El libro de salarios de la fábrica de alfombras “Hijo de Augusto Mas”, desde 1875 a 1975, documento destacado del archivo municipal

La Concejalía de Cultura ha considerado como documento destacado del mes de mayo  del Archivo Municipal de Crevillent, el “Libro de Salarios” de la Fábrica de Alfombras “Hijo de Augusto Mas”.

El Archivo Municipal de Crevillent cuenta actualmente con cuatro fondos documentales, entre ellos, el perteneciente a la Fábrica de Alfombras “Hijo de Augusto Mas”, el cual constituye un fondo empresarial ingresado como depósito temporal, cuya historia se publicó en la revista Canelobre, de la Excelentísima Diputación Provincial de Alicante, en el número dedicado a los Archivos de la provincia de Alicante, en un trabajo realizado por la Archivera Municipal Bibiana Candela.

 

La empresa “Hijo de Augusto Mas” fue fundada por D. Manuel Mas Hurtado en el año 1823 y durante el siglo XIX la firma estuvo presente en gran número de Ferias y Exposiciones, como las Internacionales de París y Barcelona.

Esta fábrica es conocida en Crevillent como “la fábrica gran”, llegando a tener censados 1.000 trabajadores, ya que su ciclo de producción se iniciaba con la recogida de esparto, junco y pita hasta que salían dispuestas para su uso, por ejemplo, las esteras, limpiabarros o alfombras.

 

En 1903, asume la responsabilidad de la empresa Augusto Mas Quesada, nieto del fundador, que continuó la tradición de sus antepasados modernizando e incorporando las nuevas tecnologías del momento. En 1955 la empresa pasa  a Manuel Mas Mas y adopta el nombre comercial de Hijo de Augusto Mas, SL., que en 1971 pasa a formar sociedad con Antonio J. Sánchez Soriano, primera persona ajena a la familia y finalmente en 1995 la empresa fue vendida.

 

En conjunto, la documentación abarca desde 1866 a 1982, aunque no se ha conservado la documentación relativa a la fundación de la empresa, excepto el periodo que se convirtió en cooperativa durante los años de la guerra civil que pasó a llamarse Cooperativa Textil La Crevillentina.

 

El documento escogido para el mes de mayo, en el que se conmemora el 1 de Mayo,  corresponde a la sección de personal, concretamente los expedientes de salarios (1875-1975), en los que se distinguen las nóminas por la función desarrollada por los trabajadores entre labradores, jornaleros, tejedores, mecánicos, cosedoras, felpilleros, rejilleros, pintadoras y representantes de alfombras, cuyo estudio  permite analizar la evolución de los mismos a lo largo de los años y conocer la economía del momento.

 

 

 

 

 

 

 

Próximos eventos

11 may
15 may
Compartir noticia

Te puede interesar

• La edil del área, Gema Escolano Bernad, informa que los alumnos que están cursando el Certificado de Profesionalidad en Confección de Páginas Web serán los encargados en sus prácticas de realizar las páginas webs a las asociaciones interesadas de Crevillent

• El diseño de las páginas webs será gratuito, así como el asesoramiento sobre su estructura y funcionalidades y el mantenimiento técnico hasta febrero de 2026

8 mayo 2025

• El concejal de Seguridad Ciudadana, Francisco Verdú Ros, ha informado de un total de 13 refuerzos policiales durante este viernes de Mig Any, aparte del turno ordinario ya programado, contando también con el apoyo de la unidad canina para controles de drogas y de la unidad de drones para garantizar la seguridad, persiguiendo así cualquier tipo de delito o actitud incívica como orinar en la calle, al tiempo que habrá un punto violeta de sensibilización en los alrededores de la Plaza de la Constitución en la noche del viernes

• El concejal de Limpieza Viaria y Residuos, Pedro García Magro, ha destacado la colocación de 14 puntos urinarios, así como el refuerzo con cerca de 24 contenedores en las doce comparsas existentes durante estos días y las labores de limpieza exhaustiva en la mañana de este sábado 10 de mayo, tras la celebración de la fiesta de Mig Any, incluyendo barredoras y baldeos manuales por la Plaza de la Constitución y varias calles de la localidad

• La edil de Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, ha apuntado que se ha organizado una cobertura de ambulancias para garantizar una correcta celebración de los actos y estar preparados ante cualquier imprevisto, programando dos ambulancias SVB en la noche de la fiesta de este viernes en la Plaza de la Constitución

8 mayo 2025

• La concejala del área, María Jesús Alfonso Egea, ha comunicado que desde la empresa le informan de que las obras comenzarán a partir de la próxima semana

• Los usuarios de San Felipe Neri se desplazarán por el momento al consultorio de El Realengo desde el lunes 12 de mayo, manteniéndose esta dinámica hasta que concluyan las obras, en caso de no poder adaptar un local municipal en la pedanía de acuerdo a los requisitos sanitarios que exige Conselleria

7 mayo 2025