LA CONCEJALÍA DE COMERCIO PONE EN MARCHA UNA CAMPAÑA PARA FOMENTAR LAS COMPRAS NAVIDEÑAS EN CREVILLENT

 

Crevillent (20-12-10).- La Concejalía de Fomento Económico, Formación y Comercio está llevando a cabo, en estas fechas navideñas, una campaña de promoción del Comercio Asociado, así como del comercio en general y del Mercado de Abastos para que los crevillentinos y crevillentinas realicen sus compras en Crevillent, en estos días tan  señalados donde el consumo aumenta de forma considerable.

Dentro de las iniciativas previstas,  la Concejalía de Comercio obsequió el pasado viernes a los clientes del mercado de abastos con una maceta. En total, se repartieron 600 unidades para premiar la fidelidad de los clientes y contribuir a que decoren el interior de sus hogares esta Navidad. Además, la concejal del área, Loreto Mallol, ha indicado que “todos los comercios asociados, 60 en total, han recibido una maceta árbol con la flor de pascua y un cartel en el que se puede leer “Establecimiento recomendado por sus majestades los reyes magos de Oriente y Papa Noel: encuentra tus ilusiones en el Comercio Asociado”. También se han entregado bolsas ecológicas a todos los comercios con el escudo del Ayuntamiento. Con estas bolsas, los establecimientos agradecen a los vecinos que realicen sus compras en Crevillent.

Igualmente, la Concejalía de Comercio correrá con los gastos de 2.000 euros que conlleva el Sorteo del Millón de la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Crevillent, tales como papeletas, publicidad y actuaciones, ya que los asociados realizan un gran esfuerzo aportando los 6.000 euros del premio. Una de las finalidades de la Concejalía de Fomento Económico es potenciar la economía de la localidad y una forma de hacerlo es promocionando el comercio local, en este caso, durante la campaña de Navidad, en la que se ha realizado una inversión de aproximadamente 10.000 Euros.

Loreto Mallol ha destacado que “lo que hemos querido es colaborar en la promoción con una serie de detalles como macetas, música, carteles, bolsas de compra, anuncios publicitarios en radio y televisión. Con ello, se pretende animar a los comerciantes de la localidad a que sigan ofreciendo sus servicios a los crevillentinos y reconocer el esfuerzo que realizan,  y más en  este 2010 que ha sido complicado desde el punto de vista económico. Tampoco nos olvidamos de los establecimientos alfombreros y se han contratado cuñas publicitarias en emisoras de radio de la provincia.

Por otra parte, desde la Concejalía de Fomento se ha contratado a una colla de Dolçainers y Tabaleters para amenizar estas fiestas. El sábado, recorrieron varias calles y plazas de la población, entre ellas, la Plaza de Gaspar Lledó, en el vial de la Rambla, coincidiendo con la feria de Numismática y Filatelia.

La colla volverá a actuar los días 24 y el 31 recorriendo paseos, viales céntricos y calles concurridas de la localidad, como la Plaza de la Constitución, la Rambla, San Vicente Ferrer, Plaza de España, Paseo Abrets, Primero de Mayo, o Paseo de Fontenay. Además, el día 31 por la mañana actuarán en las pedanías de San Felipe Neri y El Realengo.

También se están realizando cuñas publicitaria en la televisión y radio locales, invitando a realizar las compras en Crevillent, destacando la concejal del área que se pueden realizar las mismas sin necesidad de coger el vehículo y enfrentarse a los problemas del tráfico, además de que con ello se contribuye a mejorar la economía de la localidad.

De igual forma, desde la Concejalía de Fomento no se han olvidado del sector alfombrero y también se han contratado 63 cuñas publicitarias, por un importe de 1.289 € en emisoras de radio que se escuchan en diversas poblaciones de la provincia de Alicante, concretamente en Ser Benidorm( Hoy por Hoy), Herrera en Onda de Alicante y de Elche y Punto Radio Vega Baja, resaltando la alfombra crevillentina.   

 

Próximos eventos

31 oct
23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Antes de la década de los sesenta, los entierros se realizaban en coche de caballos tirados por conductores vestidos de época que, una vez finalizado el oficio religioso, despedían al fallecido a modo de procesión, con acompañamiento de niños portando estandartes, velas, familiares y amigos en comitiva desde la parroquia hasta la salida de la población

• Con el desarrollo industrial y urbano, este tipo de despedidas eran incompatibles con la actividad y dinamismo de la vida más moderna

30 octubre 2025

• La corporación municipal reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural crevillentino y aprueba la actualización de la normativa para modernizar y mejorar el servicio de taxi en el municipio

29 octubre 2025

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025