El Ayuntamiento de Crevillent estuvo presente en la reunión de los concejales de cultura con el diputado Juan Roselló

El Ayuntamiento de Crevillent ha estado presente en la primera reunión celebrada  en Elche de los concejales de cultura de la Vega Baja y del Bajo y Medio Vinalopó con el diputado provincial de Cultura, Juan Bautista Roselló.

El objetivo  de esta reunión ha sido aunar y coordinar esfuerzos  en las actividades culturales de los municipios de las comarcas asistentes con la finalidad de realizar proyectos conjuntos que permitan abaratar costes. A la reunión   asistieron ediles de Elche, Santa Pola, Cox, Torrevieja, Monforte, Granja de Rocamora, Guardamar, Callosa de Segura, Elda ,  Novelda y en representación del Ayuntamiento de Crevillent estuvo presente la concejal de Cultura  Loreto Mallol, quien manifestó la importancia de seguir manteniendo este tipo de reuniones.

 

Durante la sesión de trabajo , los concejales explicaron sus diferentes ofertas culturales, e informaron al diputado de su realidad cultural, de sus inquietudes y de sus proyectos. Según, Loreto Mallol,  una de las propuestas más interesantes fue la consistente en dar a conocer al resto de municipios los coros, grupos de bailes, grupos musicales, grupos de teatro, etc existentes en la localidad para posibles contrataciones por parte de los otros Ayuntamientos.

En este sentido, la concejal de cultura de Crevillent explicó el programa “Conócelos” y la importancia que tendría crear una página en la que ir colgando esta oferta y poder ser consultada por los ayuntamientos.

 

El diputado de Cultura, Juan Bautista Roselló, indicó a los concejales  el apoyo de la Diputación de Alicante a las fórmulas comarcales que puedan llegar a fraguar y animó a que se realizaran periódicamente  este tipo de reuniones, en lo que todos los asistentes estuvieron de acuerdo.

 

 

 

 

Próximos eventos

23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Antes de la década de los sesenta, los entierros se realizaban en coche de caballos tirados por conductores vestidos de época que, una vez finalizado el oficio religioso, despedían al fallecido a modo de procesión, con acompañamiento de niños portando estandartes, velas, familiares y amigos en comitiva desde la parroquia hasta la salida de la población

• Con el desarrollo industrial y urbano, este tipo de despedidas eran incompatibles con la actividad y dinamismo de la vida más moderna

30 octubre 2025

• La corporación municipal reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural crevillentino y aprueba la actualización de la normativa para modernizar y mejorar el servicio de taxi en el municipio

29 octubre 2025

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025