La Casa de Cultura ofrece este mes de octubre una programación muy amplia y para todos los públicos

Las actividades que  durante el mes de octubre se han programado en la Casa Municipal de Cultura “José Candela Lledó” de Crevillent según indica la concejal de Cultura, Loreto Mallol, es muy amplia,   abarcando el cine, el baile, la literatura, la música, la pintura, la escultura y la información. La entrada a todas las actividades es gratuita y por cuestión de aforo en algunos casos habrá que retirar la invitación en la propia Casa de Cultura. Se avisará de los días de retirada de invitaciones con antelación.

En primer lugar durante este mes de octubre siguen dos exposiciones permanentes, concretamente la “Colección Municipal de Arte Contemporáneo” y la de “Telmo Vela”.

Como exposiciones temporales continúa hasta el martes día 8 la denominada “La Botica del Arte” que recoge obras del alumnado de Galo Cabezas y el viernes día 11 se inaugura una importante exposición colectiva “Entre 7 artistas” de discípulos del gran pintor Antonio López.

 

En cuanto al cine, en esta ocasión, se proyectarán dos películas del Señor de los Anillos; el día 8 a las 19,00h  será “El Señor de los Anillos. La Comunidad del Anillo” y el día 31 también a las 19,00h será el turno de “El Señor de los Anillos. Las dos Torres”. En ambos casos se ha tenido en cuenta que al día siguiente es festivo en la Crevillent.

 

Para los días 11 y 12 se han organizado unas jornadas histórico-culturales y así el día 11 a las 20.00h se inaugurará la exposición “Entre 7 artistas” y a continuación se entregará el III Premio Internacional de Investigación Histórica “Juan Antonio Cebrián” que patrocina el Ayuntamiento de Crevillent.

El día 12, a las 16,30h se iniciará el Simposium “Alquimia, ciencia de ayer, de hoy y de mañana” impartido por Luis Silva Mascuñana y a las 20,00h las Jornadas finalizarán con un concierto de cuencos tibetanos.

 

La música estará presente con el “Concierto Extraordinario Homenaje a José Sempere”, Hijo Predilecto de Crevillent, en el que intervendrán la soprano Pepa Garcia, los tenores Rafael Vázquez y José Manuel Mas , con la colaboración especial de la Orquesta de Jóvenes de la Provincia de Alicante y el propio José Sempere dirigidos por Francisco Maestre.

 

El Tango será el protagonista del baile durante los días 23, 24 y 25 y para ello, prosigue Mallol, se contará con la Asociación Cultural Hispano Argentina de Alicante. Para participar en el curso de tango argentino “Primeros pasos” es necesario inscribirse.

También se van a desarrollar otras actividades organizadas por entidades de la localidad y que los organizadores irán explicando,  como la Exposición del XIII Concurso Fotográfico “San Silvestre Crevillentina” que organiza el Grupo Fotográfico “Blanc i Negre”, la exposición fotográfica “Crevillent, 12 horas en acción” de la Asociación Fotográfica “Grupo Zona IV”,  la presentación de los equipos de la temporada 2013-2014 de la Unió Esportiva Crevillent y del Crevillente Deportivo , la charla-coloquio que ha preparado la Asociación de Afectados de Cáncer de Crevillent y la III Festa del Comerç organizada por la Asociación de Comerciante y empresarios de Crevillent.

 

Finalmente,  la concejal de Cultura Loreto Mallol invita a todos los crevillentinos  a asistir a la gran variedad de actos que se han programado para el mes de octubre y que complementan a los organizados con motivo de las fiestas Patronales y de Moros y Cristianos.

 

 

 

 

Próximos eventos

11 may
15 may
Compartir noticia

Te puede interesar

• La concejala del área, María Jesús Alfonso Egea, ha comunicado que desde la empresa le informan de que las obras comenzarán a partir de la próxima semana

• Los usuarios de San Felipe Neri se desplazarán por el momento al consultorio de El Realengo desde el lunes 12 de mayo, manteniéndose esta dinámica hasta que concluyan las obras, en caso de no poder adaptar un local municipal en la pedanía de acuerdo a los requisitos sanitarios que exige Conselleria

7 mayo 2025

• Este contrato, valorado en 3.276.522,55 millones de euros, tiene una duración de dos años, prorrogable anualmente hasta dos años más, y servirá para regularizar la prestación de este servicio

• Entre otros asuntos, la corporación también aprueba las bases reguladoras y las convocatorias de subvención de los premios del IV Certamen Literario “Villa de Crevillent”, para los V Premios 9 de Octubre de Cómic en Valenciano y para la promoción de actividades de concienciación medioambiental, culturales, deportivas, escuelas de padres y de verano de las AMPAS/AFAS y centros educativos

• El pleno también aprobó la declaración de especial interés y utilidad de la antigua fábrica Universal en calle Corazón de Jesús, 41 para que Cooperativa Eléctrica acometa las obras de reparación y consolidación de ese inmueble, que acogerá el futuro Museo Etnográfico y de la Alfombra, concediendo a este tipo de construcción una bonificación de un 95 % en el Impuesto sobre Construcciones de Instalaciones y Obras (ICIO) por razones socioculturales, de conservación del patrimonio histórico y de fomento del emprendimiento local

7 mayo 2025

• Este pabellón está dedicado Félix Candela, arquitecto reconocido por sus bóvedas de hormigón armado y su reputada carrera profesional, cuyos orígenes están vinculados a Crevillent por sus raíces familiares

• Este arquitecto tiene obras en muchos lugares del mundo, entre ellas, su obra póstuma en Valencia, la Ciudad de las Artes y las Ciencias

7 mayo 2025