La Oficina Municipal del Consumidor afianza su actividad como servicio gratuito para los crevillentinos.

La Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) dependiente de la Concejalía de Consumo,  ha atendido durante el año pasado un total de 1.433 consultas, siendo uno de sus servicios principales la protección de los derechos de los consumidores.

Durante el año 2010, la OMIC del Ayuntamiento de Crevillent,  consiguió la acreditación oficial por parte de la Conselleria de Industria, Comercio e Innovación, en la red de OMICs de la Generalitat.

Con motivo de la celebración del Día Mundial del Consumidor que se conmemora el próximo 15 de mayo, la concejalía de Consumo va a organizar la víspera del mismo, el 14 de mayo a las 19horas, una charla informativa  titulada “Participaciones preferentes: situación actual”. En esta ocasión,  la asociación de usuarios de bancos, cajas y seguros,   ofrecerá una charla informativa sobre este  tema tan actual y responderá a las dudas entre los asistentes.

 

 

En el año 2010, la OMIC de Crevillent tuvo  un total de 1227 consultas, 277 reclamaciones, entre otras,  lo cual supuso un total de 1.500 consultas.  Durante este pasado 2011, la  OMIC, ha mantenido una actividad global que ha registrado un total 1433 consultas, lo cual supone más de 6 consultas diarias. El concejal de Consumo Juan Carlos Penalva  señala “que con estos datos  la OMIC se consolida como un servicio gratuito municipal  entre la población de Crevillent”.

 

 

En números absolutos en este 2011,  se ha recibido  1120 consultas, 295 reclamaciones,  14 quejas y 4 denuncias.  Entre las primeras, que suelen ser las más numerosas,  sigue siendo la telefonía, especialmente los móviles los que más controversias han generado, con un total de 678 consultas, que suponen un 61% del global.  De lejos le sigue con un 4% las relacionadas con seguros, bancos y financieras  y electrodomésticos.

 

Penalva indica que  los aspectos que trata  la OMIC, son mucho más amplios, como  temas de viajes, talleres de reparación, enseñanza, ventas por correo, áreas como gas, luz, electricidad…,etc.

 

Entre las reclamaciones  destaca por numerosa  el área de telefonía,  un 63% ,   bancos y financieras un 5%,  o seguros un 3%. En cuanto a las denuncias y quejas, a pesar de ser un número bajo, “no deja de tener su importancia, pues indica el alto nivel de información por parte del consumidor, pues denuncia la infracción de una norma de consumo” Indica el concejal de Consumo .

 

Atendiendo a las inspecciones y alertas, destacar que la OMIC colabora en todas la campañas de inspección nacionales, autonómicas y municipales, así como en la red de alertas nacionales e internacionales de productos peligrosos.

 

De igual forma, la OMIC realiza labores de arbitraje de consumo, donde nuestro municipio cuenta con varios comercios adheridos, como alternativa gratuita, ágil a la vía judicial para la resolución de conflictos que pueden surgir entre consumidor y usuario.

 

 

 

Próximos eventos

1 jul
Compartir noticia

Te puede interesar

• Esta actuación tiene como objetivo el de facilitar que los medios de extinción de incendios y de emergencias puedan acceder a lo más alto de la sierra en caso de producirse algún incendio forestal

• La acción también contempla la limpieza de cunetas y retirada y triturado de pinos secos como medida antiincendios

• Las obras están financiadas con cargo a una subvención concedida por la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructura y Territorio por un importe de 7.298,72 euros

10 septiembre 2025

• El edil del área, Pedro García Magro, explica que esta formación, de 150 horas, se desarrollará entre octubre y diciembre

• Este curso, orientado para jóvenes de entre 16 y 29 años, versará sobre contenidos relacionados con el desempeño de funciones de auxiliar y dependiente de comercio, incluyendo merchandising y escaparatismo

• Los interesados tienen que apuntarse presencialmente en el Centre Jove o a través del correo electrónico juventud@crevillent.es

9 septiembre 2025

• El donante de este patrimonio documental es su propio autor, Manuel Aznar Alfonso, conocido como “Manolito, El Tomata”

9 septiembre 2025