Medio ambiente pide colaboración para respetar los espacios naturales de la sierra

La Concejalía de Medio Ambiente  hace un llamamiento para que en estos días de mayor afluencia en la sierra, se respeten y cuiden al máximo tanto las áreas recreativas como los espacios naturales.

A lo largo del año, la Concejalía de Medio Ambiente recibe muchas incidencias sobre todo de las áreas recreativas, todas ellas producidas por vandalismo. Es por ello, que la concejal de Medio Ambiente Gema Gálvez pide que  en estos días se tenga  el máximo respeto, así como limpieza y cuidado de la sierra.

 

Gálvez recuerda, que el respeto a la naturaleza y las buenas prácticas son hábitos que repercuten en todos. “Es desagradable llegar a un área recreativa y encontrar  basura y desperdicios de otras personas que no lo han recogido, al igual que encontrar los servicios rotos o en mal estado”. Además señala que en ningún caso se puede realizar fuego, ni utilizar corriente ni aparatos eléctricos.

 

La concejal de Medio Ambiente indica que Crevillent tiene una importante flora que habita en nuestra sierra, incluso con espacios protegidos como microreservas y especies autóctonas únicas que  se debe seguir protegiendo. Por ello recuerda que en caso de querer realizar una excursión, se debe hacer por los recorridos marcados como pequeños recorridos, sendas o pistas forestales, todo ello con el objetivo de preservar la flora y la fauna de la  sierra.

 

Según Gálvez, en estos momentos la sierra está soportando un gran número de visitantes, excursionistas y deportistas que se desplazan hasta ella para realizar sus actividades lúdicas, recreativas o deportivas. La concejalía de Medio Ambiente junto con Conselleria y las distintas asociaciones de excursionistas y deportistas que confluyen en la sierra, están realizando un catalogo de sendas habilitadas para realizar o prohibir ciertas actividades, debido a la erosión y la afluencia que está habiendo.

 

La concejal de Medio ambiente señala que uno de los problemas más destacados de la sierra es la afluencia de ciclistas, que no respetan los espacios autorizados y que cada vez están abriendo más brechas, ocasionando con ello una gran erosión y destrozando la flora y fauna. “Por ello pedimos la colaboración ciudadana, para que cesen estas prácticas de aquellos deportistas que no vienen a realizar deporte, sino que buscan el riesgo, lanzándose desde las cumbres más altas, cruzando sierra a través”.

La concejal recuerda  que estas prácticas están penadas y perseguidas tanto por el Seprona, como por las patrullas forestales de Conselleria que vigilan la sierra.

Desde la concejalía de Medio Ambiente, se aprovecha esta nota de prensa, para pedir la colaboración ciudadana y que avisen a la Guardia Civil cuando se perciba algún comportamiento incívico por parte de cualquier visitante.

 

La concejal de Medio Ambiente agradece de antemano la colaboración ciudadana, esperando que en estos días se pueda tener una buena convivencia entre todos los visitantes a la sierra de crevillent .

 

 

 

 

 

Próximos eventos

15 nov
Compartir noticia

Te puede interesar

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con el director general de Industria de la Generalitat Valenciana, Julio Delgado Espinós, y el presidente de UNIFAM, Eduardo Díaz Mas, visitan esta exposición que estará visitable hasta el próximo 20 de noviembre en el Centre Jove “Juan Antonio Cebrián”

• Previamente a esta inauguración, se han explicado tres proyectos contemplados en un expediente presentado por UNIFAM, con la colaboración de tres empresas colaboradoras, a la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, siendo benefactores dichos proyectos y repartiéndose un total de 58.000 euros de la convocatoria INTENTI 2025 de subvenciones para apoyar a actividades no económicas desarrolladas por asociaciones empresariales que impulsan la reindustrialización de la Comunitat Valenciana

6 noviembre 2025

• La edil responsable de ambas áreas, Gema Escolano Berná, valora positivamente la resolución de concesión y aceptación por parte del Ayuntamiento de distintos programas subvencionables tanto de la Diputación de Alicante como de la Generalitat Valenciana

5 noviembre 2025

• La archivera municipal, Bibiana Candela Oliver, participará en el congreso que se celebrará en el Puerto de Sagunto (Valencia) entre el 6 y el 8 de noviembre, con su intervención titulada “Crevillent, Ciudad de la Alfombra: El fondo documental de la Fábrica de Hijo de Augusto Mas (1859-1982)”

• Este primer congreso tiene como objetivo reunir a expertos, académicos y profesionales para intercambiar conocimientos, compartir prácticas y fomentar la colaboración en la recuperación, gestión y divulgación de los archivos históricos industriales que constituyen importantes recursos históricos

4 noviembre 2025