El Ayuntamiento devolverá el aval y pagará la última certificación a la empresa que inicio los trabajos de implantación del Benlliure

En la Comisión de Cultura celebrada hoy se ha informado por parte de la Concejal de Cultura Loreto Mallol de la sentencia del Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 1 de Elche,   en relación a los problemas que hubo con la empresa de implantación museográfica del Museo Mariano Benlliure

El consistorio anuló el contrato con la empresa adjudicataria de la implantación del proyecto museográfico por los retrasos en la ejecución de los trabajos.  Ante el incumplimiento de esta empresa y en previsión de posibles responsabilidades, el Ayuntamiento retuvo la última certificación de pago  y no devolvió el aval depositado de la contrata para garantizar el posible pago de incumplimientos contractuales.

 

 

El Alcalde César Augusto Asencio ha explicado que la empresa atravesaba unos problemas económicos que afectaban al retraso en la ejecución de los trabajos,  y que  ante esta situación se pidió la anulación del contrato, terminando el Ayuntamiento  las obras del museo Benlliure a través de los subcontratistas y proveedores de la propia empresa.

 

El Ayuntamiento retuvo la última certificación de pago a la empresa y el aval que tenía depositado al inicio de las obras para responder ante posibles responsabilidades. La última certificación ascendía a 6.706 € y el aval a 17.290,63 € .

 

Ahora la sentencia viene a decir que aunque hubo retrasos por parte de la empresa,  procedía al pago por parte del Ayuntamiento tanto de la última certificación y que procedía por tanto  devolver el  aval, ya que parte de las demoras  en los trabajos no eran imputables a la adjudicataria,  sino por unas filtraciones y humedades que hubo en el inmueble durante los trabajos .

 

Según Asencio, el juzgado ha compensado responsabilidades y de alguna forma lo que ha venido a decir es que  se  debía pagar a la empresa la certificación por los trabajos que había hecho y devolver el aval. La única condena real  para el Ayuntamiento es el pago de los intereses de la certificación y el aval desde el inicio del pleito hace algo más de 2 años.

 

Para el Alcalde “este expediente es tan razonable que la sentencia dice que cada una de las partes se pague las costas de los abogados y procuradores, lo que demuestra que por parte del Ayuntamiento no ha habido ninguna conducta temeraria o de mala fe,  sino que tan solo pretendió garantizarse el pago ante una posible responsabilidad de la empresa que era insolvente  y defender los intereses del Ayuntamiento y de sus vecinos”.

 

También el Alcalde indicaba que la anulación del contrato con la empresa había sido favorable para el Ayuntamiento, ya que había habido un ahorro del beneficio industrial que se hubiera llevado la adjudicataria, porque finalmente los trabajos los realizaron los subcontratistas y los proveedores. “Precisamente por anular el contrato a la empresa dejamos de pagar una cantidad de dinero importante y nos ha costado menos dinero el pago a los subcontratistas que son los que han terminado finalmente el museo Benlliure. Gracias a eso hoy es una realidad el museo. Si no hubiéramos anulado el contrato en su día, el museo hubiera seguido cerrado y sin terminarse, algo que criticaba la oposición constantemente ”.

 

 

 

 

 

 

Próximos eventos

23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• La archivera municipal, Bibiana Candela Oliver, participará en el congreso que se celebrará en el Puerto de Sagunto (Valencia) entre el 6 y el 8 de noviembre, con su intervención titulada “Crevillent, Ciudad de la Alfombra: El fondo documental de la Fábrica de Hijo de Augusto Mas (1859-1982)”

• Este primer congreso tiene como objetivo reunir a expertos, académicos y profesionales para intercambiar conocimientos, compartir prácticas y fomentar la colaboración en la recuperación, gestión y divulgación de los archivos históricos industriales que constituyen importantes recursos históricos

4 noviembre 2025

• Estas ayudas tienen una partida de 100.000 euros a repartir entre los solicitantes que cumplan con los requisitos establecidos en las bases

• Entre los otros puntos aprobados en la sesión extraordinaria también encontramos la modificación de un artículo de las bases ya aprobadas para la suplementación de crédito ampliando hasta los 42.000 euros la subvención concedida en ayudas para el emprendimiento local, la actualización de la tasa de la basura por imperativo legal y una modificación presupuestaria con la finalidad de cambiar la denominación de una aplicación presupuestaria destinada a determinadas obras en la Ciudad del Fútbol “Juanfran Torres”, así como el cambio de financiación de determinadas inversiones con el fin de reducir la cantidad de 250.000 euros de los préstamos inicialmente previstos en el presupuesto

3 noviembre 2025

• El concejal de Parques y Jardines, David Amorós Candela, destaca que esta actuación responde al compromiso del equipo de gobierno con el mantenimiento, la accesibilidad y la mejora de los espacios públicos

3 noviembre 2025