NUEVO RÉCORD DE PARTICIPACIÓN EN LOS TALLERES NAVIDEÑOS DE LAS CONCEJALÍAS DE JUVENTUD Y FIESTAS

Alrededor de 180 pequeños disfrutan diariamente de los talleres navideños que se están llevando a cabo en el Casal Festero y en la Plaza de la Constitución. La presente edición se está desarrollando con gran éxito de asistencia, superando incluso la importante participación del pasado año, que ascendía a más de un centenar de niños diarios. Las actividades, organizadas por las concejalías de Juventud y Fiestas, comenzaron el 23 de diciembre y finalizarán el próximo sábado 8 de enero.

 

Un total de 14 monitores se encargan, a lo largo de estos 15 días, de velar por la seguridad de los pequeños, haciendo que se lo pasen en grande estas navidades. Todos ellos se han mostrado encantados con el desarrollo de los distintos talleres y juegos propuestos. A las distintas sesiones asisten niños de todas las nacionalidades, con edades comprendidas entre los 2 y los 13 años, e incluso, algunos padres han tomado parte colaborando con sus hijos y los demás niños.

 

La técnico del Centro de Información Juvenil, Mª Carmen Moreno, ha destacado que, “aunque los niños disfrutan con todas las actividades, las más populares hasta el momento han sido el taller de postales de Navidad, el de máscaras, el de bisutería, el de disfraces de piratas y sobre todo, el de maquillaje”.

 

Este miércoles día 5, los pequeños escribirán su carta a los Reyes Magos. Una vez redactada, la entregarán a los pajes reales en la plaza de la Constitución para que se la hagan llegar a sus majestades. El 24 de diciembre, víspera de Navidad, entregaron la carta a Papa Noel que les visitó en el Casal Festero. 

 

El Concejal de Fiestas y Juventud, Rafael Candela, ha destacado el gran éxito de esta edición, con la mayor participación registrada hasta el momento. Asimismo, ha resaltado “la alegría con la que los niños y niñas han acogido cada una de las actividades, sin olvidar el gran trabajo realizado por los monitores, todos ellos alumnos del Curso de Monitor de Ocio y Tiempo libre organizado por el IVAJ y la Concejalía de Juventud”. Candela agradece también a la Asociación de Fiestas de Moros y Cristianos que un año más, ceda sus instalaciones para poder celebrar parte de los talleres navideños.

 

La Concejalía de Juventud y Fiestas también ha celebrado una serie de actividades para los niños y niñas de las pedanías crevillentinas bajo el título “Navidades en El Realengo y San Felipe Neri”. El miércoles 29 se instaló en el Teatro del Realengo una carpa con karaoke “SingStar” de Playstation y se celebró un taller de maquillaje y globoflexia, además de colocar dos hinchables de multiobstaculos y un tobogán. El jueves 30 los pequeños de San Felipe Neri pudieron disfrutar de estos juegos en la Plaza Villa – Real.

Próximos eventos

31 oct
23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025

• La edil del área, Mónica San Emeterio Gil, explica que este evento se celebrará en el Paseo del Calvario el próximo 8 de noviembre, tratándose de una nueva propuesta que ofrecerá a los visitantes una amplia muestra de productos elaborados por artesanos y productores locales, desde cerámica, esparto, bolillos, textil, joyería y arte popular hasta oferta gastronómica local, vinos y otros productos del campo y de la cocina tradicionales

• Además, habrá una rica programación cultural con talleres en vivo, música, danzas tradicionales, degustaciones y actividades

28 octubre 2025

• Las nuevas instalaciones, ya abiertas al público, modernizan y mejoran la accesibilidad del recinto en vísperas del Día de Todos los Santos, según han explicado la alcaldesa Lourdes Aznar Miralles y la edil de Cementerios, María Jesús Alfonso Egea

27 octubre 2025