• Una decena de personas se han interesado en participar en este programa impulsado por el Ministerio de Sanidad.

El Ayuntamiento de Crevillent acerca los derechos y deberes de los Voluntarios Culturales Mayores en su primera reunión

La Casa de Cultura ‘José Candela Lledó’ ha acogido este viernes la primera reunión del programa ‘Voluntarios Culturales Mayores’ con el objetivo de explicar a las personas interesadas en participar los derechos y deberes de este voluntariado, así como los aspectos jurídicos.

La reunión, celebrada en la Sala Esférica, ha contado con la presencia de la concejala de Cultura, Loreto Mallol, y de la responsable de la Conferencia Española de Aulas dela Tercera Edad en Alicante, Ilde García Felipe, así como con una decena de crevillentinos y crevillentinas interesados en participar en este programa cultural impulsado por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.

 

Loreto Mallol ha explicado que “el objetivo es que personas mayores, convenientemente preparadas, puedan mostrar de forma voluntaria y desinteresada los museos y exposiciones de Crevillent a niños, jóvenes estudiantes, adultos y jubilados, que quieran visitarlos”.

 

“Hemos organizado una reunión informativa para que conozcan los derechos y deberes de los voluntarios, así como los aspectos jurídicos, antes de formar el acta del voluntariado y recibirla formación para iniciar su colaboración cultural”, ha destacado la edil.

 

El programa ‘Voluntarios Culturales Mayores’, aprobado por la Unión Europea en 1993, se fundamenta en la necesidad de aprovechar el potencial humano de las personas mayores con tiempo libre, para transmitir sus conocimientos y experiencias a otras personas.

 

Así, los 50 primeros Voluntarios Culturales Mayores ya formados y capacitados por la Confederación Española de Aulas de la Tercera Edad comenzaron a enseñar diez museos de Madrid en el año 1994.

 

Asimismo, la responsable municipal de Cultura ha indicado que los objetivos del programa son tanto culturales, como gerontológicos y sociales, ya que los voluntarias y voluntarias acercan la riqueza cultural de los museos y exposiciones a los grupos que los visitan, lo que les permite sentirse activos, dinámicos y útiles para la sociedad. Todo ello mientras prestan un servicio a la sociedad ayudando a elevar los niveles culturales y educativos de la población.

 

Confederación Española de Aulas de Tercera Edad

Tras la convocatoria realizada hace un mes por la Concejalía de Cultura, una decena de personas se ha interesado en la formación de un grupo de voluntarios culturales, cuya primera reunión celebrada este viernes se ha centrado una charla sobre aspectos jurídicos a cargo de la responsable de la Confederación de Aulas de Tercera Edad en Alicante.

 

Esta entidad, sin ánimo de lucro y de ámbito nacional, tiene 30 años de existencia y viene trabajando con y para las personas mayores desde la cultura, por la cultura y para la cultura.  Para ello, cuenta con un equipo multidisciplinar de profesionales y técnicos, con muchos años de experiencia en el trabajo con personas mayores, expertos en la promoción y gestión sociocultural y en la formación permanente de adultos, que son los responsables de informar y formar a los voluntarios culturales.

Próximos eventos

11 may
15 may
Compartir noticia

Te puede interesar

• La edil del área, Gema Escolano Bernad, informa que los alumnos que están cursando el Certificado de Profesionalidad en Confección de Páginas Web serán los encargados en sus prácticas de realizar las páginas webs a las asociaciones interesadas de Crevillent

• El diseño de las páginas webs será gratuito, así como el asesoramiento sobre su estructura y funcionalidades y el mantenimiento técnico hasta febrero de 2026

8 mayo 2025

• El concejal de Seguridad Ciudadana, Francisco Verdú Ros, ha informado de un total de 13 refuerzos policiales durante este viernes de Mig Any, aparte del turno ordinario ya programado, contando también con el apoyo de la unidad canina para controles de drogas y de la unidad de drones para garantizar la seguridad, persiguiendo así cualquier tipo de delito o actitud incívica como orinar en la calle, al tiempo que habrá un punto violeta de sensibilización en los alrededores de la Plaza de la Constitución en la noche del viernes

• El concejal de Limpieza Viaria y Residuos, Pedro García Magro, ha destacado la colocación de 14 puntos urinarios, así como el refuerzo con cerca de 24 contenedores en las doce comparsas existentes durante estos días y las labores de limpieza exhaustiva en la mañana de este sábado 10 de mayo, tras la celebración de la fiesta de Mig Any, incluyendo barredoras y baldeos manuales por la Plaza de la Constitución y varias calles de la localidad

• La edil de Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, ha apuntado que se ha organizado una cobertura de ambulancias para garantizar una correcta celebración de los actos y estar preparados ante cualquier imprevisto, programando dos ambulancias SVB en la noche de la fiesta de este viernes en la Plaza de la Constitución

8 mayo 2025

• La concejala del área, María Jesús Alfonso Egea, ha comunicado que desde la empresa le informan de que las obras comenzarán a partir de la próxima semana

• Los usuarios de San Felipe Neri se desplazarán por el momento al consultorio de El Realengo desde el lunes 12 de mayo, manteniéndose esta dinámica hasta que concluyan las obras, en caso de no poder adaptar un local municipal en la pedanía de acuerdo a los requisitos sanitarios que exige Conselleria

7 mayo 2025