LA CONSELLERIA DE MEDIO AMBIENTE, AGUA, URBANISMO Y VIVIENDA HA PRESENTADO EL PLANEAMIENTO PARCIAL DEL SECTOR A

 

 

Crevillent (22/03/11) El Instituto Valenciano de la Vivienda (IVVSA) ha presentado hoy martes en la Casa Municipal de Cultura el planeamiento parcial del Sector A y la ejecución del desvío de la Ronda Sur . Al acto han asistido el Director del Instituto Valenciano de la Vivienda, dependiente de la Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda, Javier Sogorb, junto a su equipo de técnicos, así como el Alcalde y miembros del grupo de gobierno . Además ha estado presente el Director Gerente del Hospital Vinalopó “Doctor Mas Magro” Ramón Navarro, además estaban presentes entidades , asociaciones de barrio, propietarios, entidades bancarias , constructores, abogados y urbanistas a los que se había invitado .

El Alcalde durante el acto de presentación ha explicado que el Sector A, es uno de los proyectos urbanísticos más importantes que se van a ejecutar en nuestra localidad porque   permitirá   fomentar la economía local impulsando  la inversión y la construcción de  vivienda, principalmente de VPO,  ahora que ha habido una caída del sector inmobiliario. Además propiciará que se pueda continuar con el desvío de circunvalación la Ronda Sur y que el Ayuntamiento pueda obtener suelo dotacional  y destinarlo   a la construcción de un centro de salud integral. Además la futura estación de autobuses y tren de cercanías también necesita parte del terreno del sector A.

Este sector tiene superficie una de 298.846 m2 para uso residencial y terciario y supone la expansión de Crevillent hacia el sur, entre Ronda Sur, el Polígono Industrial I-4 en la carretera de la Estación y Las Palmeras. Para impulsar el sector desde la iniciativa pública, se firmó un Protocolo con la Generalitat Valenciana por el que los 44.134 m2 de la circunvalación serán cedidos por el Ayuntamiento, financiándose su urbanización al 80% y al 20% respectivamente, eliminando esta carga a los vecinos, que además se verán beneficiados con la revisión del nuevo Plan General al compensarse a los propietarios de los terrenos de la circunvalación con edificabilidad en el sector A, en lugar de ser expropiados, computando estos terrenos en más edificabilidad dentro del sector, y además corrigiendo al alza la edificabilidad global del sector, que aumenta del 0,75% al 0,95%, esto es, casi un 27% más de edificabilidad. 

El desarrollo de este sector va a permitir fomentar la construcción de vivienda de protección pública, al menos, 430 viviendas de las 1.433 viviendas edificables, y aunque finalmente serán más, gracias al compromiso del Ayuntamiento de Crevillent de ceder su 10% de aprovechamiento tipo al Instituto Valenciano de la Vivienda S.A, a cambio de la liberación al Ayuntamiento del pago de su 20% en el desvío de la Ronda Sur. También se incrementará el número de viviendas públicas gracias a la obtención de más suelo, al recibir el Instituto Valenciano de la Vivienda S.A. en terrenos preferentemente el pago de las cuotas de urbanización por parte de los propietarios.

Durante la presentación del planeamiento parcial del Sector A, la arquitecta encargada de su redacción, Begoña Palomar, ha explicado que por las condiciones geográficas,  el crecimiento de nuestro municipio debía ser hacia el sur y por tanto el sector A será la zona de expansión del futuro. Tras esta presentación, ahora el IVVSA tiene que redactar primero el plan parcial y elaborar los estudios paisajístico, de movilidad y acústico para elaborar posteriormente el programa de actuación integral. La propuesta de planeamiento del IVVSA es que el Sector A tenga una reserva de suelo para un nuevo colegio, el centro de salud integrado,  favorecer las zonas verdes, ejecutar el desvío de la ronda sur,  un carril bici, y que las edificaciones puedan tener de 6 a 8 alturas, siendo una continuidad de lo que hay ahora en el entorno.

El Director Gerente del IVVSA ha indicado que se trata de desarrollar una zona que favorezca la puesta en el mercado de viviendas sobre todo de protección oficial  con  una calidad en la urbanización, ordenación de espacios y un entorno agradable para hacer que sea más atractivo el vivir en esta zona.

 

 

 

Próximos eventos

23 oct
24 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• La normativa, aprobada por unanimidad de todos los grupos municipales, sustituye a la de 1977 y actualiza la gestión y organización del camposanto, según ha explicado la edil del área, María Jesús Alfonso Egea

20 octubre 2025

• Esta actividad se desarrollará el próximo 7 de noviembre a partir de las 19:00 horas con salida desde el Museo Mariano Benlliure

• La ruta será guiada por los escritores Almudena Francés y Víctor Labrado, quienes compartirán leyendas valencianas de la tradición oral, revisadas y aderezadas con un toque de misterio, humor e ironía

• Para participar en la actividad será necesaria la inscripción previa, enviando un correo electrónico a mbenlliure@crevillent.es o dirigiéndose directamente al Museo Mariano Benlliure

20 octubre 2025

• El próximo 26 de octubre actuará el grupo de danzas crevillentino “Pilar Penalva”, con una exaltación especial a la patrona de la localidad, la Virgen del Rosario, siendo un evento nuevo que será una exhibición vibrante de bailes tradicionales arraigados a la cultura popular valenciana

• El próximo 8 de noviembre tendrá lugar la “I Feria de Artesanía y Productos Locales” en el Paseo del Calvario, siendo una actividad nueva que ofrecerá una amplia muestra de productos artesanos y productores locales como cerámica, esparto, bolillos, textil, joyería y artes populares, así como gastronomía local, vinos y otros productos del campo y la cocina tradicional

• Estas propuestas serán publicadas en el portal de la UNESCO dedicado a la celebración de este día, consiguiendo con ello que estas actividades tengan una gran promoción no sólo a nivel local

17 octubre 2025