La Dirección de Salud Pública confirma que los datos de cáncer en Crevillent son similares al conjunto de la Comunidad Valenciana

El concejal de Sanidad Juan Carlos Penalva ha convocado una reunión esta mañana entre las dos asociaciones contra el cáncer que hay en la localidad y el Director de Salud Pública para que conocieran de primera mano los datos sobre la incidencia de esta enfermedad en Crevillent  .

Además esta reunión ha servido para  que las asociaciones  de afectados de Crevillent transmitan  a la población en todo momento la tranquilidad real de que la situación en nuestra localidad de enfermedad no es motivo de alarma  .

 

Hace unos meses se le trasladó al  concejal de Sanidad la preocupación que había en la localidad por la cantidad de personas afectadas de cáncer. Ante la alarma que podía crear este rumor, desde la concejalía de Sanidad se solicitó información a la Dirección de Salud pública de la Comunidad Valenciana, a través de su oficina situada en Elche. Desde Salud Pública se confirmó que en Crevillent  no existía alarma alguna en relación a los casos de cáncer . Para poder contrastar esta información con datos reales se solicitó desde la concejalía  un informe sobre los casos reales de los últimos años a fin de  tranquilizar a toda la población.

Según señala el concejal de Sanidad Juan Carlos Penalva, este informe ya es una realidad y confirma el mensaje que a la población ha trasmitido  y es que en Crevillent no hay ningún tipo de alarma en cuanto a los casos de cáncer que aparecen.

 

Actualmente el cáncer constituye en la Comunidad Valenciana y en España la primera causa de muerte en hombres y la segunda en mujeres. En la Comunidad Valenciana la tasa de mortalidad ajustada a la edad ha ido disminuyendo progresivamente a partir del año 2000, a lo cual se añade un aumento en la esperanza de vida que ha pasado de los 76 años en 2001 a los 80 años en 2011 en hombres y de los 82 a los 85 en mujeres en el mismo periodo.

El patrón de los casos de cáncer ha ido cambiando durante estos años, pero de manera global en la mortalidad ha habido una tendencia a un ligero descenso.

 

En el caso concreto de Crevillent en el periodo 2000-2004 se produjeron 158 fallecimientos en hombres y 87 en mujeres,  y en el periodo entre 2005-2009 fueron 149 en hombre y 93 en mujeres. El cáncer de colon es el que ha adquirido un mayor protagonismo durante los últimos años.

En lo referente a los nuevos diagnósticos se han analizado 2 periodos comprendidos entre 2005-2007 y 2008-2010. En el primero de ellos en hombres produjeron un total de 199 casos  frente a 149 en mujeres, mientras que en el segundo periodo (2008-2010) se diagnosticaron 177 casos nuevos en hombres y 116 en mujeres.  Estos datos confirman una ligera tendencia al descenso de nuevos casos.

La Dirección de Salud pública concluye en su informe que  en los periodos analizados en Crevillent en lo referente al número de fallecimientos y a los nuevos casos detectados,  en ninguno de los dos aspectos “no existe ningún tipo de alarma en Crevillent y los datos  son similares a los que presenta el conjunto de la Comunidad Valenciana”.

 

Ante la importancia de actuar sobre la prevención contra el cáncer en lo referente  a los hábitos de vida, desde la Concejalía de Sanidad  y Salud Pública, recuerdan que es fundamental participar en los programas de detección precoz del cáncer,  como son el de mama y especialmente el de colon,  cuya incidencia ha ido en aumento y en el que en Crevillent ya se ha realizado la primera fase del programa con un índice de participación de la población de aproximadamente el 55%.

 

Juan Carlos Penalva señala por último,  que los datos de la Dirección de Salud Pública confirman el mensaje que ya se había trasmitido desde la concejalía de Sanidad y es que Crevillent no tiene ningún tipo de alarma en lo referente al cáncer y que el número de casos no difiere de los obtenidos en el resto de la Comunidad Valenciana.

 

 

Próximos eventos

18 oct
18 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• El próximo 26 de octubre actuará el grupo de danzas crevillentino “Pilar Penalva”, con una exaltación especial a la patrona de la localidad, la Virgen del Rosario, siendo un evento nuevo que será una exhibición vibrante de bailes tradicionales arraigados a la cultura popular valenciana

• El próximo 8 de noviembre tendrá lugar la “I Feria de Artesanía y Productos Locales” en el Paseo del Calvario, siendo una actividad nueva que ofrecerá una amplia muestra de productos artesanos y productores locales como cerámica, esparto, bolillos, textil, joyería y artes populares, así como gastronomía local, vinos y otros productos del campo y la cocina tradicional

• Estas propuestas serán publicadas en el portal de la UNESCO dedicado a la celebración de este día, consiguiendo con ello que estas actividades tengan una gran promoción no sólo a nivel local

17 octubre 2025

• La biblioteca ha recibido un total de 15 lotes de donaciones que suman 425 ejemplares

17 octubre 2025

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con la edil de Bienestar Social y Familia, María Jesús Alfonso Egea, asiste al primer día de actividades de los talleres de envejecimiento activo en el Centro de Mayores, con un total de 18 talleres, prolongándose este programa de actividades hasta el próximo 15 de junio

• Entre las novedades de este curso, los talleres de gimnasia de mantenimiento, gimnasia fuerte y zumba se impartirán en el Pabellón dels Arbrets, tratando de acabar así con las listas de espera ya que eran de las actividades más demandadas, al tiempo que se amplían dos talleres de “Entrena tu Mente”, uno de nivel básico y otro de nivel medio, reduciendo también las listas de espera, y manteniendo también la gimnasia en las pedanías cada quince días

16 octubre 2025