INFORME DE PATRIMONIO ARTÍSTICO SOBRE LA MURALLA ENCONTRADA EN EL SOLAR DEL FUTURO ARCHIVO MUNICIPAL

Información de la Concejalía de Cultura sobre los restos de la muralla hallados en el solar donde se va a construir el Archivo Municipal.

 

Desde la Concejalía de Cultura, su titular Loreto Mallol informa del escrito remitido al Ayuntamiento por parte de Patrimonio Artístico, referido a los restos hallados en el solar donde se ubicará el futuro Archivo Municipal de Crevillent.

Siguiendo los pasos  previstos, afirma la titular del área, la Inspección Técnica de Patrimonio Artístico ha emitido su informe sobre los restos de muralla hallados como consecuencia del vaciado de tierras realizado para construir el inmueble que albergará el Archivo Municipal de Crevillent.

«Creo que todos debemos estar tranquilos,indica Mallol, porque se están siguiendo los pasos reglamentarios para conservar nuestro patrimonio; primero se hizo una excavación con técnicas arqueológicos, luego se informó de lo hallado, y una vez que se ha realizado el estudio por parte de técnicos de Patrimonio Artísticos y recibido su informe, se va a modificar el proyecto para hacer compatible la construcción del Archivo Municipal con la conservación de los restos de la muralla, como marca la Ley y como es nuestro deseo».

El informe indica que, como consecuencia de la excavación, realizada con técnicas arqueológicas, se halló un resto de muro, de unos 3 metros de longitud. Se corresponde con un tramo de la muralla, que comprende la zarpa y el arranque en vertical de la defensa, que formó parte del antiguo castillo de la población, castillo que en la actualidad es inexistente.

El elemento hallado está protegido por la legislación vigente, según la Ley 5/2007 de 9 de febrero del Patrimonio Cultural Valenciano, que recoge el decreto de castillos del año 1949 y, por tanto, ha de ser conservado in situ.

Así mismo, nos informa Loreto Mallol, del informe se desprende que el proyecto que se tiene previsto construir, se podrá llevar a cabo si se aísla el muro del resto de los espacios y ambientes de la planta y se deja un recinto con el tamaño suficiente para realizar tareas de conservación, mantenimiento y estudio científico.

El siguiente paso a realizar es presentar, un proyecto reformado  a la Conselleria de Cultura, para que sea autorizado y que permita la conservación in situ del muro.

Por tanto, finaliza Mallol, podrá ser compatible construir el Archivo Municipal con la conservación de los restos de la muralla, si se presenta una  modificación del proyecto, como indica el técnico de Patrimonio Artístico y este es autorizado por la Conselleria de Cultura.  

 

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• La edil responsable de ambas áreas, Gema Escolano Berná, valora positivamente la resolución de concesión y aceptación por parte del Ayuntamiento de distintos programas subvencionables tanto de la Diputación de Alicante como de la Generalitat Valenciana

5 noviembre 2025

• La archivera municipal, Bibiana Candela Oliver, participará en el congreso que se celebrará en el Puerto de Sagunto (Valencia) entre el 6 y el 8 de noviembre, con su intervención titulada “Crevillent, Ciudad de la Alfombra: El fondo documental de la Fábrica de Hijo de Augusto Mas (1859-1982)”

• Este primer congreso tiene como objetivo reunir a expertos, académicos y profesionales para intercambiar conocimientos, compartir prácticas y fomentar la colaboración en la recuperación, gestión y divulgación de los archivos históricos industriales que constituyen importantes recursos históricos

4 noviembre 2025

• Estas ayudas tienen una partida de 100.000 euros a repartir entre los solicitantes que cumplan con los requisitos establecidos en las bases

• Entre los otros puntos aprobados en la sesión extraordinaria también encontramos la modificación de un artículo de las bases ya aprobadas para la suplementación de crédito ampliando hasta los 42.000 euros la subvención concedida en ayudas para el emprendimiento local, la actualización de la tasa de la basura por imperativo legal y una modificación presupuestaria con la finalidad de cambiar la denominación de una aplicación presupuestaria destinada a determinadas obras en la Ciudad del Fútbol “Juanfran Torres”, así como el cambio de financiación de determinadas inversiones con el fin de reducir la cantidad de 250.000 euros de los préstamos inicialmente previstos en el presupuesto

3 noviembre 2025