El Ayuntamiento contrata un estudio de implantación y medición de antenas de telefonía móvil

El Ayuntamiento de Crevillent en cumplimiento de la nueva ordenanza municipal reguladora de la instalación y funcionamiento de infraestructuras radioeléctricas que aprobó en mayo de 2011, ha pedido a las compañías operadoras de telefonía móvil que envíen al consistorio un informe detallado sobre las antenas instaladas en Crevillent  .

Hasta ahora la única empresa que ha presentado la documentación ha sido Vodafone, por lo que desde el Ayuntamiento se ha hecho un requerimiento a Movistar y Orange para que colaboren y aporten la información solicitada. Vodafone,  ha informado al Ayuntamiento  que tiene un total de 10 antenas de telefonía instaladas en Crevillent.

El concejal de Vía Pública, Rafael Candela, explicaba que desde el Ayuntamiento se quiere realizar un estudio de implantación de todas las estructuras, y poder así realizar las dos mediciones anuales que marca la ordenanza. Con los datos del informe se comunicará la información a los vecinos a través de las entidades, y además  se publicará en la página web del Ayuntamiento, tal y como contempla  la ordenanza.

Para llevar a cabo el estudio de implantación y las mediciones, el Ayuntamiento ha contratado  a una empresa externa. Para ello,  se han pedido 5 ofertas y finalmente se ha adjudicado  el trabajo a la empresa Kabrakan Ingeniería SC, por importe de 4.374 €.  En este importe está incluido  el estudio de implantación y las mediciones de las 10 antenas de Vodafone, aunque  este gasto se incrementará en función de las antenas que comuniquen tener el resto de operadoras de telefonía en la localidad.

El concejal Rafael Candela recordaba,  que el Ayuntamiento aprobó en mayo de 2011 esta ordenanza para regular la instalación y funcionamiento de infraestructuras radioeléctricas,   ya que en los últimos años se estaban  produciendo una gran demanda de servicios de comunicaciones y, como consecuencia de ello, un gran desarrollo e implantación de las nuevas tecnologías de la comunicación, y en especial de las comunicaciones inalámbricas.

Esta Ordenanza en sus competencias municipales, establece una serie de requisitos, que deberán cumplir este tipo de instalaciones tanto desde la regulación de las condiciones urbanísticas, protección ambiental y seguridad, como desde el sometimiento a licencia de su implantación y funcionamiento.

La ordenanza recoge una limitación de la potencia a 0,1 microW/cm2, para mayor protección de la salud de los ciudadanos, así como un control de las emisiones.

 

En este sentido, el Ayuntamiento de Crevillent comprobará dos veces al año las emisiones, hasta la entrada en funcionamiento de la monitorización continua. Los resultados de las mediciones serán publicados en la web municipal en tiempo real.

 

 

 

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• Este telar, donado por Vicente Baeza, supone un paso más en la conservación del patrimonio industrial de la localidad

11 julio 2025

• “Esta playa hermosa y limpia que es nuestra durante el mes de julio”, recoge parte de la documentación histórica almacenada en el Archivo Municipal “Clara Campoamor”

9 julio 2025

• Este curso se realizará en el Centre Jove “Juan Antonio Cebrián” el próximo miércoles 16 de julio con una jornada de 08:30 a 14:30 horas

8 julio 2025