Bienestar Social recibe una subvención para el II Concurso Ima-Cine dirigida a la prevención de drogodependencias

La Diputación Provincial de Alicante ha concedido una subvención al Ayuntamiento de Crevillent  destinada a la prevención de drogodependencias por importe de 879,02                                                                                                                 € y que se emplearán en la creación de spots contra las drogas que presenten los alumnos de Secundaria en  el II Concurso Ima-Cine  .

Por otro lado,  para el 26 de junio,  Día Internacional de la lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito  de drogas, el Ayuntamiento de Crevillent muestra su respaldo en esta tarea,  contribuyendo a   recordar los riesgos de los consumos de drogas programando una  campaña de concienciación social en la televisión local.

Los spots que se emitirán son fruto de los trabajos presentados en el I concurso Ima-Cine de cortos contra las adicciones organizado por la Unidad de Prevención Comunitaria de Conductas Adictivas  UPCCA, dependiente de la Concejalía de Bienestar Social. El autor del spot protagonista de la campaña es el alumno de 1º de ESO del IES Macià Abela  Francesç A. Martínez Torregrosa.

 

La concejal de Bienestar Social Juana Guirao se congratula por el buen trabajo realizado por la UPCCA, como lo demuestra  el hecho que hace unos días se ha recibido una nueva subvención de la Diputación de Alicante para la consolidación de este programa de prevención. Tras el verano y coincidiendo con la vuelta al colegio se convocará el II Concurso Ima-cine con importantes mejoras que se anunciarán .

 

El 26 de junio fue elegido por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD) para promover la conciencia de los peligros asociados con las drogas ilícitas. Este organismo recibió el pasado mes de abril una condecoración del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad de España para premiar el enorme esfuerzo que se está haciendo en esa línea.

 

Desde la UPCCA se indica que no se puede olvidar que las drogas siguen siendo un problema de primera magnitud, al que se debe hacer frente día a día. Para poder prevenir es necesario  advertir de los riesgos. Aún siendo esto imprescindible, para prevenir adecuadamente es preciso ir más allá. Prevenir exige apoyar el desarrollo de las personas y de los grupos sociales, muy concretamente de los jóvenes y niños. Y para ello es imprescindible realizar una adecuada transmisión de valores y aprender a divertirse de una manera sana.

 

 

 

 

 

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con el director general de Industria de la Generalitat Valenciana, Julio Delgado Espinós, y el presidente de UNIFAM, Eduardo Díaz Mas, visitan esta exposición que estará visitable hasta el próximo 20 de noviembre en el Centre Jove “Juan Antonio Cebrián”

• Previamente a esta inauguración, se han explicado tres proyectos contemplados en un expediente presentado por UNIFAM, con la colaboración de tres empresas colaboradoras, a la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, siendo benefactores dichos proyectos y repartiéndose un total de 58.000 euros de la convocatoria INTENTI 2025 de subvenciones para apoyar a actividades no económicas desarrolladas por asociaciones empresariales que impulsan la reindustrialización de la Comunitat Valenciana

6 noviembre 2025

• La edil responsable de ambas áreas, Gema Escolano Berná, valora positivamente la resolución de concesión y aceptación por parte del Ayuntamiento de distintos programas subvencionables tanto de la Diputación de Alicante como de la Generalitat Valenciana

5 noviembre 2025

• La archivera municipal, Bibiana Candela Oliver, participará en el congreso que se celebrará en el Puerto de Sagunto (Valencia) entre el 6 y el 8 de noviembre, con su intervención titulada “Crevillent, Ciudad de la Alfombra: El fondo documental de la Fábrica de Hijo de Augusto Mas (1859-1982)”

• Este primer congreso tiene como objetivo reunir a expertos, académicos y profesionales para intercambiar conocimientos, compartir prácticas y fomentar la colaboración en la recuperación, gestión y divulgación de los archivos históricos industriales que constituyen importantes recursos históricos

4 noviembre 2025