BIENESTAR SOCIAL APELA A LA RESPONSABILIDAD PARA EVITAR NUEVOS CONTAGIOS POR VIH EN EL DÍA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA EL SIDA

 

Crevillent (30-11-10).- Lazos rojos para recordar que en el mundo hay 41 millones de personas afectadas por el VIH y que ha día de hoy, no existe cura para esta enfermedad.

El Ayuntamiento ha conmemorado este miércoles 1 de diciembre el Día Mundial de la lucha contra el Sida con un acto institucional en la plaza del Ayuntamiento. Desde el balcón de la Casa Consistorial, la concejal de Bienestar Social Juana Guirao y el Primer Teniente de Alcalde, Manuel Moya, han colocado a la bandera de España el lazo rojo, símbolo de esta jornada en la que se recuerda que el sida sigue siendo un problema de envergadura mundial y se resalta la importancia de la prevención para combatir el virus.

La concejal de Bienestar Social Juana Guirao, ha señalado que la conmemoración de este día “es una muestra de la implicación de este Ayuntamiento en el cuidado de la salud de los ciudadanos, haciendo hincapié en la importancia de la prevención para evitar nuevos contagios”. Ha indicado, además, que en los últimos años “se han conseguido grandes avances en la lucha contra el sida gracias a la colaboración entre las distintas administraciones e instituciones”.

La Conselleriade Sanitat, está desarrollando en la Comunidad Valenciana una campaña de concienciación sobre el sida a través de los CIPS (Centre d’Informació i Prevenció de la Sida). El eslogan de este año es: “Quiérete. Hazte la prueba. Usa Preservativo” que apela a la sensatez a la hora de mantener relaciones sexuales.

La ONUeligió el 1 de diciembre como Día Mundial del Sida porque el primer caso fue diagnosticado en este día en 1981. En la actualidad, más de 41 millones de personas están afectadas por el VIH. Para la OMS (Organización Mundial de la Salud), combatir esta pandemia es uno de los objetivos prioritarios junto a la lucha contra el Paludismo, un empeño que se debe alcanzar en el año 2015 de acuerdo con el compromiso ratificado por los 191 Estados miembros de la ONU.

Próximos eventos

23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Antes de la década de los sesenta, los entierros se realizaban en coche de caballos tirados por conductores vestidos de época que, una vez finalizado el oficio religioso, despedían al fallecido a modo de procesión, con acompañamiento de niños portando estandartes, velas, familiares y amigos en comitiva desde la parroquia hasta la salida de la población

• Con el desarrollo industrial y urbano, este tipo de despedidas eran incompatibles con la actividad y dinamismo de la vida más moderna

30 octubre 2025

• La corporación municipal reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural crevillentino y aprueba la actualización de la normativa para modernizar y mejorar el servicio de taxi en el municipio

29 octubre 2025

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025