El Ayuntamiento elabora una ordenanza para la limpieza viaria y recogida de residuos urbanos

El Ayuntamiento de Crevillent ha elaborado una ordenanza para regular la limpieza viaria y recogida de residuos urbanos, iniciando el expediente para su aprobación con carácter  provisional por el Pleno. Posteriormente habrá de plazo un mes para realizar alegaciones o mejoras antes de su aprobación definitiva.

La Ordenanza, según la portavoz  Loreto Mallol, determinará las responsabilidades, tanto del Ayuntamiento, como de los ciudadanos, en la  optimización de los resultados de la limpieza viaria, así como la gestión de los residuos urbanos, propiciando la participación y colaboración ciudadana, y el compromiso entre los ciudadanos y la Administración Local. Con esta nueva Ordenanza lo que se pretende es aunar los esfuerzos de Ayuntamiento y vecinos para contribuir a mantener la limpieza de nuestro municipio, evitando por ejemplo, la pegada indiscriminada de carteles y pegatinas que afean las fachadas de edificios y el mobiliario urbano, regulando el reparto de octavillas que luego van al suelo y ensucian, prohibiendo las pintadas y grafitis, regulando la instalación de contenedores para las obras y otros muchos aspectos que se recogen en la Ordenanza.

Mallol indica que “ queremos evitar todo aquello que ensucie Crevillent y las conductas incívicas de determinadas personas porque la propia Constitución Española, en su artículo 45, proclama el derecho que tenemos los vecinos a disfrutar de un medio ambiente adecuado y al mismo tiempo, el deber que tenemos de conservarlo, así como la obligación de los poderes públicos de proteger y mejorar la calidad de vida de las personas y de defender y restaurar el medio ambiente”. Para todo ello, hace falta que exista una solidaridad colectiva, solidaridad que viene recogida en la Ordenanza que ahora inicia los trámites para su aprobación.

La Ordenanza se divide en 8 títulos, además del Preámbulo, que son los siguientes:

1-     Disposiciones generales.

2-     Limpieza de la vía pública. En este título, Loreto Mallol, destaca los capítulos dedicados a la suciedad de la vía pública por obras, por la tenencia de animales, por el abandono de enseres, muebles y electrodomésticos sin haber solicitado el servicio especial de recogida  o la limpieza, vallado y mantenimiento de terrenos y solares.

3-     Limpieza de la ciudad respecto al uso común especial y privativo y de las manifestaciones públicas en la calle. La Portavoz popular, quiere hacer especial hincapié en este título que se refiere a la colocación de carteles y pancartas en la vía pública y a la distribución de octavillas que  deberán tener la correspondiente autorización municipal y la obligación de su retirada. Así mismo, en este capítulo, señala Mallol,  se prohíbe la realización de toda clase de pintadas en cualquier lugar de la vía pública, en vegetación, suelo y cualquier tipo de mobiliario  o instalaciones urbanas.

4-     Recogida de residuos urbanos y municipales. Aquí se incluye la recogida mediante contenedores, la recogida selectiva, la recogida de muebles y enseres inservibles y el uso del Ecoparque.

5-     Gestión de residuos de obras y escombros. En este apartado se regulan las condiciones para la utilización de contenedores de residuos.

6-     Recogida y transporte de los residuos industriales y especiales.

7-     Tratamiento y eliminación de residuos sólidos urbanos, industriales y especiales.

8-     Régimen sancionador. Para garantizar la correcta aplicación de esta Ordenanza se incorpora un régimen sancionador, que posibilita la tipificación de las infracciones y sanciones.

Este  título establece que las personas que incurran en responsabilidades derivadas del incumplimiento de las normas contenidas en la Ordenanza podrán ser sancionadas, previa instrucción del procedimiento legalmente establecido.

Para finalizar, Loreto Mallol, indica que la propia  Ordenanza recoge los dos objetivos que pretende cumplir y que son:

– Establecer las obligaciones de los habitantes de Crevillent de colaborar en que las calles, plazas, parques y demás espacios públicos, permanezcan limpios, mediante una mayor concienciación y colaboración ciudadanas, fijándose una serie de normas de comportamiento mínimas que deberán ser cumplidas como precepto de convivencia.

– Establecer las obligaciones del ayuntamiento, quien tiene que dotar al municipio de los medios materiales necesarios para que se puedan aplicar las previsiones de la nueva Ordenanza, al mismo tiempo que ejerce el papel de garante de su cumplimiento y de defensa de la salud pública y del medio ambiente.

 

 

 

 

 

 

Próximos eventos

15 may
19 may
Compartir noticia

Te puede interesar

• La concejala del área, María Jesús Alfonso Egea, ha informado de que, con motivo del Día Internacional de las Familias que se celebra el 15 de mayo, se producirá la lectura de manifiesto a las puertas del Ayuntamiento a partir de las 12:00 horas, además de una actividad con talleres y cuentacuentos por la tarde en el Parc Nou entre las 17:00 y las 19:00 horas que contará con la colaboración de la especialidad de Dinamización del Taller de Empleo “Villa de Crevillent XI”

• En próximos días, se detallará una actividad temática que tendrá lugar el próximo 30 de mayo en el marco de este ciclo de actividades

12 mayo 2025

• La edil del área, Gema Escolano Bernad, informa que los alumnos que están cursando el Certificado de Profesionalidad en Confección de Páginas Web serán los encargados en sus prácticas de realizar las páginas webs a las asociaciones interesadas de Crevillent

• El diseño de las páginas webs será gratuito, así como el asesoramiento sobre su estructura y funcionalidades y el mantenimiento técnico hasta febrero de 2026

8 mayo 2025

• El concejal de Seguridad Ciudadana, Francisco Verdú Ros, ha informado de un total de 13 refuerzos policiales durante este viernes de Mig Any, aparte del turno ordinario ya programado, contando también con el apoyo de la unidad canina para controles de drogas y de la unidad de drones para garantizar la seguridad, persiguiendo así cualquier tipo de delito o actitud incívica como orinar en la calle, al tiempo que habrá un punto violeta de sensibilización en los alrededores de la Plaza de la Constitución en la noche del viernes

• El concejal de Limpieza Viaria y Residuos, Pedro García Magro, ha destacado la colocación de 14 puntos urinarios, así como el refuerzo con cerca de 24 contenedores en las doce comparsas existentes durante estos días y las labores de limpieza exhaustiva en la mañana de este sábado 10 de mayo, tras la celebración de la fiesta de Mig Any, incluyendo barredoras y baldeos manuales por la Plaza de la Constitución y varias calles de la localidad

• La edil de Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, ha apuntado que se ha organizado una cobertura de ambulancias para garantizar una correcta celebración de los actos y estar preparados ante cualquier imprevisto, programando dos ambulancias SVB en la noche de la fiesta de este viernes en la Plaza de la Constitución

8 mayo 2025