Cultura y Educación recomiendan a los escolares una selección de libros para el verano

El Gabinete Psicopedagógico Municipal y el personal responsable de la Biblioteca Municipal “Enric Valor” han realizado una selección de publicaciones literarias para recomendar como lecturas para este verano y poner a disposición de los socios.

La selección de libros, según los concejales de  Educación y Cultura, Miguel Ángel Sánchez y Loreto Mallol, se ha realizado según intervalos de edad y tanto en castellano como en valenciano.

 

Así, para educación infantil de 3 a 6 años se han seleccionado las colecciones “Librosaurio”(de 3 a 6 años), “Barco de vapor” editada por SM, serie blanca, especial Pupi  y “Quico Pèl-Roig” de Tàndem edicions.

Para el primer ciclo de primaria, de 6 a 8 años, se recomienda en castellano la colección “Librosaurio” para más de 6 años y en valenciano “Per què” de la editorial Parramon.

También el alumnado de segundo ciclo de primaria, de 8 a 10 años, tienen unos libros recomendados que son la colección “La tribu de Camelot” de la Editorial Destino,  la colección “Junnie B. Jones” de la editorial Bruño y la colección “Llegendes Valencianes” de Bromera.

Por último, para el alumnado de tercer ciclo de primaria, cuyas edades oscilan entre los 10 y 12 años se ha seleccionado, tanto en castellano como en valenciano, la colección de Tea Stilton y las series “Humor y aventuras” y “Cómics” de Gerónimo Stilton, ambas de la Editorial Destino.

 

Todos estos libros están disponibles en la Biblioteca Municipal “Enric Valor”, bien para su lectura en sala, o bien para su préstamo, para lo cual será necesario ser usuario de la instalación y tener el carnet de socio, que es totalmente gratuito.

 

Para que el acceso a estos libros sea más ágil y puedan llegar a más lectores, el préstamo se podrá hacer por el periodo de dos semanas y como máximo se podrán llevar dos de estas publicaciones al mismo tiempo.

Para facilitar su identificación, los libros seleccionados se han expuesto en una vitrina acondicionada al efecto.

 

El horario de la Biblioteca hasta el 13 de julio es de lunes a sábado de 09,00 a 14,00 y de 16,00 a 21,00 horas, recuperándose el horario habitual a partir del 14 de julio, cuando hayan finalizado todos los exámenes en las Universidades.

La Concejal de Cultura, indica que durante el verano, la Biblioteca permanecerá cerrada  un tiempo para proceder a su pintado y acondicionado, cierre que se anunciará con la debida antelación.

 

 

 

Próximos eventos

15 nov
Compartir noticia

Te puede interesar

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con el director general de Industria de la Generalitat Valenciana, Julio Delgado Espinós, y el presidente de UNIFAM, Eduardo Díaz Mas, visitan esta exposición que estará visitable hasta el próximo 20 de noviembre en el Centre Jove “Juan Antonio Cebrián”

• Previamente a esta inauguración, se han explicado tres proyectos contemplados en un expediente presentado por UNIFAM, con la colaboración de tres empresas colaboradoras, a la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, siendo benefactores dichos proyectos y repartiéndose un total de 58.000 euros de la convocatoria INTENTI 2025 de subvenciones para apoyar a actividades no económicas desarrolladas por asociaciones empresariales que impulsan la reindustrialización de la Comunitat Valenciana

6 noviembre 2025

• La edil responsable de ambas áreas, Gema Escolano Berná, valora positivamente la resolución de concesión y aceptación por parte del Ayuntamiento de distintos programas subvencionables tanto de la Diputación de Alicante como de la Generalitat Valenciana

5 noviembre 2025

• La archivera municipal, Bibiana Candela Oliver, participará en el congreso que se celebrará en el Puerto de Sagunto (Valencia) entre el 6 y el 8 de noviembre, con su intervención titulada “Crevillent, Ciudad de la Alfombra: El fondo documental de la Fábrica de Hijo de Augusto Mas (1859-1982)”

• Este primer congreso tiene como objetivo reunir a expertos, académicos y profesionales para intercambiar conocimientos, compartir prácticas y fomentar la colaboración en la recuperación, gestión y divulgación de los archivos históricos industriales que constituyen importantes recursos históricos

4 noviembre 2025