El Ayuntamiento prepara hinchables y talleres para que los más pequeños del municipio disfruten de las fiestas de Navidad

/* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:»Tabla normal»; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:»»; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:»Calibri»,»sans-serif»; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:»Times New Roman»; mso-fareast-theme-font:minor-fareast; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:»Times New Roman»; mso-bidi-theme-font:minor-bidi;} Un año más la concejalía de Fiestas y Juventud del Ayuntamiento de Crevillent ha preparado un programa de actividades para que los más pequeños del municipio disfruten de las fiestas. La programación incluye todo tipo de actividades que estarán ubicadas en el municipio y las pedanías. Los folletos con toda la información sobre las actividades y su horario se pueden adquirir en la Casa de Cultura “José Candela Lledó” y en el Ayuntamiento del municipio.

Los talleres en la Plaza de la Constitución y el Casal Festero arrancarán el próximo día 23 de diciembre y finalizarán el 4 de enero. El horario de los talleres será de 10:00 a 13:30 y de 17:00 a 20:00 horas. Las actividades están adaptadas para todas las edades con talleres y juegos como “pilla el pañuelo”, danzas tradicionales, globoflexia, papiroflexia o cuenta cuentos. También, durante los días 4 y 5 de enero los pequeños de la casa podrán disfrutar de hinchables en la Plaza de la Constitución, su horario será de 11:00 a 14:00 horas. En cuanto a las pedanías, el día 27 de diciembre en el Realengo y el día 28 en San Felipe Neri habrá dos talleres y un hinchable desde las 11:00 hasta las 14:00 horas. Todos estos talleres contarán como monitores a los alumnos que realizaron el curso de Animador Socio Cultural ofertado, este verano, por el Centro de Juventud de Crevillent y que servirá para que completen el periodo de prácticas necesario para obtener la titulación.

En cuanto a la tradicional cabalgata del próximo 5 de enero se celebrará a partir de las 18:00 horas y su recorrido será: Calle Santo Tomás, Avda. Madrid, Santísima Trinidad, San Sebastián, Blasco Ibáñez hasta llegar a la Plaza de la Constitución. Durante el recorrido se repartirán miles de golosinas y los niños podrán ver a sus personajes preferidos de dibujos animados como Bob Esponja, Bugs Bunny o Pocoyó.

Próximos eventos

31 oct
23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Antes de la década de los sesenta, los entierros se realizaban en coche de caballos tirados por conductores vestidos de época que, una vez finalizado el oficio religioso, despedían al fallecido a modo de procesión, con acompañamiento de niños portando estandartes, velas, familiares y amigos en comitiva desde la parroquia hasta la salida de la población

• Con el desarrollo industrial y urbano, este tipo de despedidas eran incompatibles con la actividad y dinamismo de la vida más moderna

30 octubre 2025

• La corporación municipal reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural crevillentino y aprueba la actualización de la normativa para modernizar y mejorar el servicio de taxi en el municipio

29 octubre 2025

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025