El Museo Mariano Benlliure conmemora el día de la Mujer, destacando el busto de Cléo de Mérode

El Museo Mariano Benlliure  en su primer año de andadura, se une a las actividades que se celebran en Crevillent con motivo del Día de la Mujer,  destacando una de las piezas  talladas por Benlliure correspondiente a una mujer. Se trata de Cléo de Mérode, tallada en 1914 en mármol y atribuida a Mariano Benlliure. De Cléo de Mérode el Museo exhibe el modelo en escayola patinada de otro retrato de esta bailarina realizado por Benlliure en 1910.

La concejal de Cultura Loreto Mallol explica, que aunque esta obra   puede ser contemplada siempre que se visita el Museo, durante unos días  va a ocupar un lugar destacado. Al mismo tiempo se ha elaborado un folleto en castellano y valenciano sobre la figura de la pieza elegida, que será entregado a los visitantes para que conozcan que el Museo también se une a la conmemoración.

 

Cléopâtre-Diane de Mérode, conocida artísticamente como Cléo de Mérode,  nació en Paris el 27 de septiembre de 1875, muriendo en la misma ciudad en 1966.

Esta bailarina belga, nacida en Francia, que se formó en la Ópera de Paris, emprendió una carrera por su cuenta en 1898 y bailó por toda Europa hasta 1934. También fue estrella del cabaret Folies Bergére de Paris. Elegida Reina de la Belleza en las fotografías presentadas a los lectores del diario L´Illustration en 1896  entre 131 celebridades, entre ellas Sarah Bernhardt.

 

Acrecentó su notoriedad con un toque de escándalo, el hecho de la exposición de la escultura La Danseuse de Alexandre Falguiére en el Salón de los artistas franceses. Se trata de un desnudo en mármol del que la bailarina se defendió diciendo que había posado, “tan sólo para la cabeza”.

Falleció en su domicilio de Paris, siendo enterrada en el cementerio del Père-Lachaise, adornando su tumba una estatua de Luis de Périnat.

 

 

 

 

 

 

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• El edil del área, Vicente Sánchez-Maciá Díez, agradece la asistencia y aportaciones realizadas por profesionales del sector, grupos municipales y ciudadanía en una sesión para el futuro desarrollo urbano e industrial de Crevillent

3 julio 2025

• A partir de este viernes 4 de julio, los niños y niñas usuarios de la biblioteca podrán llevarse a casa una de las 25 mochilas confeccionadas, repletas de libros y cuentos de diversas temáticas

3 julio 2025

• La edil del área, Mónica San Emeterio Gil, informa de que la agenda cultural veraniega incluye las actuaciones de los monologuistas Martita de Graná, reconocida cómica con más de un millón de seguidores en Facebook, otro milllón en Instagram y 124.000 suscriptores en Youtube y Mení y Aguilera, dos hermanos gemelos con raíces en el Carnaval de Cádiz y una amplia trayectoria en el teatro y televisión

• En este trimestre también se retoma la actividad de “Cine de Verano” en las pedanías, barrios y Paseo de Fontenay, así como el III Festival de Habaneras en la Playa del Pinet, en coordinación con el Ayuntamiento de Elche

2 julio 2025