El Archivo municipal difunde su trabajo en la página web del Ayuntamiento

El servicio del archivo municipal del Ayuntamiento de Crevillent difunde su trabajo a  través de la página web municipal , utilizando así las nuevas tecnologías para promover todas las secciones que presta,  como  su hemeroteca  o el    archivo digital.

Con la puesta en marcha de la nueva página web del Ayuntamiento www.crevillent.es , dentro del área municipal del archivo , se ha dotado de contenido esta sección,  explicando los servicio que presta actualmente el archivo.

 

El Archivo Municipal está compuesto por los  documentos de cualquier época y soporte material, producidos y recibidos por el Ayuntamiento de Crevillent en el ejercicio de sus funciones, y que se conservan debidamente organizados para su utilización en la gestión municipal, la información, la cultura y la investigación. Asimismo forman parte del Archivo Municipal las adquisiciones, depósitos o donaciones de instituciones o particulares de interés para Crevillent y que constituirán parte de nuestro patrimonio documental.

El Archivo Municipal presta actualmente los siguientes servicios:

  • Consulta y acceso de documentos en sala
  • Reproducción de documentos
  • Préstamo de expedientes a las dependencias municipales, tanto de documentación histórica, como administrativa
  • Transferencia de documentación por las dependencias municipales
  • Visitas de estudiantes y ciudadanos en general
  • Proyectos en curso: catalogación e informatización de los expedientes de licencia de obra mayor desde 1866, lo que permitirá la búsqueda por varios campos, entre ellos, el emplazamiento de la obra.

 

Igualmente se ha insertado la normativa del archivo y las guías de los distintos fondos documentales, siguiendo la Norma Internacional de Descripción Archivística (ISAD G).

 

En la web se detallan las secciones del archivo de biblioteca, hemeroteca , fondos y archivo digital.

 

La Biblioteca auxiliar está  compuesta por  monografías archivística, además de obras relativas a temática local;

En la hemeroteca del archivo se guardan revistas de temática local como “La Terreta”, cuyo primer número data de 1958.

En los fondos  se guarda el patrimonio documental municipal, como los documentos de la fábrica de alfombras “Hijo de Augusto Mas”, o del Sindicato de Aguas de La Fuente Antigua y Sociedad Minera San José y María, además de los documentos propios del Ayuntamiento.

 

Se dispone de archivo digital, gracias a  los proyectos de digitalización realizados  de documentación histórica llevados a cabo por el Ayuntamiento desde 2008 para su conservación y difusión .  Entre las series digitalizadas se encuentran los libros de actas de plenos entre 1840 y 1989, permitiendo el acceso de un total de 81 libros de actas plenarias, desde 1900, en cuyas páginas se encuentra toda la actividad desarrollada por el Ayuntamiento y en definitiva, su historia local, siendo esta una de las actividades de difusión del archivo municipal.

 

 

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• La archivera municipal, Bibiana Candela Oliver, participará en el congreso que se celebrará en el Puerto de Sagunto (Valencia) entre el 6 y el 8 de noviembre, con su intervención titulada “Crevillent, Ciudad de la Alfombra: El fondo documental de la Fábrica de Hijo de Augusto Mas (1859-1982)”

• Este primer congreso tiene como objetivo reunir a expertos, académicos y profesionales para intercambiar conocimientos, compartir prácticas y fomentar la colaboración en la recuperación, gestión y divulgación de los archivos históricos industriales que constituyen importantes recursos históricos

4 noviembre 2025

• Estas ayudas tienen una partida de 100.000 euros a repartir entre los solicitantes que cumplan con los requisitos establecidos en las bases

• Entre los otros puntos aprobados en la sesión extraordinaria también encontramos la modificación de un artículo de las bases ya aprobadas para la suplementación de crédito ampliando hasta los 42.000 euros la subvención concedida en ayudas para el emprendimiento local, la actualización de la tasa de la basura por imperativo legal y una modificación presupuestaria con la finalidad de cambiar la denominación de una aplicación presupuestaria destinada a determinadas obras en la Ciudad del Fútbol “Juanfran Torres”, así como el cambio de financiación de determinadas inversiones con el fin de reducir la cantidad de 250.000 euros de los préstamos inicialmente previstos en el presupuesto

3 noviembre 2025

• El concejal de Parques y Jardines, David Amorós Candela, destaca que esta actuación responde al compromiso del equipo de gobierno con el mantenimiento, la accesibilidad y la mejora de los espacios públicos

3 noviembre 2025