Este lunes tendrá lugar la IV lectura plurilingüe de “El ingenioso hidalgo don Quijote de La Mancha”

En la  Casa Municipal de Cultura “José Candela Lledó” tendrá lugar el  próximo lunes 23 de abril la lectura de “EL INGENIOSO HIDALGO DON QUIJOTE DE LA MANCHA” para conmemorar el Día Internacional del Libro.

Esta actividad se viene realizando año tras año a iniciativa de la Tertulia Artístico-Literaria “El Cresol” organizada conjuntamente con la Concejalía de Cultura. Este año cuenta con la particularidad de contar con participantes que leerán en varios idiomas: Catalán,  Chino, Esperanto, Estonio, Euskera, Gallego, Griego, Holandés, Húngaro, Irlandés, Latín, Maltés, Portugués, Suajili, Quechua, Guaraní, Braille o Lenguaje de Signos, etc.

 

Esta celebración está abierta a todos los ciudadanos que deseen participar en esta lectura, el horario será de 10:30 a 13 y de 17:30 a 22 horas.

 

A las 20 horas de ese mismo día se hará entrega de los premios a los ganadores del taller de marcapáginas que se llevó a cabo con motivo del Día Internacional de las Bibliotecas, y en el que participaron alumnos de ambos Institutos de la localidad de 4º de la ESO. Los marcapáginas ganadores han sido editados por el Ayuntamiento y serán obsequiados a quienes participen en la lectura.

 

Como novedad, este año se contará con la participación de las librerías de la localidad, quienes dispondrán de un espacio en el vestíbulo del Salón de Actos para exponer sus productos, las novedades editoriales, publicaciones especializadas, etc., fomentando con ello la venta de libros y consecuentemente la lectura.

 

 

 

 

 

 

Próximos eventos

23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• El concejal de Parques y Jardines, David Amorós Candela, destaca que esta actuación responde al compromiso del equipo de gobierno con el mantenimiento, la accesibilidad y la mejora de los espacios públicos

3 noviembre 2025

• Antes de la década de los sesenta, los entierros se realizaban en coche de caballos tirados por conductores vestidos de época que, una vez finalizado el oficio religioso, despedían al fallecido a modo de procesión, con acompañamiento de niños portando estandartes, velas, familiares y amigos en comitiva desde la parroquia hasta la salida de la población

• Con el desarrollo industrial y urbano, este tipo de despedidas eran incompatibles con la actividad y dinamismo de la vida más moderna

30 octubre 2025

• La corporación municipal reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural crevillentino y aprueba la actualización de la normativa para modernizar y mejorar el servicio de taxi en el municipio

29 octubre 2025