EL ALCALDE PRESENTA LA MEMORIA DE GESTIÓN

 

Crevillent (15-03-11).- El próximo 28 de marzo se convocan las elecciones municipales por el Gobierno en virtud de la ley electoral, y el Alcalde César Augusto Asencio ha manifestado que a partir del 29 de marzo “no se podrán celebrar actos institucionales, ni hacer balance de la actividad municipal, ni presentar institucionalmente proyectos, pues se podría entender que se está haciendo campaña electoral con fondos públicos”. En estos momentos, el Gobierno Municipal dentro de los plazos legales para explicar su gestión presenta y distribuye la memoria de gestión 2007 – 2011. La memoria de gestión municipal es “un documento donde se ha condensado mucha información de las distintas áreas”. Para Asencio, es un deber fundamental del gobernante hacer balance de la gestión municipal que se ha llevado a cabo durante el mandato, y así ésta es ya la 4ª memoria de gestión publicada desde que en 1995 accedió a la Alcaldía.

 

La memoria recoge información sobre obras e infraestructuras, subvenciones, nivel de presión fiscal, actuaciones urbanísticas, etc., y cumple diversas funciones, entre ellas, ofrecer a los ciudadanos una información clara, transparente y objetiva de lo que se ha hecho en los últimos 4 años, “una información que hace libre a los ciudadanos, que pueden decidir en base a este documento si se ha hecho mucho o poco”, ha indicado el Alcalde. Además, puede servir a los grupos políticos como instrumento para elaborar su discurso político, tanto para criticar como para defender lo que se ha hecho. Asimismo, es un documento útil para los funcionarios, pues pueden consultar datos de antecedentes para sus tramitaciones sin tener que buscar en el archivo, por lo que ayuda a aumentar la productividad municipal. Finalmente para aquellos que quieran conocer la historia municipal tendrán en este documento un elemento valioso de consulta. En resumen, cumple una función básica, ofrecer información detallada de la actividad municipal.

 

César Augusto Asencio ha explicado que dudó sobre elaborar o no esta memoria de gestión debido a la crisis económica y al recorte de gastos aplicado por el Ayuntamiento, y reflejado en el presupuesto de 2011. Finalmente, se han editado 3.000 ejemplares que han costado 12.000 €, “lo mismo que en legislaturas anteriores, el coste no se ha incrementado”, ha señalado Asencio, “pues es indispensable seguir haciendo esta memoria para que no hayan lagunas informativas en el futuro cuando la crisis haya pasado”.

 

Con 3.000 ejemplares no es posible llegar a todos los crevillentinos, pero se hará una distribución selectiva para que haya la máxima difusión y que la mayoría de los crevillentinos puedan consultar la memoria.

 

La memoria se repartirá a los funcionarios y empleados municipales y de las contratas municipales como basura, limpieza, jardinería y agua, etc., para que vean reflejada su actuación. También se entregará a los miembros de la Corporación Municipal y al protocolo municipal, formado por asociaciones y entidades del municipio. Además, se distribuirán ejemplares en empresas y comercios locales, así como en dependencias municipales, lugares frecuentados por crevillentinos y en las dependencias municipales como Ayuntamiento, Casa de Cultura, Patronato Municipal de Deportes, Centro de la 3ª Edad, etc. Finalmente, se repartirán unidades en la calle, en puntos de concurrencia como el mercadillo de la Rambla, donde se hará un reparto aleatorio pero amplio, llegando a diversos sectores de la población.

 

 

 

Próximos eventos

31 oct
23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• La corporación municipal reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural crevillentino y aprueba la actualización de la normativa para modernizar y mejorar el servicio de taxi en el municipio

29 octubre 2025

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025

• La edil del área, Mónica San Emeterio Gil, explica que este evento se celebrará en el Paseo del Calvario el próximo 8 de noviembre, tratándose de una nueva propuesta que ofrecerá a los visitantes una amplia muestra de productos elaborados por artesanos y productores locales, desde cerámica, esparto, bolillos, textil, joyería y arte popular hasta oferta gastronómica local, vinos y otros productos del campo y de la cocina tradicionales

• Además, habrá una rica programación cultural con talleres en vivo, música, danzas tradicionales, degustaciones y actividades

28 octubre 2025