Imágenes del Museo Municipal Mariano Benlliure forman parte del libro Joaquín Sorolla y la medicina

El Consorcio de Museos de la Comunidad Valenciana y la Institución Joaquín Sorolla de Investigación y Estudios han organizado en el Centro del Carmen de Valencia, la exposición “Joaquín Sorolla y la Medicina. Retrato de Ramón y Cajal”, siendo el Comisario de la misma Felipe Garín Llombart.

Con este motivo se ha editado un libro titulado Joaquín Sorolla y la Medicina escrito por Felipe Garín Llombart y Alejandro Font de Mora Turón. Según muestra la Concejal de Cultura, Loreto Mallol, en el mencionado libro, escrito en español, valenciano e inglés se han publicado dos imágenes del Museo Municipal Mariano Benlliure de Crevillent.

 

.Concretamente aparece una fotografía de Santiago Ramón y Cajal posando para Mariano Benlliure y otra fotografía del boceto del monumento a Santiago Ramón y Cajal en escayola patinada. Estas imágenes se encuentran formando parte de la reseña bibliográfica de los médicos que se relacionaron con Sorolla y fueron retratados por él.

Recordar que Ramón y Cajal posó en 1922 para el escultor Mariano Benlliure, que realizaría el boceto para el monumento que preside hoy la entrada al Paraninfo de la Universidad de Zaragoza, fotografía y boceto que se pueden contemplar en el Museo Municipal mariano Benlliure de Crevillent.

 

Los autores del libro, son Felipe Garín Llombart  Catedrático de Historia del Arte de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Politécnica de Valencia, ha sido director del Museo Nacional del Prado y actualmente es Director Gerente del Consorcio de Museos de la Comunidad Valenciana,  mientras que Alejandro Font de Mora Turón es licenciado en medicina por la Universidad de Valencia y Doctor Cum Laude por la Universidad Complutense de Madrid, ha ejercido como médico forense y actualmente es diputado en las Cortes Valencianas.

 

 

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• La edil del área, Mónica San Emeterio Gil, informa de que la agenda cultural veraniega incluye las actuaciones de los monologuistas Martita de Graná, reconocida cómica con más de un millón de seguidores en Facebook, otro milllón en Instagram y 124.000 suscriptores en Youtube y Mení y Aguilera, dos hermanos gemelos con raíces en el Carnaval de Cádiz y una amplia trayectoria en el teatro y televisión

• En este trimestre también se retoma la actividad de “Cine de Verano” en las pedanías, barrios y Paseo de Fontenay, así como el III Festival de Habaneras en la Playa del Pinet, en coordinación con el Ayuntamiento de Elche

2 julio 2025

• La primera fase de rehabilitación cuenta con un presupuesto de 600.000 € y se prevé que esté concluida a finales de 2025 para albergar, en noviembre, la gala de celebración del centenario de la compañía

• Tras su finalización, parte del edificio será cedida al Ayto. de Crevillent para albergar el futuro Museo Etnográfico y de la Alfombra

1 julio 2025

• Se trata de una serie de actividades orientadas al público infantil durante las vacaciones de verano que se desarrolla durante esta semana en la Biblioteca Municipal “Enric Valor”

1 julio 2025