación y ambientación terroríficas

• Como previa a la víspera del Día de Todos los Santos habrá dos proyecciones de películas el jueves 30 de octubre en el Centre Jove a partir de las 16:00 horas con la película “Bitelchús” y a las 18:00 horas el film “Expediente Warren: The Conjuring”

• También el jueves 30, desde las 17:30 horas, los niños y niñas disfrutarán de una “Gymkana Halloween” en el Centre Jove, donde irán disfrazados y se divertirán en los talleres y resolviendo misterios, contando esta actividad con la colaboración del Taller de Empleo de “Dinamización de actividades de tiempo libre, educativo, infantil y juvenil y dirección y coordinación de actividad de tiempo libre, educativo, infantil y juvenil»

24 octubre 2025

• La edil del Cementerios y Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, anuncia que este lunes 27 de octubre y hasta el 1 de noviembre habrá horario especial del Cementerio Municipal “Nuestra Señora de los Dolores” de 08:30 a 18:00 horas y anticipa que el sábado 1 de noviembre se dispondrá de autobús gratuito con ocho servicios de ida y vuelta y una ambulancia para atender cualquier necesidad

• El edil de Seguridad Ciudadana, Francisco Verdú Ros, junto con el inspector de la Policía de Crevillent, Teófilo Díaz Real , detallan que habrá una patrulla permanente viernes por la tarde, sábado y domingo en el interior del camposanto, contando también con la colaboración de Protección Civil, al tiempo que se regulará el tráfico en la zona, habilitando como punto de entrada en coche la puerta principal ubicada cerca de la N-340

24 octubre 2025

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles y la edil de Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, en compañía del concejal de Pedanías, Francisco Verdú Ros, celebran la modernización de esta infraestructura esencial para la pedanía, “que prestará un servicio en condiciones óptimas y adaptadas a las necesidades”, según ha expresado la primera edil

• El proyecto, financiado por la Generalitat Valenciana con una inversión total de 263.279,30 euros, ha supuesto una reforma integral del edificio, que ha pasado de 103,65 a 140,45 metros cuadrados de superficie construida; se ha ampliado la zona de enfermería y la consulta médica, se ha habilitado una nueva sala de espera y se ha adaptado el aseo a personas con movilidad reducida, y el nuevo vestuario se ha diseñado para, en caso de ser necesario, poder convertirse en el futuro en una consulta adicional

23 octubre 2025