Fallado en Madrid el premio Juan Antonio Cebrián de Divulgación Histórica III edición.

La obra “Lo que las arenas esconden” de Roberto Bustillo Bolado, ha sido la ganadora del III Premio Nacional Juan Antonio Cebrián de Divulgación Histórica

. En la tarde de ayer jueves , el jurado se reunió en Madrid y  estuvo formado por conocidos escritores y profesionales del mundo de la comunicación : Silvia Casasola, periodista y directora del programa de Onda Cero “La Rosa de los Vientos”, Nacho Ares, escritor, experto en egiptología y presentador del programa “Ser Historia” de la Cadena Ser, Andrés Guijarro, profesor, escritor, traductor y experto arabista y Fernando Rueda, periodista de investigación, escritor, experto en asuntos de espionaje y colaborador del programa “La Rosa de los Vientos”.En el apartado institucional de patrocinio del premio, estuvo  el Alcalde de Crevillent, César Augusto Asencio.

 

Al acto de ayer en Madrid acudieron además de los miembros del jurado con el Acalde de Crevillent,  el Presidente de la Asociación Local Security Dance, Juan Pedro Gracia, miembro de la organización  del acto , y el director de Telecrevillent  Antonio Ramón Guilabert, con el objeto de grabar el momento del fallo del jurado.

El Ayuntamiento de Crevillent, a través de la concejalía de Cultura colabora en el III Premio Literario “Juan Antonio Cebrián” de divulgación histórica,  que instituyó la Asociación Amigos de Juan Antonio Cebrián .

La dotación del premio consiste en un artístico trofeo y la publicación, distribución y promoción de la obra por parte de la Editorial Glyphos.

 

Crevillent acogerá   el viernes 11 de octubre la entrega del III Premio Nacional de Investigación Histórica que organiza la Asociación de Amigos de Juan Antonio Cebrián, en un acto que tendrá lugar en la Casa Municipal de Cultura.

En este acto se entregará a Roberto Bustillo Bolado el galardón conmemorativo como ganador de la III Edición del Premio Juan Antonio Cebrián de D ivulgación Histórica.

Bustillo Bolado, es de Santander , tiene 44 años y es Doctor en Derecho y decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Vigo.

Ha sido profesor de las Universidades de Cantabria y La Rioja, ha realizado estancias de investigación postdoctoral en la Université Paris I Panthéon-Sorbonne, en la Università degli Studi di Firenze y en la Freie Universitäte Berlin.
Desde los años noventa es autor de varias decenas de libros y artículos sobre temas jurídicos e históricos.
Ganó en el año 2002 el XII Certamen literario de relato corto «Antonio Machado» (Casas Ibáñez, Castilla-La Mancha) con el cuento titulado El séptimo volumen.
En los años 1991 y 1992 formó parte del equipo de redacción que fundó Universitas, suplemento periodístico semanal del periódico cántabro El Diario Montañés.
Desde  2005 colabora en el programa cultural Banda Aparte de Radio Allariz

 

 

 

 

 

 

 

Próximos eventos

25 abr
22 abr
Compartir noticia

Te puede interesar

• La Corporación Municipal celebró ayer martes 22 de abril un pleno extraordinario que constó de un total de 2 puntos en el orden del día

• El primero de los puntos fue una modificación de crédito que asciende a 168.850,73€ y el segundo de los puntos aprobado fue la solicitud de renuncia a la compatibilidad laboral de una funcionaria

23 abril 2025

• La inversión alcanza los 86.000 euros, según ha explicado la edil de Obras, Pilar Mas Mas, actuando sobre un tramo del camino de Fossos, el camino del Puente 11 del trasvase, el camino de Abornasa que conecta con vereda Sendres, así como vereda de La Estación y camino Las Casicas

14 abril 2025

• En esta donación constan un centenar de fotografías de 1923 a 1978, producción literaria con poesías y novelas de este crevillentino, así como estudios históricos, ensayos, partituras y cuentos, junto con una importante biblioteca con publicaciones desde 1924, entre otros documentos

14 abril 2025