OVSI Y LA FVMP PROMUEVEN UN SISTEMA DE VIGILANCIA ELECTROMAGNÉTICA AL QUE SE VA A ADHERIR EL AYUNTAMIENTO

 

 

Crevillent (30/6/11) La Fundación Oficina Valenciana para la Sociedad de la Información (OVSI) y la Federación Valenciana de Municipios y Provincias,  van va firmar un convenio marco de colaboración para el desarrollo de un sistema de vigilancia electromagnética.

La Fundación OVSI ha sido recientemente subvencionada por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio dentro de la convocatoria de ayudas del Plan Avanza del año 2010, que se enmarca en la Acción Estratégica de Telecomunicaciones para la creación y puesta en marcha de un Centro de Conocimiento e Innovación en Telecomunicaciones Inalámbricas.

Mediante el presente convenio se establece el marco general de colaboración entre las partes para el impulso de la puesta en marcha, dentro del citado Centro de Conocimiento e Innovación en Telecomunicaciones Inalámbricas, de un Sistema de Vigilancia Electromagnética (SIVEM abreviado).

El SIVEM tiene como objetivo monitorizar continuamente los niveles de campo electromagnético de las estaciones base de comunicaciones inalámbricas en la Comunitat Valenciana, y la publicación de los resultados en tiempo real. Este sistema permite tanto ofrecer información fidedigna e independiente que permita por un lado, contribuir a eliminar el rechazo ciudadano hacia las infraestructuras de comunicaciones inalámbricas y por otro, proporcionar los datos para que las autoridades locales puedan controlar y tomar las medidas oportunas, para asegurar que no se sobrepasan los niveles de referencia establecidos por la legislación vigente en materia de medidas de protección frente a emisiones radioeléctricas.

En caso de que las Entidades Locales deseen participar en el desarrollo de las acciones previstas en el presente convenio de colaboración, será necesaria por parte de las mismas la suscripción del protocolo de adhesión incluido en el anexo I del convenio.

Por su parte, las Entidades Locales que se adhieran a este convenio se comprometen a reconocer la información proporcionada a través del SIVEM como herramienta de verificación de los niveles de emisiones radioeléctricas, con el fin último de garantizar el cumplimiento de la legislación vigente en medidas de protección frente a este tipo de emisiones.

El convenio fue aprobado por la sesión ejecutiva de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias este lunes último día 27 de junio, en el que participó el Alcalde de Crevillent como miembro representante de entre los Ayuntamiento del Partido Popular. En la citada sesión, el Alcalde instó a la rápida firma del presente convenio entre la Federación Valenciana de Municipios y Provincias y la OVSI, para a continuación poner a disposición de los Ayuntamientos la adhesión al citado convenio y su puesta en marcha.

El Alcalde señaló que es bueno que haya una oficina técnica de control constante y continuado de esas emisiones radioeléctricas, y este convenio posibilita este control , beneficiándose de ello todos los ayuntamientos que se adhieran al convenio. César Augusto Asencio indicó que la localidad de Crevillent está sensibilizada en el tema del control de las emisiones de las antenas de telefonía, y en ese sentido se ha redactado una ordenanza que está en tramitación, en la que se tendrá en cuenta este convenio. Según explicó Asencio , en la ordenanza municipal, en el apartado de los controles anuales se contempla que el Ayuntamiento realizará al menos 2 controles anuales contratando a una empresa externa, y ahora a través de este convenio se pondrán hacer controles más continuados y constantes pudiendo ser verificado a tiempo real a nivel telemático el nivel de emisiones radioeléctricas, lo que se va a incluir en la ordenanza municipal en tramitación.

 

 

 

 

 

Próximos eventos

29 abr
Compartir noticia

Te puede interesar

• El edil del área, Francisco Verdú Ros, ha explicado que los talleres tendrán lugar los días 23, 24, 30 y 31 de mayo en el Centre Jove “Juan Antonio Cebrián”, tratando cuestiones que interesan o preocupan a las mujeres como, por ejemplo, la lactancia materna, la menopausia o la maternidad

28 abril 2025

• Cerca de 100 personas recibirán formación específica para reducir la brecha tecnológica, según ha expresado la edil del área, Gema Escolano Berná

• Más información e inscripciones en la Agencia de Desarrollo Local en calle Blasco Ibáñez, 8 y en el teléfono 965 40 15 26 en la extensión 305

25 abril 2025

• Fiestas destaca la multitudinaria presencia de visitantes que llenaron las calles y negocios del municipio.
• Policía resalta el dispositivo de seguridad que no tuvo ningún incidente reseñable.
• 136 refuerzos de la Policía Local, en diferentes turnos, han velado durante toda la Semana Santa por la seguridad en nuestro municipio.

25 abril 2025