Resumen actividad biblioteca municipal durante el pasado año 2012

La Concejal de Cultura  Loreto Mallol, ha realizado una vez finalizado el año, un balance-resumen de la Biblioteca Municipal “Enric Valor” durante 2012.

En primer lugar  indica que hasta el 20 de diciembre el número de socios de la Biblioteca Municipal era de 4.567  y el número de publicaciones de diversa índole registradas 15.646. La Concejal de Cultura desea destacar que en total durante este año han hecho uso de los diversos servicios o actividades que ha ofrecido la Biblioteca un total de 25.726 personas, de las que 5.915 han sido niños.

 

Igualmente destaca que entre los servicios, el préstamo de libros ha tenido mucha aceptación puesto que la media mensual de préstamos se sitúa entre 900 y 1.000 libros.

También se ha implantado este año el servicio de la Red wifi muy demandado, al igual que la utilización de los servicios informáticos y la lectura de la prensa diaria y revistas mensuales que se reciben.

 

Mallol recuerda que mensualmente se edita el Boletín Bibliotecabierta en el que además de destacar “el Libro del Mes”, por alguna efeméride, por su encuadernación o ilustración peculiar o por su temática relacionada con alguna conmemoración, se informa de las últimas novedades infantiles, juveniles y de adultos.

 

Uno de los objetivos planteados por la concejal y por la funcionaria responsable de la Biblioteca, ha sido y va a seguir siendo en 2013, el fomento de la lectura, principalmente entre los más pequeños, para que vayan adquiriendo desde pequeños este hábito y para ello se han realizado numerosas actividades como:

– el taller “Verano en la Biblioteca” realizado durante cinco días del mes de julio en el que los niños de 5 a 9 años asistieron a cuentacuentos, globoflexia, gynkana literaria, proyecciones o la visita a un planetario.

– el “Club de lectura infantil” que se inició el 24 de octubre, haciéndolo coincidir con la celebración del Día Internacional de las Bibliotecas.

– el taller de cómic, al que han asistido varios grupos de diferentes colegios y tras el cual los asistentes realizaron un cómic sobre las normas y consejas a seguir en la Biblioteca.

– reconocimiento a los socios que han pedido en préstamo mayor número de libros como  superlectores  adultos e infantiles del año 2012.

– concurso de marcadores de páginas, cuyos premios se entregarán el Día del Libro de 2013.

– el Día de Puertas Abiertas, en el que alumnado de varios colegios visitaron la Biblioteca Municipal “Enric Valor”

También durante los exámenes de enero-febrero y junio-julio de las Universidades y Selectividad se ha ampliado el horario, permaneciendo más tiempo abierta al público.

Loreto Mallol, muestra su satisfacción por la gran aceptación que ha tenido entre los vecinos de las pedanías “La Biblioteca en la Calle” que inició su andadura en el mes de julio de 2012, acercándose  al público que tiene más dificultades para acceder al servicio de la Biblioteca. Esta actividad se sigue realizando un sábado de cada mes, de 11,00 a 13,00h, en el Barrio de la Estación, San Felipe y El Realengo y sigue teniendo una gran afluencia de público.

Por último, también la concejal de Cultura recuerda que se han realizado numerosas obras en la biblioteca como la pintura en todo el edificio, el arreglo de los aseos, el cambio de bombillas por otras de bajo consumo o el cambio de la forma de encender las luces de los puestos de estudio como más destacadas.

 

 

 

 

 

 

 

Próximos eventos

23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Antes de la década de los sesenta, los entierros se realizaban en coche de caballos tirados por conductores vestidos de época que, una vez finalizado el oficio religioso, despedían al fallecido a modo de procesión, con acompañamiento de niños portando estandartes, velas, familiares y amigos en comitiva desde la parroquia hasta la salida de la población

• Con el desarrollo industrial y urbano, este tipo de despedidas eran incompatibles con la actividad y dinamismo de la vida más moderna

30 octubre 2025

• La corporación municipal reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural crevillentino y aprueba la actualización de la normativa para modernizar y mejorar el servicio de taxi en el municipio

29 octubre 2025

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025