El Ayuntamiento prepara la documentación para que la Conselleria de Cultura reconozca el museo Mariano Benlliure

La concejalía de Cultura está elaborando una memoria museográfica para que  la Generalitat Valenciana, a través de la Conselleria de Cultura, reconozca el Museo Municipal Mariano Benlliure.

Según explica Loreto Mallol, edil del área, la Generalitat Valenciana tiene atribuida la competencia exclusiva en materia de museos que no sean de titularidad Estatal. Para que un museo sea reconocido como tal, es necesario presentar una memoria museográfica, según se recoge en la Orden de 6 de febrero de 1991 de la Conselleria  de Cultura.

En la Orden se definen los museos como instituciones de carácter permanente, abiertas al público, sin finalidad de lucro, orientadas al interés general de la Comunidad Valenciana, que reúnen, adquieren, ordenan, conservan, estudian, difunden y exhiben de forma científica, didáctica y estética, con fines de investigación, disfrute y promoción científica y cultural, conjuntos y colecciones de bienes de valor cultural.

Para que un museo sea reconocido como tal, debe cumplir los siguientes requisitos:

-Instalaciones permanentes, suficientes y adecuadas.

-Un técnico superior a su cargo.

-Inventario y Libro de Registro, según modelo oficialmente establecido.

-Horario  de apertura al público no inferior a 15 horas semanales.

-Presupuesto que garantice su funcionamiento.

-Enviar cuando la Dirección General de Patrimonio lo solicite resúmenes estadísticos de las visitas recibidas.

 

Según la Concejal de Cultura, Loreto Mallol, el Museo Mariano Benlliure reúne todos estos requisitos y se va a solicitar el reconocimiento a la Conselleria de Cultura, una vez que se adopte el acuerdo plenario de petición.

Previamente, la Memoria Museográfica ha sido dictaminada favorablemente por la Comisión Informativa de Educación, Cultura, Fiestas y Deporte, cuyos componentes han reconocido el gran trabajo realizado por el Director del Museo, Julio Trelis, y  el delineante de la Oficina Técnica Municipal, José María Maciá.

 

“Como el Museo Municipal  Mariano Benlliure reúne todos los requisitos vamos a solicitar el reconocimiento, porque creemos que es muy importante que se le conceda, ya que en primer lugar  aumentará su prestigio y en segundo lugar podrá optar a subvenciones destinadas a  mejoras, actividades, restauraciones, reciclaje de técnicos y otros beneficios. El proyecto se presentará para su aprobación en el próximo Pleno y se remitirá a la Conselleria” Indica Mallol .

 

Para realizar esta solicitud,  el director del Museo Mariano Benlliure ha elaborado la memoria museográfica, con la ayuda de la Oficina Técnica municipal, de acuerdo con lo que se indica en la orden de reconocimiento de Museos y que incluye:

– Un informe redactado por el director  sobre la naturaleza y entidad de la colección, en el que se incluye un breve repaso a la vida artística de Mariano Benlliure, unos apuntes relativos a la historia singular del Museo y los fondos del Museo, con una descripción de las obras más representativas, como el ánfora “La Bacanal”, la Gitana Bailando, el Monumento a su Majestad el Rey Alfonso XII o “Las Tres Marías” y que además incluye el archivo, la documentación escrita , los apuntes a carboncillo y el archivo fotográfico.

-Un informe del director especificando las instalaciones museísticas y pedagógicas de que dispone. En este apartado se describen las características arquitectónicas del edificio, la implantación museográfica, la exposición permanente y el almacén.

-Un informe emitido por el arquitecto municipal sobre la adecuación del edificio que alberga los fondos, en el que  consta la superficie e instalaciones técnicas que posee.

-Certificado relativo al horario de apertura al público.

-Certificado sobre el personal adscrito al Museo.

-Certificado de la consignación presupuestaria para su funcionamiento..

 

Por último la concejal de Cultura ha explicado que será el Director General de Patrimonio Cultural, quien resolverá el reconocimiento del Museo Mariano Benlliure , previo informe del servicio correspondiente.

Próximos eventos

11 may
15 may
Compartir noticia

Te puede interesar

• El edil de Educación, Antonio Candel Rives, recuerda que en el Consejo Escolar Municipal, con fecha 9 de diciembre de 2024, se informó a la comunidad educativa del asunto planteando una posterior votación y su aprobación para enviar un informe a Conselleria solicitando la reducción de ratio a 23 alumnos para el curso escolar 2025/2026 y sucesivos, dadas las características demográficas del momento ya que se registraron 239 nacimientos en el año 2023 lo que supone un descenso con respecto a años anteriores

6 mayo 2025

• El concejal del área, Francisco Verdú Ros, ha explicado que “al mismo tiempo se ha solicitado una subvención a la Diputación de Alicante para actuar en las zonas de aparcamiento del Parque de Montaña de San Cayetano y en las parcelas lindantes del Camino de San Cayetano para retirar cerca de 200 pinos secos y en mal estado que suponen un riesgo potencial de incendio forestal, pero esta actuación no abarca la totalidad del problema y, por eso, se solicita a la administración autonómica que emprenda también las actuaciones oportunas para la retirada de pinos secos”

5 mayo 2025

• La Concejalía de Ocio organiza una fiesta en la Plaza de la Constitución el próximo viernes 9 de mayo a partir de las 01:00 horas en la que habrá dos sesiones musicales, una con un estilo pop, hits e indie de la mano del dj residente de la Sala Stereo en Alicante, Dj Nando Costa, y otra de música comercial urbana, electrónica y reguetón con Dj PSK Ramos

• “Vuelve una noche muy esperada en nuestra localidad que marca que nos quedan seis meses para que nuestras fiestas de Moros y Cristianos estén de regreso”, ha animado el edil Pedro García Magro

2 mayo 2025