(Crevillent 16-2-11).- El director general de Obras Públicas, Ismael Ferrer y el Alcalde de Crevillent César Augusto Asencio, junto a miembros de la corporación y municipal y técnicos , visitaron ayer martes el inicio de las obras del vial de acceso al colegio Puig Jover en Crevillent. Estos trabajos de urbanización del vial de acceso al colegio público Puig Jover consistirán en la ejecución de una nueva acera que conecte el barrio de la estación hasta el colegio, para facilitar el acceso y garantizar una mayor seguridad de los peatones que transiten por esta vía, sobretodo de los más pequeños.
La zona en la que se está actuando es un vial de
Las obras estarán terminadas en el plazo de tres meses. El Director General de Obras Públicas de
Por su parte Cesar Augusto Asencio, adelantaba que a este proyecto le seguirá la urbanización de otros dos caminos, uno de ellos el de la 5ª Elevación, que “mejorarán la circulación rodada y peatonal”. Además, en el plazo de dos meses, el Alcalde anunciaba que comenzará la instalación de la red de saneamiento, cuyo coste supera los 200 mil euros.
Para el próximo año está prevista la instalación de la red de saneamiento que a día de hoy está en plena fase de expropiación de terrenos y la ampliación del C.P, Puig Jover que está ligada a la aprobación de la revisión del Plan General.
El director general de Obras Públicas, Ismael Ferrer indicó que “esta actuación, con una inversión de 170.000 euros, se incluye en el Plan Confianza impulsado por
En el Baix Vinalopó
Financiación de 463 proyectos
Las obras se integran en el Plan de Inversión Productiva en Municipios (PIP), que junto a los existentes de apoyo al empleo, a los sectores productivos y a la financiación de empresas conforma el Plan de Confianza. El PIP persigue elevar los niveles de bienestar y de oportunidades con medidas como creación de infraestructuras viarias, turísticas, socioculturales y dirigidas a la conservación rural y medioambiental. Los 1.020 millones de euros destinados para el conjunto de inversiones suponen 203 euros per cápita.
El Plan de Apoyo a